Buenas,
Haya paz, que ni todo en blanco ni todo es negro.
Cada uno tenemos unas necesidades diferentes y por lo tanto necesitamos un coche diferente y no por ello uno toma una mala decisión o una buena decisión. Si que es verdad que hay gente que compra el coche porque le gusta dándole igual sus necesidades, pues allá cada uno.
Si que es verdad que hay gente que no le compensa ni por asomo el PHEV ni el HEV, pero si se lo quiere comprar allá ella pero no por eso tampoco ha de defenderse que es lo mejor del mundo y lo demás no vale para nada.
Referente al tena de restricciones en ciudades, desconozco en madrid, pero de momento en Barcelona no hay restricciones ni las habrá para vehiculos con etiqueta C y lo que se a puesto por ahí que en breve las va ha haber en municipios de mas de 50000 habitantes, hasta donde yo se la normativa europea solo obliga a poner una zona de bajas emisiones en estas poblaciones y de momento solo es a vehículos sin etiqueta o etiqueta B.
Sobre el tema de las pocas reservas que quedan de combustibles fósiles, pues la realidad es que ni es cierto ni se sabe exactamente cuanto queda pero si que queda mas de lo que se dice, tanto los Árabes como EE.UU, tienen muchos pozos los cuales no han sacado a la luz ni han dado cifras exactas, pero queda mas de lo que se dice...
Entrando en el tema que ha puesto un compañero sobre la diferencia de precio entre un etiqueta ECO y un PHEV era de solo 2500€, pues creo que no es cierto del todo ya que ha cogido precios de referencia de la web de hyundai y en ellos ya está descontado el plan MOVESIII. Yo en mi caso, un tecno sky microhibrido, la diferencia en web se iba a 7000€, contando que voy a usar el coche basicamente en carretera y nada en ciudad y viendo los consumos del HEV y el PHEV en carretera que estáis poniendo, a velocidades legales y con la misma media la diferencia que veo en trayectos largos es de 1,3l (aprox por hacer una media) a los 100. Con esa diferencia y sin contar otros posibles costes de mantenimeinto (beaterias, etc) no creo que amortizase nunca un PHEV por eso no lo tengo. Si solo hiciese ciudad y pudiera recargarlo en mi casa pues seguramente si tendria el PHEV, pero para mis necesidades tengo lo que quiero y necesito. Yo si que pienso que es verdad que alguien que recarga el coche 2 veces a la semana, por ejemplo, pues el PHEV a sido mas una compra pasional que de beneficio y es ahí donde entiendo que quiere llegar el compañero que ha iniciado el debate.
Tambien es verdad que estar diciendo que los que no hemos comprado el PHEV es una compra sin cabeza, que ya veremos y nos acrodaremos etc, esta dicho desde un punto de cabreo con el tema, ya que cada uno tiene unas necesidades y no todo el mundo vive en ciudades como madrid y barcelona que es donde si haces casi todo en circuito urbano todos los dias amortizas el PHEV.
Y referente a que el tema electrico será el futuro, no hay que poner las manos en el fuego. Lo primero de todo es que la Red Electrica o aguanta el cambio de todos los vehiculos existentes de combustion a electrico, y eso no se soluciona ni en 2 ni en 5 ni en 10 años, por lo que es mas probable que el mercado evolucione hacia diferentes tecnologias en cuestion de automocion. Y que el precio de la electricidad baje... ponerlo un poco en duda, con los gobiernos que tenemos (sea quien sea) siempre pasa lo mismo, las cosas suben y luego no bajan... y menos cargandonos todas las nucleares que aunque no guste son las unicas que pueden bajar el precio de la electricidad, ya que con alternativas no seremos capaces de mantener la evolucion electrica.
Bueno dicho esto, cada uno que compre lo que le de la gana pero no intente convencer que lo suyo es lo mejor, y lo mas importante, no todo lo que nos "venden" por la tele es real.
Saludos,