c3x33
Forero Activo
Si le pones el turbo tira biencon el maletero cargado y con tres personas,en pendientes hacia arriba le cuesta.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Si le pones el turbo tira biencon el maletero cargado y con tres personas,en pendientes hacia arriba le cuesta.
En EV tira muy bien, para el día a día en ciudad y algo de carretera es genial cómo va. Y de todas formas si en algún momento necesitas más, pasas a modo Sport con un toque y a disfrutar, es inmediato y ahí sí que está toda la chicha.Buenas noches tucseros!
En Octubre me entregan mi PHEV y tengo una pregunta para los compañeros que ya disfrutan del suyo.
Que tal se comporta el coche en modo EV? Teóricamente si vas solo con el motor eléctrico equivale a unos 85-90 caballos... Lo veo un poco justo para el peso del vehículo.
Gracias
Una pregunta CaronteEn EV tira muy bien, para el día a día en ciudad y algo de carretera es genial cómo va. Y de todas formas si en algún momento necesitas más, pasas a modo Sport con un toque y a disfrutar, es inmediato y ahí sí que está toda la chicha.
No hay que preocuparse sí en algún momento necesitas pisarle a muerte y con eso consumas más, en el día a día que vas siempre en EV, compensa con creces el consumo.
Creo que tira igual de bien con batería que sin, es el mejor modo. Y de hecho es el modo que recarga más la batería, un rato en Sport y recargas un 10 o 15% fácil.Una pregunta Caronte
Si llevas el modo sport y la batería al 100% tira de los dos motores?
No se si me explico... Quiero decir si hay diferencia en llevar el modo sport con la batería cargada o vacía (de potencia digo)
A mi me da igual el consumo y podré cargar cada día en el trabajo y en casa.
Me refería en subir las cuestas en ev,en sport tira con todoSi le pones el turbo tira bien
Buenas, esto ya se ha tratado en otros hilos, lo primero es que si se compra este tipo de coche es para poder cargarlo en casa, ya sea garage comunitario, particular, etc.una pregunta tonta que tengo yo...................el tema del consumo de combustible/precio lo teneis controlado pero en ningún momento se habla del consumo electricidad/precio y a mi entender es la parte más interesante de toda ésta sinergia de energias en movimiento. ¿que precio tiene en electricidad repostar combustible fosil cada tantos meses?
Buenas, ya de vuelta aunque todavía me queda algún viajecito más para recoger a la familia, finalmente me salieron lo 6 litros clavados en los 300 km, los primeros 63 km los hice en EV y después en Hev, me he controlado y no puse el modo sport en ningún momento, a velocidades legales prácticamente en todo el recorrido, al final la orografía hizo que no bajará de los 6 litros, pero creo que está muy bien.En 300km con la batería llena sí vas a velocidades normales, estarás más cerca o por debajo de los 5L que de los 6. Ya dirás.
19500KM y aun llevas el plastiquito del panel de instrumentos, así seguro que te dura mucho tiempo inmaculadoBuenas, ya de vuelta aunque todavía me queda algún viajecito más para recoger a la familia, finalmente me salieron lo 6 litros clavados en los 300 km, los primeros 63 km los hice en EV y después en Hev, me he controlado y no puse el modo sport en ningún momento, a velocidades legales prácticamente en todo el recorrido, al final la orografía hizo que no bajará de los 6 litros, pero creo que está muy bien.
Ver el archivo adjunto 18629Pues nada, a los que sigáis de vacaciones que las disfrutéis, y los que ya estáis de vuelta, que no sea muy duro, un saludo Tucsoneros!!!
Jaja, me has pillado, todavía no he quitado los plásticos de los dos paneles de instrumentos y veo que otros compañeros ponen protectores, y mira que da gusto quitarlos, pero de momento me he reprimido.19500KM y aun llevas el plastiquito del panel de instrumentos, así seguro que te dura mucho tiempo inmaculado
Parecen unos consumos muy consistentes en casi todos los casos, habiendo hecho recorridos por distintas zonas con orografía muy variada. A velocidades legales no penaliza demasiado aunque vayas en HEV y sin autonomía EV. En mi caso solo lo pasé una vez de 7L y fue volviendo desde Teruel a Valencia, pero iba alegre y en modo Sport. Regeneró batería, pero no merece la pena, estos coches están pensados para recargarse en el enchufe.
El modo EV a mi juicio es sobre todo para ciudad donde difícilmente superas los 50 Km/h. No obstante, cuando me incorporo a la M50, si no veo a nadie por el retrovisor acelero con calma y me pongo a 100 Km/h sin problema y lo hace todo en EV. Si veo a alguien cerca, piso más fuerte el acelerador, mete el térmico y cuando el coche detecta que ya no quiero acelerar más (porque alcancé los 100 Km/h) se pone otra vez en EV y punto.Buenas noches tucseros!
En Octubre me entregan mi PHEV y tengo una pregunta para los compañeros que ya disfrutan del suyo.
Que tal se comporta el coche en modo EV? Teóricamente si vas solo con el motor eléctrico equivale a unos 85-90 caballos... Lo veo un poco justo para el peso del vehículo.
Gracias
Cuando pasas de 100 km te salta el térmico?El modo EV a mi juicio es sobre todo para ciudad donde difícilmente superas los 50 Km/h. No obstante, cuando me incorporo a la M50, si no veo a nadie por el retrovisor acelero con calma y me pongo a 100 Km/h sin problema y lo hace todo en EV. Si veo a alguien cerca, piso más fuerte el acelerador, mete el térmico y cuando el coche detecta que ya no quiero acelerar más (porque alcancé los 100 Km/h) se pone otra vez en EV y punto.
Cuando pasas de 100 km te salta el térmico?
Saludos
Correcto, así esArranca el motor térmico por presión del acelerador. Si aceleras suave yo lo he llevado hasta 150 km/h en modo EV. 90CV son suficientes para mover el coche a cualquier velocidad legal en España, pero evidentemente con menos aceleración, si demandas potencia es cuando enciende el térmico.
Efectivamente funciona de la misma manera que el turbocompresor de un vehículo y no aquellas leyendas urbanas de cuando en mi época de juventud tenía el 5 GT turbo y la gente decía que el turbo saltaba por revoluciones y al reducir te echaba de golpe y te estrellabas, jajaja lo que era no tener ni la menor ideaArranca el motor térmico por presión del acelerador. Si aceleras suave yo lo he llevado hasta 150 km/h en modo EV. 90CV son suficientes para mover el coche a cualquier velocidad legal en España, pero evidentemente con menos aceleración, si demandas potencia es cuando enciende el térmico.
Perdona de nuevo mi ignorancia pero según las matemáticas si cargas unas 16 veces a 7 euros nos salen 112 euros al mes en electricidad (¿has contado la parte proporcional del resto de recargos imputables a esos 112 euros?) mas el gasto de gasolina. Compensa el precio del coche en relación al consumo en euros/mes? Aunque la verdad de todo está en los kilometros que haces al mes que no se sabe todavía. Mi opinión es de que la compra de un vehiculo de estas caracteristicas es mas emocional que racional, que por supuesto, a disfrutarlo a tope con salud.Buenas, esto ya se ha tratado en otros hilos, lo primero es que si se compra este tipo de coche es para poder cargarlo en casa, ya sea garage comunitario, particular, etc.
Luego puedes optar por poner punto de recarga con las ventajas que conlleva, te cargará más rápido y podrás programar las horas o enchufar a un enchufe normal (schuco).
Después tienes que ver tu contrato de la luz para ver qué opción te merece la pena, si una tarifa plana todo el día, si una opción de pagar menos por la noche....vamos que cada uno tiene que ver lo que le conviene.
En mi caso estoy pagando unos 7 u 8 euros más al mes de luz y tengo una tarifa en la que me sale mejor cargar el coche de 1 a 7 de la mañana.
Esto cargando el coche unas 16 veces al mes más o menos y con un punto de recarga circutor, lo tengo programado para que tarde unas 4 horas más o menos.
En principio de momento para el día a día encantado con el gasto.
Un saludo
Creo que lo que nos indica el compañero es que el carga 16 veces al mes y esas 16 veces le supone un incremento de 7euros al mes. Por lo tanto cada carga le cuesta 7/16 = 0.44euros con los que puede hacer 50-60kms.....muuuuuy barato!!Perdona de nuevo mi ignorancia pero seg7ún las matemáticas si cargas unas 16 veces a 7 euros nos salen 112 euros al mes en electricidad (¿has contado la parte proporcional del resto de recargos imputables a esos 112 euros?) mas el gasto de gasolina. Compensa el precio del coche en relación al consumo en euros/mes? Aunque la verdad de todo está en los kilometros que haces al mes que no se sabe todavía. Mi opinión es de que la compra de un vehiculo de estas caracteristicas es mas emocional que racional, que por supuesto, a disfrutarlo a tope con salud.
@Alexmm ha comentado en su mensaje que gasta 7-8 € al mes, no por recarga (aunque al precio que se está poniendo la electricidad, no faltará mucho tiempo para que ese sea el coste de los 13,8 kWh)Perdona de nuevo mi ignorancia pero según las matemáticas si cargas unas 16 veces a 7 euros nos salen 112 euros al mes en electricidad (¿has contado la parte proporcional del resto de recargos imputables a esos 112 euros?) mas el gasto de gasolina. Compensa el precio del coche en relación al consumo en euros/mes? Aunque la verdad de todo está en los kilometros que haces al mes que no se sabe todavía. Mi opinión es de que la compra de un vehiculo de estas caracteristicas es mas emocional que racional, que por supuesto, a disfrutarlo a tope con salud.
Yo en mi recibo, que me viene cada 2 meses, pago unos 10€más de lo que pagaba antes, ni siquiera estoy seguro que sea imputable al coche ya que a principios de año me modificaron las tarifas y todo me subió un poco.Perdona de nuevo mi ignorancia pero según las matemáticas si cargas unas 16 veces a 7 euros nos salen 112 euros al mes en electricidad (¿has contado la parte proporcional del resto de recargos imputables a esos 112 euros?) mas el gasto de gasolina. Compensa el precio del coche en relación al consumo en euros/mes? Aunque la verdad de todo está en los kilometros que haces al mes que no se sabe todavía. Mi opinión es de que la compra de un vehiculo de estas caracteristicas es mas emocional que racional, que por supuesto, a disfrutarlo a tope con salud.
El compañero DrNo lo ha explicado perfectamente, ese gasto es al mes, teniendo en cuenta que teletrabajo 6 días al mes aprox y algún día del fin de semana que no le tengo que cargar, de ahí las 16 cargas y casi nunca completas.Creo que lo que nos indica el compañero es que el carga 16 veces al mes y esas 16 veces le supone un incremento de 7euros al mes. Por lo tanto cada carga le cuesta 7/16 = 0.44euros con los que puede hacer 50-60kms.....muuuuuy barato!!