Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Así estamos todos, 5 años de garantía ni me preocupo, luego al taller, lo anulas y listo, cruza los dedos en itv jjj.Buenos días,alguno a tenido algún problema con el filtro de partículas?
No le hago muchos kilómetros al coche,trabajo a 15 minutos de casa por autovía y no querría tener ningún tipo de problemas con ese filtro.
Tengo algún familiar que a tenido en otro coche ese problema y es un dineral.querria saber cómo funciona o que hacer para que no me pase ese problema
sera eso mejor,a tener el gdi ladrilletor, que no anda ni pa tras30000 km y últimamente regenera cada 200 km., y eso que voy por autovía un 95% de los recorridos
A ver que me cuentan en la próxima revisión
Hablo de bajar una cuesta de garaje no un puerto, esa rampa en curva constante se baja mejor en punto muerto, es cerrada, en primera hay q acelerar y en segunda se lanza mucho, punto muerto y frenando en las curvas es la mejor opcion, pero ese no es el tema ya se que bajando con marcha corta inyección y no cunsume, lo que no es normal es que marque 10l, debería marcar consumo al relenti.Cuando hagas una bajada, no la hagas en punto muerto, es mejor que metas una marcha.
Bajar una pendiente: ¿Punto muerto o marcha engranada?
Normalmente cuando lo haga en carretera, no te darás cuenta, si acaso notarás que sonará un poquito más el motor y el consumo aumenta considerablemente, pero lo normal es que no te des cuenta porque no hay ningún testigo que lo indique. Si lo esta haciendo y llegas a ciudad sin terminar, no funcionara la parada automatica y te puede dar algún pequeño olor a quemado, eso me pasaba en mi anterior coche y en este, aunque se nota menos, tambien me pasa.hola,tengo una duda, cuando el filtro de particulas se regenera como sabemos que esta haciendo esa accion.y hay algun estandar en km para regenerar o es aleatorio
No se que pinta esa pregunta en este hilo la verdad. El motor 1.2 gasta menos es mas cómodo de usar y en la práctica tan potente como el 1.6 gdi ya que los 115cv de uno se obtienen a 4.500 rpm y en el otro a 6.300. Si nos sueles ir por encima de las 4.500 rpm no tendrás más potencia que el 1.2 por no hablar del 200 de par a 2.000 rpm y no 160 a 4.850 rpm.alguien me podria decir que coche anda mas: tucson 1.6 gdi o qashqai 1.2 gasolinas ambos? es que estoy en duda de si cambiarlo o no. muchas gracias
Alguien ha observado cada cuantos km regenera el crdi 136 cv? Tengo un quasqais que sólo regenera cuando se satura el filtro y lo hace continuamente. Como hacemos solo autovía no tiene que actuar la regeneración. En el Tucson lo hace por sistema cada 200-400 km
No se que pinta esa pregunta en este hilo la verdad. El motor 1.2 gasta menos es mas cómodo de usar y en la práctica tan potente como el 1.6 gdi ya que los 115cv de uno se obtienen a 4.500 rpm y en el otro a 6.300. Si nos sueles ir por encima de las 4.500 rpm no tendrás más potencia que el 1.2 por no hablar del 200 de par a 2.000 rpm y no 160 a 4.850 rpm.