Si has llegado hasta aquí es porque le has dado sin querer, porque te has perdido, o porque tienes curiosidad por el TestMode. El TestMode es una sección especial que tiene el equipo multimedia del vehículo que da y, en algunos casos, permite alterar ciertos parámetros. Quizá poco más pueda enseñar al respecto porque yo tampoco se mucho más pero trasteando se aprende y entre todos puede que podamos avanzar en este tema.
Acceso al TestMode
El acceso es sencillo. Pero de momento, no sé hasta qué punto podemos tocar parámetros ni sus consecuencias así que tengo que avisar que cada uno entra en este modo bajo su responsabilidad:
- Antes de nada, si hay conectado un pendrive en cuya carpeta raíz hay un archivo con extensión «guid», desconecta el pendrive.
- Pulsar el botón físico de la rueda dentada (configuración) durante, al menos, 5 segundos. Aparecerá en pantalla información sobre la versión.
- En la pantalla, solo son necesarias dos pulsaciones. La primera, en el cuadrante superior derecho (arriba a la derecha, vamos). Y luego en el centro. Aseguraos de que la pulsación genera un evento de sonido, si no el equipo no se da por enterado.
En este punto, la pantalla inicial del TestMode no tiene más que un botón OK que, al pulsarlo nos lleva a un teclado numérico en el que podemos teclear passwords de no más de 6 dígitos y que, tras darle al botón OK, nos llevarán a la pantalla vinculada a dicho código.
Aquí es donde podemos imaginar que hay códigos que permitan activar y desactivar funcionalidades o incluso salir al sistema. Lo importante será dar con los códigos. He podido probar algunos y voy a indicar aquí dos listados con aquellos que son válidos y aquellos que no lo son. Se irá actualizando a medida que se encuentren nuevos códigos.
Edito 08/03/2016: El 4 de marzo, nuestro compañero
@jherveg nos revela en un post un
truco para poder salir al sistema. De esa forma, sabemos con seguridad que el sistema de nuestro Tucson es un Windows. Sabemos también que la aplicación
Snowball.exe es quien gestiona la sección TestMode. Al tener acceso al sistema, he podido extraer dicho ejecutable y hacerle un barrido en busca de los códigos que soporta en su versión 12.11.07. He aquí el trazado:
Código:
0010:2F00 | 32 00 35 00 38 00 30 00 32 00 35 00 00 00 00 00 | 2.5.8.0.2.5.....
0010:2F10 | 33 00 32 00 32 00 38 00 36 00 37 00 00 00 00 00 | 3.2.2.8.6.7.....
0010:2F20 | 32 00 00 00 32 00 32 00 39 00 38 00 37 00 37 00 | 2...2.2.9.8.7.7.
0010:2F30 | 00 00 00 00 38 00 32 00 30 00 33 00 32 00 30 00 | ....8.2.0.3.2.0.
0010:2F40 | 00 00 00 00 32 00 35 00 33 00 32 00 31 00 36 00 | ....2.5.3.2.1.6.
0010:2F50 | 00 00 00 00 33 00 33 00 37 00 33 00 33 00 37 00 | ....3.3.7.3.3.7.
0010:2F60 | 00 00 00 00 32 00 33 00 34 00 31 00 32 00 33 00 | ....2.3.4.1.2.3.
0010:2F70 | 00 00 00 00 31 00 31 00 30 00 33 00 31 00 39 00 | ....1.1.0.3.1.9.
5 de los códigos indicados ya los conocíamos como válidos. Los otros 3 estaban marcados como no válidos pero dada su existencia en nuestra versión de Snowball.exe podemos deducir que son válidos pero no tienen un efecto visual que permita saber qué hacen. Probablemente activen o desactiven alguna funcionalidad.
Códigos válidos
A modo de resumen, los códigos válidos conocidos y seguramente definitivos son:
Resultados visibles en pantalla: 2 , 229877 , 253216 , 322867 , 820320
Resultados NO visibles en pantalla: 110319 , 258025 , 337337 (funcionalidad desconocida)
- 2 : Factory Mode
Este código deja claro que el sistema acepta códigos de longitud variable, no sólo de 6 dígitos. Presenta un menú con acceso a algunas pantallas reconocibles más abajo (con el código 229877)
- 253216 : Service Center Mode
Ver el archivo adjunto 723
- 820320 : RDS
Ver el archivo adjunto 724
- 322867 : EU 2.0 MapCare PDI
Algunos foros comentan que el botón PDI Start inicia el periodo de actualizaciones gratuitas de los mapas (son conjeturas) y una vez iniciado no se puede resetear. Si disponéis de dicho botón, conviene no tocarlo.
Ver el archivo adjunto 725
- 229877 : Software Version
De momento este código es de los más importantes porque desde la pantalla que se nos muestra, podemos "volver" a un menú con bastantes más pantallas. En esta pantalla, podemos ver un par de cosas:
1 - Los ejecutables tienen extensión .exe . Esto nos dice que el sistema es un Windows.
2 - ¡Los nombres de los ejecutables provienen de personajes de los Simpson! Tal vez esto sea para evitar que a simple vista podamos identificar la funcionalidad de cada ejecutable.
Ver el archivo adjunto 726
A continuación, el menú principal al que accedemos pulsando en "Back":
Ver el archivo adjunto 727
Nos muestra las opciones Radio, GPS position, Sound, Bluetooth y System. Estas son sus capturas:
Radio: Consta de dos pantallas. La radio propiamente dicha y DAB (Digital Audio Broadcast)
Ver el archivo adjunto 728
Desde esta pantalla hay dos cuadros de diálogo. Uno sobre depuración y otro informativo:
GPS: Por seguridad, difumino las coordenadas
Ver el archivo adjunto 729
Sound:
Ver el archivo adjunto 730
Segunda pantalla:
Bluetooth:
Ver el archivo adjunto 731
System:
Ver el archivo adjunto 732
Códigos NO válidos
Obviamente no puedo poner una lista inmensa de todo lo que no funciona, pero sí algunos códigos encontrados en internet que sí funcionaron en otros vehículos y versiones y que, en el nuestro no. Dejando constancia evitamos perder tiempo en volverlos a comprobar:
000888 024343
123*0-123*9 123#0-123#9
100722 101101 104104 110110 111484 113121 131213 123456 145555 145979 159357
230302 230956 234123 238771 239776 239777 239999
323321 333333 343433
424342 434333 444000
554544 556556
654281 654321 655655
710504 751023 757757 760704 787787 797707 797797
808808 808884 818881 884488 888000 888555 888888
977977 979979
Véase también:
Changelog:
- 28/01/2016: Nuevo código válido: 2
- 31/01/2016: Más pantallas: Sound2, DAB
- 01/02/2016: Añadidos códigos no válidos del i40
- 08/03/2016: Listado definitivo de códigos válidos (8 en total)