PHEV salida agosto

Buenas noches

Yo personalmente escogí la versión PHEV porque tiene lo mejor de los dos tipos de motorización. Tiene todas las ventajas del eléctrico (exento de impuesto de matriculación, pegatina 0, aparcar en el típico carrefour en la puerta para cargarlo un ratito (aunque no lo necesite), no pagar zona azul, etc..) y luego tienes tu motor térmico convencional como siempre.

Yo creo que lo que le molesta al compañero es esa diferencia de precio a la que hace referencia.
Y el gustazo conducirlo sin ruido de motor no tiene precio,aunque sean solo 60 km
Saludos
 
Ganas tengo ya de probar el modo electrico...

Teóricamente me llega el coche el mes que viene.... A ver si es verdad.
 
Ganas tengo ya de probar el modo electrico...

Teóricamente me llega el coche el mes que viene.... A ver si es verdad.
Espero que no te manden a crucificar por tu pecado de haber elegido un PHEV, a tiempo estas de pedir perdón y optar por un vehículo de motor térmico: Gasolina o Diésel.
 
Por 6000€ desde luego que ni me lo pienso, con toooooodas las ventajas que tiene hoy después de gastarte 30k es bastante poco( vale lo mismo saltar de gasolina a PHEV que de Klass a tecno.
De hecho preferiría el phev klass que el gasolina tecno, solo con pisarle y sentir los 265 cv…. Pufff.
Entiendo que si no te da pues no te da y ya está pero no nos engañemos, a mi no me da para comprarme un gle y no por eso digo que es una mierda de coche o que es un coche “emocional”.
 
Espero que no te manden a crucificar por tu pecado de haber elegido un PHEV, a tiempo estas de pedir perdón y optar por un vehículo de motor térmico: Gasolina o Diésel.
Teniendo un garaje propio he ir al trabajo 60km diarios con modo ev,no le di más vueltas.
Aparte de que tengo niñ@s y va la mar de cómodos,y por supuesto en seguridad con sus 7 airbags.
Pido perdón xd.
Saludos
 
Teniendo un garaje propio he ir al trabajo 60km diarios con modo ev,no le di más vueltas.
Aparte de que tengo niñ@s y va la mar de cómodos,y por supuesto en seguridad con sus 7 airbags.
Pido perdón xd.
Saludos

Yo también me tire por el precipicio comprando un PHEV, pobre de mi, no sabia lo que hacia. Tendría que haber pedido consejo?. En fin, en estos momentos trabajo a 20 km de mi trabajo, por lo que las cargas diarias no son completas y dispongo de cargador en el garaje. Segundo, el precio de la electricidad tiene que bajar si o si, un bien tan generalizado y común no puede tener estos precios y en ello están en la EU. Por cierto, leo hoy esto en la prensa ( Golpe de Bruselas al impuesto a las eléctricas de Sánchez: lo califica de "incompatible" y podría tener que abolirlo.), Se abrirán mas centrales nucleares como esta ocurriendo en Asia y se desarrollaran mas las energías verdes, lo que haga falta para contener los precios. Los derivados del petróleo no esta tan claro que bajen ya que hay una falta de stock en el mundo por la gran demanda de paises emergentes como China e India y su producción es limitada. No se a que viene tanta polémica sobre los coches eléctricos e híbridos enchufables. El año que viene, las poblaciones con mas de 50.000 habitantes en Europa, tendrán restricciones en sus ciudades y pueblos a vehículos sin etiqueta 0. Otra cosa, el año pasado por mi BMW X3 pague de impuesto municipal de circulación 150 euros, este año acabo de pagar 18 euros con el phev. Hasta Aena me acaba de hacer un 15% de descuento por dejar mi coche el lunes en el parking del aeropuerto. En fin, la lista es interminable y creo sinceramente que no debemos caer en el juego de algunos que a mi entender se empiezan a dar cuenta, sin decirlo, que se han confundido al comprar sus vehículos. Es mi opinión-
 
Respeto todas y cada una de las opiniones de todos ustedes y lo vuelvo a repetir, el coche me parece fantástico y que lo disfruten con salud por muchos años. Pero insisto en que el precio que tiene el coche y por supuesto, el plazo de amortización de la inversión (algo de lo que ninguno de ustedes ha tenido en cuenta), no justifica en modo alguno el ahorro energético, la conciencia ecologista o incluso mi ignorancia como detractor (algo he leido por ahí). Hoy por hoy se sostiene con pocos fundamentos éste cambio tan repentino de la industria del automobil. Recuerdan ustedes cuando el video beta, el laserdisc e incluso ahora el dvd revolucionarían el mundo tecnologico.......Ahora resulta de el grupo Vag está apostando con fuerza por los combustibles sinteticos y como los alemanes entren en el juego la cosa se complica
 
Respeto todas y cada una de las opiniones de todos ustedes y lo vuelvo a repetir, el coche me parece fantástico y que lo disfruten con salud por muchos años. Pero insisto en que el precio que tiene el coche y por supuesto, el plazo de amortización de la inversión (algo de lo que ninguno de ustedes ha tenido en cuenta), no justifica en modo alguno el ahorro energético, la conciencia ecologista o incluso mi ignorancia como detractor (algo he leido por ahí). Hoy por hoy se sostiene con pocos fundamentos éste cambio tan repentino de la industria del automobil. Recuerdan ustedes cuando el video beta, el laserdisc e incluso ahora el dvd revolucionarían el mundo tecnologico.......Ahora resulta de el grupo Vag está apostando con fuerza por los combustibles sinteticos y como los alemanes entren en el juego la cosa se complica

Veo que no paras de repetir el tema del plazo de amortización y decir que nadie lo está teniendo en cuenta, yo te hice unas cuentas donde la diferencia entre comprar el Tucson con etiqueta Eco más barato y el PHEV más barato se queda en 2.500 euros (eso se amortiza en menos de un año, y más como sea alguien que viva en Madrid por ejemplo).

A mi lo que me parece una locura a día de hoy es dejarse 26.000 euros en el modelo más barato de gasolina con etiqueta C, más que nada porque esa etiqueta ya tiene restricciones en muchas ciudades, por ejemplo Madrid, por lo que al final estás comprando un vehículo en el que en muchas circunstancias no te va a servir.
 
Veo que no paras de repetir el tema del plazo de amortización y decir que nadie lo está teniendo en cuenta, yo te hice unas cuentas donde la diferencia entre comprar el Tucson con etiqueta Eco más barato y el PHEV más barato se queda en 2.500 euros (eso se amortiza en menos de un año, y más como sea alguien que viva en Madrid por ejemplo).

A mi lo que me parece una locura a día de hoy es dejarse 26.000 euros en el modelo más barato de gasolina con etiqueta C, más que nada porque esa etiqueta ya tiene restricciones en muchas ciudades, por ejemplo Madrid, por lo que al final estás comprando un vehículo en el que en muchas circunstancias no te va a servir.
[/QUOTyo tengo mi inyector-bomba de gasoil con quince años de antiguedad y problemas cero. Hasta que no quede muy pero muy clarito esto de los coches electricos seguiré con mi cafetera durante unos cuantos años más.
 
ademas cuando los alemanes impongan los combustibles sinteticos ya veras tu donde van a ir las restricciones
 
Un nuevo estudio de Bloomberg concluye que en 2025 los coches eléctricos serán más baratos que los de combustión. Gracias al descenso del precio de las baterías mejorará de la tecnología y se eliminarán las barreras actuales de la movilidad eléctrica.
 
Un nuevo estudio de Bloomberg concluye que en 2025 los coches eléctricos serán más baratos que los de combustión. Gracias al descenso del precio de las baterías mejorará de la tecnología y se eliminarán las barreras actuales de la movilidad eléctrica.

…como es lógico. Y los chinos arrasarán.
Ahora ya tienes claro qué hacer, no?
 
Buenas,

Haya paz, que ni todo en blanco ni todo es negro.
Cada uno tenemos unas necesidades diferentes y por lo tanto necesitamos un coche diferente y no por ello uno toma una mala decisión o una buena decisión. Si que es verdad que hay gente que compra el coche porque le gusta dándole igual sus necesidades, pues allá cada uno.
Si que es verdad que hay gente que no le compensa ni por asomo el PHEV ni el HEV, pero si se lo quiere comprar allá ella pero no por eso tampoco ha de defenderse que es lo mejor del mundo y lo demás no vale para nada.
Referente al tena de restricciones en ciudades, desconozco en madrid, pero de momento en Barcelona no hay restricciones ni las habrá para vehiculos con etiqueta C y lo que se a puesto por ahí que en breve las va ha haber en municipios de mas de 50000 habitantes, hasta donde yo se la normativa europea solo obliga a poner una zona de bajas emisiones en estas poblaciones y de momento solo es a vehículos sin etiqueta o etiqueta B.
Sobre el tema de las pocas reservas que quedan de combustibles fósiles, pues la realidad es que ni es cierto ni se sabe exactamente cuanto queda pero si que queda mas de lo que se dice, tanto los Árabes como EE.UU, tienen muchos pozos los cuales no han sacado a la luz ni han dado cifras exactas, pero queda mas de lo que se dice...
Entrando en el tema que ha puesto un compañero sobre la diferencia de precio entre un etiqueta ECO y un PHEV era de solo 2500€, pues creo que no es cierto del todo ya que ha cogido precios de referencia de la web de hyundai y en ellos ya está descontado el plan MOVESIII. Yo en mi caso, un tecno sky microhibrido, la diferencia en web se iba a 7000€, contando que voy a usar el coche basicamente en carretera y nada en ciudad y viendo los consumos del HEV y el PHEV en carretera que estáis poniendo, a velocidades legales y con la misma media la diferencia que veo en trayectos largos es de 1,3l (aprox por hacer una media) a los 100. Con esa diferencia y sin contar otros posibles costes de mantenimeinto (beaterias, etc) no creo que amortizase nunca un PHEV por eso no lo tengo. Si solo hiciese ciudad y pudiera recargarlo en mi casa pues seguramente si tendria el PHEV, pero para mis necesidades tengo lo que quiero y necesito. Yo si que pienso que es verdad que alguien que recarga el coche 2 veces a la semana, por ejemplo, pues el PHEV a sido mas una compra pasional que de beneficio y es ahí donde entiendo que quiere llegar el compañero que ha iniciado el debate.
Tambien es verdad que estar diciendo que los que no hemos comprado el PHEV es una compra sin cabeza, que ya veremos y nos acrodaremos etc, esta dicho desde un punto de cabreo con el tema, ya que cada uno tiene unas necesidades y no todo el mundo vive en ciudades como madrid y barcelona que es donde si haces casi todo en circuito urbano todos los dias amortizas el PHEV.
Y referente a que el tema electrico será el futuro, no hay que poner las manos en el fuego. Lo primero de todo es que la Red Electrica o aguanta el cambio de todos los vehiculos existentes de combustion a electrico, y eso no se soluciona ni en 2 ni en 5 ni en 10 años, por lo que es mas probable que el mercado evolucione hacia diferentes tecnologias en cuestion de automocion. Y que el precio de la electricidad baje... ponerlo un poco en duda, con los gobiernos que tenemos (sea quien sea) siempre pasa lo mismo, las cosas suben y luego no bajan... y menos cargandonos todas las nucleares que aunque no guste son las unicas que pueden bajar el precio de la electricidad, ya que con alternativas no seremos capaces de mantener la evolucion electrica.
Bueno dicho esto, cada uno que compre lo que le de la gana pero no intente convencer que lo suyo es lo mejor, y lo mas importante, no todo lo que nos "venden" por la tele es real.
Saludos,
 
Un nuevo estudio de Bloomberg concluye que en 2025 los coches eléctricos serán más baratos que los de combustión. Gracias al descenso del precio de las baterías mejorará de la tecnología y se eliminarán las barreras actuales de la movilidad eléctrica.
Estamos a 3 meses del 2023, nadie con 2 dedos de frente de cree que los coches bajarán de precio en 2 años, sí que creo que las baterías serán más baratas, los coches no, viendo el alza de todos los modelos, hibridados o no.
Luego lo de amortizar el coche, a mi me suelen durar unos 10 o 12 años hasta que decido cambiarlos, con el PHEV tengo un 180cv turbo gasolina, con un 90cv eléctrico, todo a la vez.
Me da igual si hay combustible sintético en unos años, todavía ni lo están comercializando no hay vehículos que lo puedan usar, eso quiere decir que entre que salga y se popularice pueden pasarse 5 o 8 años tranquilamente. Y eso sí no sacan algo mejor que eso entre medias.
Si quieres amortizar un coche, compralo bien de precio de segunda mano , y vendelo cada 2 años para no perder nada o incluso ganar sí compraste muy bien, sí compras nuevo, olvídate de la amortización ni nada por el estilo. Y aún así, sí me pongo a hacer números, me ahorro unos 700€al año en gasolina, pago menos de impuesto de circulación...y volvemos a los mismo con el precio, sí quiero cualquier coche, y digo literalmente cualquier coche nuevo de 265cv , no es más barato que el Tucson, no le busques sentido, tampoco lo tiene comprarse un Golf GTI, por ejemplo.
 
Última edición:
Buen debate!!! Con buenos aportes de datos y sorprendentes facturas de la luz .... Que buenos precios!!!

Mi opinión en latín del monte..."Camel lamen capullum sum" .... cada camello se lame su .... Jejeje

Bueno, si os parece bien, voy a volver al origen del hilo, hoy acabo de volver de mis vacaciones de Agosto y durante las cuales he tenido que realizar varios viajes cortos en solitario de 72kms ida y otros 72 de vuelta a la costa, con lo que he tenido oportunidad de ir probando varios modos de conducción a modo experimental, me aburro y no quiero poner el Sport y echar carreras con los 265cv.

Fijaros en el perfil del trayecto, costa 3mts, casa 890mts en 72kms.

Pues he llegado a la conclusión que la mejor opción es comenzar en EV hasta llegar a la primera cuesta pronunciada en la que el marcador ECO empieza a superar el 60% de manera constante. Ahí paso a HEV hasta que acaba la cuesta fuerte y de nuevo paso a EV que hasta la siguiente cuesta que cambio a HEV ya que superó el 60% del marcador ECO hasta la bajada que pongo EV y ya llegó a casa en eléctrico excepto el último km que es un cuestón que requiere la entrada del térmico al agotar la batería. Consumo 4.1L/100km con el aire acondicionado a 22° y el el ventilador del asiento a tope.

Este modelo de uso de EV / HEV es el que pensaba que debía ser el modo AUTO, pero no es así.

Que os parece el modelo?

Por cierto solo hablo de la subida costa a casa, por qué la bajada la puedo hacer 100% en EV. Sin aire acondicionado
 

Adjuntos

  • IMG_20220904_172242.jpg
    IMG_20220904_172242.jpg
    18,1 KB · Visitas: 56
Última edición:
Buen debate!!! Con buenos aportes de datos y sorprendentes facturas de la luz .... Que buenos precios!!!

Mi opinión en latín del monte..."Camel lamen capullum sum" .... cada camello se lame su .... Jejeje

Bueno, si os parece bien, voy a volver al origen del hilo, hoy acabo de volver de mis vacaciones de Agosto y durante las cuales he tenido que realizar varios viajes cortos en solitario de 72kms ida y otros 72 de vuelta a la costa, con lo que he tenido oportunidad de ir probando varios modos de conducción a modo experimental, me aburro y no quiero poner el Sport y echar carreras con los 265cv.

Fijaros en el perfil del trayecto, costa 3mts, casa 890mts en 72kms.

Pues he llegado a la conclusión que la mejor opción es comenzar en EV hasta llegar a la primera cuesta pronunciada en la que el marcador ECO empieza a superar el 60% de manera constante. Ahí paso a HEV hasta que acaba la cuesta fuerte y de nuevo paso a EV que hasta la siguiente cuesta que cambio a HEV ya que superó el 60% del marcador ECO hasta la bajada que pongo EV y ya llegó a casa en eléctrico excepto el último km que es un cuestón que requiere la entrada del térmico al agotar la batería. Consumo 4.1L/100km con el aire acondicionado a 22° y el el ventilador del asiento a tope.

Este modelo de uso de EV / HEV es el que pensaba que debía ser el modo AUTO, pero no es así.

Que os parece el modelo?

Por cierto solo hablo de la subida costa a casa, por qué la bajada la puedo hacer 100% en EV. Sin aire acondicionado

Debo estar espeso hoy, pero qué es “el marcador ECO“ (que supera el 60%) ? Es la barra inferior de consumo instantáneo que está en litros/100km?

Es un consumo MUY bueno. Lástima que tengamos que estar pendientes de cambiar de un modo a otro y en cierta forma distraerse constantemente. Dicho esto, no sé para qué sirve exactamente el modo Automático que se supone que “aprende” de nuestros hábitos. Curioso de saber de qué fuentes se alimenta y en función de qué decide. Yo siempre que lo he puesto se ha quedado en EV.
 
Upss!! Creo que le he puesto nombre ECO pero no sé si es correcto, me refiero a reloj de la derecha de la pantalla principal. Adjunto un esquema con las zonas de acción propuestas.
La verdad es que no hay que estar consultando constantemente, tras un año de experiencia con el PHEV ya lo tengo domado y por los cambios de respuesta y sonido ya sé que está en la zona naranja o en la verde (ver foto adjunta abajo).
En cuanto al modo AUTO nos pasa a muchos igual que a ti, no pasa a modo HEV ni de coña hasta que agota la batería y lo más grave, algunos hemos reportado que si intentas pasar de AUTO a EV cuando te queda un porcentaje del 30 o 40% , pues no acepta el cambio y se queda en EV, hasta que pares en un semáforo o rotonda y ya te deja....muy raro el comportamiento AUTO, como que no lo uso hasta que alguien nos diga de qué va su rollo.

En la zona marcada en rojo, entra el térmico si o si.

Espero te sea de ayuda.
 

Adjuntos

  • IMG_20220904_224921.jpg
    IMG_20220904_224921.jpg
    109 KB · Visitas: 50
Última edición:
Lo importante es que cada uno esté satisfecho con su compra y pensemos que todos tenemos un coche estéticamente muy chulo por fuera y según las necesidades de cada uno diferente por dentro. Dicho lo cual, yo también he vuelto hoy de Cáceres, de recoger a la familia, trayecto de 300 km de nuevo hasta Madrid, con el coche con 4 personas y el equipaje, esta vez 61 Km en EV y utilizando muy poco el sport, he comprobado que en modo eco también responde bien y rápido te pones en 120, al final media de 5,8, muy similar a la de la semana pasada cuando volví solo, pensaba que el peso me iba a penalizar más, pero no ha sido así, si bien he tenido una mínima retención y allí habrá ido recargando un poco.
Lo dicho lo importante es que aportemos información y no nos mosqueemos entre nosotros, es verdad que no es lo mismo hablar las cosas viendonos las caras con una cervecita de por medio, que escribirlas en un dispositivo que a saber cómo se pueden interpretar.
Un abrazo para todos y a descansar.
 
Por cierto Caronte, vas a tener que cambiar el título del hilo, que ya lo estamos alargando hasta septiembre, jaja.
 
Debo estar espeso hoy, pero qué es “el marcador ECO“ (que supera el 60%) ? Es la barra inferior de consumo instantáneo que está en litros/100km?

Es un consumo MUY bueno. Lástima que tengamos que estar pendientes de cambiar de un modo a otro y en cierta forma distraerse constantemente. Dicho esto, no sé para qué sirve exactamente el modo Automático que se supone que “aprende” de nuestros hábitos. Curioso de saber de qué fuentes se alimenta y en función de qué decide. Yo siempre que lo he puesto se ha quedado en EV.
Cierto que el modo Auto es un poco de aquella manera, yo le puse un par de veces en los primeros viajes y llegaba a mi destino con bastante carga de batería en un trayecto de 150 km, al final prefiero agotar la batería del EV y luego voy viendo entre eco y sport, según tenga el día!!
 
Volver
Arriba