Mild-Hybrid 48V

Hola Tuister, lo pedí en plata.
Mi actual coche es rojo y el otro que tengo en casa es negro y el anterior fue blanco, así que el plata era el tocaba, jaja. Además es el que más me gustaba por el contraste con los detalles negros, aunque creo que en todos los colores es bonito.

Hoy justo ya me han dicho del conce que ya lo tienen y que se ponen con la matriculación, así que en unos días ya lo tendré :thumbsup:, a ver si hay suerte y es para antes del fin de semana, aunque no creo.

Saludos.
Ya estrenaste el coche? Que tal va???
Por cierto curiosidad, de que concesionario sacas el Tucson?
 
Buenas!! Yo llevo un mes con el mio híbrido. Pero tengo una duda con el add blue. En la pantalla donde aparece el nivel la barra está entera blanca. Eso quiere decir que esta lleno o vacío?
 
Buenas!! Yo llevo un mes con el mio híbrido. Pero tengo una duda con el add blue. En la pantalla donde aparece el nivel la barra está entera blanca. Eso quiere decir que esta lleno o vacío?
Lleno, el depósito de addblue es de 14 litros, el gasto aproximado es de 1 a 2 litros por cada 1.000km depende la conducción que hagas, ciudad, carretera, deprisa, despacio etc...
 
Ya estrenaste el coche? Que tal va???
Por cierto curiosidad, de que concesionario sacas el Tucson?
No, aún no lo tengo. Supongo que el martes o miércoles ya estará. Ya contaré cómo va ;).
El conce es koryo, en Valencia.
 
Lleno, el depósito de addblue es de 14 litros, el gasto aproximado es de 1 a 2 litros por cada 1.000km depende la conducción que hagas, ciudad, carretera, deprisa, despacio etc...
Yo llevo 26000 y ahora llevo el nivel un poco por debajo de la mitad, así que tiene pinta de que dure unos 40000km, aunque supongo que eso dependerá de la cantidad de regeneraciones que haga en cada coche según el tipo de conducción.
Y me planteo una duda: ¿hay diferentes calidades en el ad-blue? ¿Cómo está el precio del litro?
 
Buenas ! Ya hace una semana que tengo el coche N-Line 1.6crdi 136cv 48v aut., así que aprovecho este hilo para trasladar mis primeras impresiones, las de los primeros 600 kms, que seguro que a los que están esperando o tienen dudas les gustará conocer, o al menos así estaba yo hace unas semanas ;).

La parte estética me la ahorro porque va a gustos, aunque a mi personalmente me parece un coche muy bonito por fuera y por dentro.
Es espacioso, luminoso y cómodo. Las puertas son grandes, los accesos cómodos, muchos huecos, etc. Nada que reprochar.

Sobre los acabados y ajustes, es verdad que no tiene los materiales que pueda tener un coche de marca premium, pero el conjunto es bueno, sin nada importante que chirríe o destaque para mal. Se abusa del plástico en algún caso pero nada importante.

En general los ajustes entre piezas son muy buenos, al igual que el funcionamiento de botones, mandos y demás, al menos no he detectado nada extraño en este sentido por ahora.

Sobre el comportamiento en carretera, es de las cosas que más me gustan. Me parece muy cómodo sin ser blando, tiene un gran equilibrio para el tamaño que tiene. Está bien insonorizado y transmite suavidad y seguridad en la conducción.

El motor (1.6 crdi 48v) me parece también equilibrado en respuesta y prestaciones. Responde bien sin ser un tiro, pero es que este coche no pide guerra, sino una conducción más suave y relajada aunque, por lo poco que he podido probar aún, si quieres puedes apretarle y te da margen para divertirte un poco. Pero lo dicho, apenas lo tengo una semana y estoy en "modo rodaje".

Sobre el tema controvertido del consumo, en mi caso (100 kms diarios de los cuales unos 70 son autovía con bastante tráfico y 30 por ciudad) me marca actualmente unos 6,6 litros. Espero que baje un poco más por los comentarios leídos, pero en todo caso no está mal del todo aunque podría estar mejor. Mi anterior coche con un 2.0 tdi 150cv consumía entre 5 y 5,5 aunque era más ligero y pequeño.

Y ya para acabar, si tuviese que poner algunas pegas serían: de noche se echa en falta más iluminación en el habitáculo (sobre todo en zonas donde sueles dejar cosas); que la mayoría de superficies para dejar huecos don de plástico duro y no tienen goma (es un poco manía esto); el sistema multimedia le echo en falta interacción con comandos de voz; no encuentro donde ver la velocidad media de un recorrido, y... no recuerdo nada más.

Espero que le sirva a alguien este tocho!
 
Lleno, el depósito de addblue es de 14 litros, el gasto aproximado es de 1 a 2 litros por cada 1.000km depende la conducción que hagas, ciudad, carretera, deprisa, despacio etc...
No veas así da gusto, yo trabajo con un tráiler y el AdBlue le tengo que poner cada tres días 40 o 50 litros.
 
Por fin lo tengo, ya casi un mes y encantado. La version de 116 cv y la sensaciones que me da (mi otro coche es un civic 2.2 140cv) es que para el peso y dimensiones del coche el motor esta muy bien aprobechado. No lo he probado en rampas largas en 6 en autovia, pero si en rampas en carreteras secundarias y si le pisas el coche anda bien, sube bien con fuerza y en ningun momento si vas en la marcha correcta se queda atras. Antes prové la version gasolina 1.6 y daban ganas de llorar (solo recomiendo ese motor a abueletes con paciencia).
 
Tengo una pregunta, a ver si alguien me puede responder, en el ordenador de abordo donde se ve cuando carga o utiliza la energia del sistema hibrido al lado del coche hay una barra con rayitas ¿eso indica el nivel de carga de la bateria? Yo siempre la tengo sin ninguna, a veces marca una pero dura nada IMG_20191121_000213.jpg
 
Tengo una pregunta, a ver si alguien me puede responder, en el ordenador de abordo donde se ve cuando carga o utiliza la energia del sistema hibrido al lado del coche hay una barra con rayitas ¿eso indica el nivel de carga de la bateria? Yo siempre la tengo sin ninguna, a veces marca una pero dura nada Ver el archivo adjunto 11114

Eso es un indicador del lugar en el que te encuentras del menú...
 
Por fin lo tengo, ya casi un mes y encantado. La version de 116 cv y la sensaciones que me da (mi otro coche es un civic 2.2 140cv) es que para el peso y dimensiones del coche el motor esta muy bien aprobechado. No lo he probado en rampas largas en 6 en autovia, pero si en rampas en carreteras secundarias y si le pisas el coche anda bien, sube bien con fuerza y en ningun momento si vas en la marcha correcta se queda atras. Antes prové la version gasolina 1.6 y daban ganas de llorar (solo recomiendo ese motor a abueletes con paciencia).
Me dejaron el 1.6 de sustitución hace cosa de una semana cuando le pasaron el mantenimiento al mío y te puedo asegurar que realmente es lo que tú dices, daban ganas de llorar, en un trayecto de 10 kmt me pitaron dos camiones al salir en una rotonda, pensando que llevaba el mío, salía y no tenia repris.
 
Me dejaron el 1.6 de sustitución hace cosa de una semana cuando le pasaron el mantenimiento al mío y te puedo asegurar que realmente es lo que tú dices, daban ganas de llorar, en un trayecto de 10 kmt me pitaron dos camiones al salir en una rotonda, pensando que llevaba el mío, salía y no tenia repris.
Ay petroleros, que miedo os da hundir el pedal ...
 
Me dejaron el 1.6 de sustitución hace cosa de una semana cuando le pasaron el mantenimiento al mío y te puedo asegurar que realmente es lo que tú dices, daban ganas de llorar, en un trayecto de 10 kmt me pitaron dos camiones al salir en una rotonda, pensando que llevaba el mío, salía y no tenia repris.

Estáis equivocados. Lo podría decir más alto pero no más claro y sé lo que digo porque yo pensaba lo mismo hace un año.

Según salí del concesionario y dejé el turbo diésel pensé que lo tenía que devolver porque no andaba, pero la verdad es que anda lo que le eches. Es cuestión de saber conducir.
 
Estáis equivocados. Lo podría decir más alto pero no más claro y sé lo que digo porque yo pensaba lo mismo hace un año.

Según salí del concesionario y dejé el turbo diésel pensé que lo tenía que devolver porque no andaba, pero la verdad es que anda lo que le eches. Es cuestión de saber conducir.
Pero
Ay petroleros, que miedo os da hundir el pedal ...
Pero si yo le hundí
 
Si de repris estamos hablando creo que deberíamos comparar el par motor de ambos coches:
  • El 1.6crdi 48v de 116cv tiene un par motor de 280nm.
  • El 1.6 gdi de 131cv lo tiene de160nm
El par motor, que está estrechamente ligado a la potencia del coche (los caballos), pero que depende de muchas otras cosas, mide la fuerza que ejerce el motor finalmente a las ruedas. Corregidme si me equivoco. Así que para llegar a una misma velocidad, un coche con más par motor lo hará antes que uno con menos. Depende de muchas otras cosas, pero a groso modo creo que es así.
 
A mí lo que no me acaba de cuadrar es la diferencia entre los consumos medios reales y los de manual. En los CRDI 1.7 115 CV, 1.6 116 CV y 1.6 116 CV 48V, la diferencia máxima (según las encuestas en este foro) es de 2L o más, mientras que en el GDI 1.6 130 CV es de poco más de 1L.
¿Esto tiene alguna explicación, o es que simplemente a la gente no le gusta decir que su coche gasta más de 8 L/100?
 
Volver
Arriba