Pérdida de potencia en GDI

yo creo que se trata de los bajos del motor de cada modelo .por ejemplo en los diésel al tener mas bajos recupera mas fácilmente sin tener que bajar marchas ,en cambio en los gasolina y además atmosféricos tienes que jugar mas con el cambio.saludos
 
Gracias a todos/as por lo que se ve no soy el único al que le pasa esto, yo he mirado en otros foros y hay mas fireros a los que le ocurre esto es ploblema del motor yi creo que es poco motor para tanto coche.
 
Hola chicos, simplemente comentaros que tengo un 1.6 de 131 cv...
Sinceramente me esperaba mucho menos de este motor no he tenido problemas de fuerza en ningún momentó...
He venido de un diésel de 150 cv y en largas se nota....
Creo que tenemos concienciarnos del motor que es y ojo es un gasolina atmosférico no pasa nada por subirle a 5000 rpm para que suba con alegría la gasolina anda a base de revoluciones...
Yo estoy muy contento el coche va muy agusto a 150-160 en sexta
 
Un familiar mio me llamó animal por cambiar a casi 5000 vueltas y lleva toda la vida conduciendo un gasolina. Creo que hay está el problema, del concepto que tenemos cada uno de conducir este tipo de motores. No creo que sea el más indicado para dar lecciones de motores y demás, pero sé como encontrar respuesta al coche.
 
Un familiar mio me llamó animal por cambiar a casi 5000 vueltas y lleva toda la vida conduciendo un gasolina. Creo que hay está el problema, del concepto que tenemos cada uno de conducir este tipo de motores. No creo que sea el más indicado para dar lecciones de motores y demás, pero sé como encontrar respuesta al coche.
Mi anterior coche era un 1.6 gasolina atmosférico y no miraba nunca las revoluciones.
 
yo sí las miraba, un Astra 1.6 de 100 cv. A 5000 vueltas se me salia el motor por el capo ;).
 
Mi experiencia al principio fue mala con este modelo incluso solicite la devolución pero por una jugada concesionario-hyundai no les salio de los waterflais, bueno el caso es que el primer sorprendido aquí el menda pues los primeros días lo pase muy mal si alguien me lo hubiera comprado me hubiera deshecho de el en el acto, pero poco a poco me he ido adaptando a el y cambiando mi forma de conducir, incluso viniendo de un gasolina de 115 CV, y tirando de marchas cuando es necesario pues no es pecado tirar de ellas el coche va respondiendo muy bien y cuanto mas suelto va de motor mejor y el consumo aunque no llegara a lo anunciado por la marca va bajando gradualmente hasta un consumo moderado. A día de hoy muy contento con el, su consumo y prestaciones para ser el básico, no lo cambiaría.
 
Mi experiencia al principio fue mala con este modelo incluso solicite la devolución pero por una jugada concesionario-hyundai no les salio de los waterflais, bueno el caso es que el primer sorprendido aquí el menda pues los primeros días lo pase muy mal si alguien me lo hubiera comprado me hubiera deshecho de el en el acto, pero poco a poco me he ido adaptando a el y cambiando mi forma de conducir, incluso viniendo de un gasolina de 115 CV, y tirando de marchas cuando es necesario pues no es pecado tirar de ellas el coche va respondiendo muy bien y cuanto mas suelto va de motor mejor y el consumo aunque no llegara a lo anunciado por la marca va bajando gradualmente hasta un consumo moderado. A día de hoy muy contento con el, su consumo y prestaciones para ser el básico, no lo cambiaría.

A mí me pasó parecido a tí, al principio un poco decepcionado. Con el tiempo nos hemos ido entendiendo y el coche va muy bien.
 
jajaja ya era hora que las impresiones del Gasolina empezaran a ser buenas!! jajaja

realmente la conducción de gasolina es muy diferente a la de un diesel. Y si observáis una pequeña pérdida de potencia es que el coche os pide que lo saquéis a la carretera y piséis un poco. Eso le dará vida y se la alargará...
 
jajaja ya era hora que las impresiones del Gasolina empezaran a ser buenas!! jajaja

realmente la conducción de gasolina es muy diferente a la de un diesel. Y si observáis una pequeña pérdida de potencia es que el coche os pide que lo saquéis a la carretera y piséis un poco. Eso le dará vida y se la alargará...
Estoy contigo, yo vengo de un turbo diesel de 163cv y me ha sorprendido, lo he conducido solo unos 5kms y por ahora lo veo muy bien para lo que es, lo compre sin probar ya que lo que hice fue que lo probara mi mujer, yo quería que ella fuera agusto y se sintiera bien al volante, si que he notado alguna cosa como el volante muy suave para mi gusto aún en modo deportivo que se supone es más duro, pero eso en 2 días está asimilado. Me reitero en que por ahora muy contento, el viernes le meteré los primeros 250kms, ya os diré, porque yo soy de conducción agresiva dicen
 
De momento no tengo queja alguna con la potencia del coche, se conduce bastante bien en cualquier situacion. Un motor atmosferico es saber cambiar de marcha en el momento oportuno.
 
De todas maneras muy mal...es la relación que lleva el coche de marchas (me explico) el ordenador del coche te " aconseja" de cuando cambiar de marchas y si no recuerdo mal vas a 50-60 y pide quinta o sexta entonces va a ir a mun bajas vueltas ni siquiera un turbo va a salir bien en una marcha larga a 1500 rmp
Mi consejo cambiar cuando realmente el coche lo necesita no cuando lo diga la pantallita
 
De todas maneras muy mal...es la relación que lleva el coche de marchas (me explico) el ordenador del coche te " aconseja" de cuando cambiar de marchas y si no recuerdo mal vas a 50-60 y pide quinta o sexta entonces va a ir a mun bajas vueltas ni siquiera un turbo va a salir bien en una marcha larga a 1500 rmp
Mi consejo cambiar cuando realmente el coche lo necesita no cuando lo diga la pantallita
La recomendación del ordenador es para llanear por carretera y ciudad y consumir poco.
Está claro que si encuentras un obstáculo, vas a tener que bajar mínimo 2 marchas, pero no veo el problema. Mucha gente no está o no sabe reducir, suben marchas pero se olvidan de quitarlas al encarar una cuesta o reducir en la entrada a una curva.
 
De todas maneras muy mal...es la relación que lleva el coche de marchas (me explico) el ordenador del coche te " aconseja" de cuando cambiar de marchas y si no recuerdo mal vas a 50-60 y pide quinta o sexta entonces va a ir a mun bajas vueltas ni siquiera un turbo va a salir bien en una marcha larga a 1500 rmp
Mi consejo cambiar cuando realmente el coche lo necesita no cuando lo diga la pantallita
No veo ninguna relación entre la relación de marchas del coche (valga la redundancia) y la recomendación que hace el ordenador. En todo caso el fallo está en la recomendación del ordenador.
 
Pero es una recomendación, y ya se ha dicho que se puede circular siguiendo esa recomendación si se llanea. Yo lo he hecho con el GDI y se puede circular sin ahogar el motor. Cuando llevas una marcha de más el ordenador indica que la quites y se nota porque empieza un tembleque, pero siguiendo lo que indica no notaremos nada extraño. Lo que pasa es que conduciendo de esta manera hay que conducir adelantándose a posibles eventos que vayan a pasar, etc.
 
Como dices, efectivamente es una recomendación. Y una ayuda para los menos experimentados hasta que su nivel de conducción sea efectivo. Y a veces para los expertos je je. Que no nos viene mal recordarnos algunas cosas
 
Volver
Arriba