Navegador para klass y Esence

buenas tardes el aparato es mionav II del grupo danivin.
Ok.
Unas preguntas:
1.Compatibilidad con manos del volante?
2. Puerto usb y aux del coche los reconoce y operan?
3. compatibilidad cámara trasera?
4. Estabilidad del equipo? Se queda colgado, fluidez, etc
5. Como lo has instalado?

Gracias
 
Pues ya me han enviado presupuesto los de Dynavin respecto a lso sistemas de navegación:
Android : 699€
Mionav II: 649€
La verdad es que es más caro que lo que esperaba.
 
Pues ya me han enviado presupuesto los de Dynavin respecto a lso sistemas de navegación:
Android : 699€
Mionav II: 649€
La verdad es que es más caro que lo que esperaba.
Pero ese precio es con instalación?
 
Pero ese precio es con instalación?
Que va, el producto! Me parece muy caro, los he visto mucho más barato en otras webs! A parte de eso supongo que estarán los gastos de envío + instalación.
1.000€ mínimo, si a ello le sumamos las vacaciones que tengo en septiembre, pues tendré que mendigar un poco jejeje
 
Que va, el producto! Me parece muy caro, los he visto mucho más barato en otras webs! A parte de eso supongo que estarán los gastos de envío + instalación.
1.000€ mínimo, si a ello le sumamos las vacaciones que tengo en septiembre, pues tendré que mendigar un poco jejeje
Por qué no te miras el que yo me he comprado? Aún no lo tengo, pero por prestaciones lo veo bastante igualado (si no algo mejor incluso) que el Dynavin
Y de precio muchísimo mejor.
 
Buenos días,
Adjuntó imagen del presupuesto que me han enviado desde Dynavin. El precio varía porque soy de canarias (exento de iva).
Aun así parece bastante caro comparado con otros sitios.
 

Adjuntos

  • IMG_5729.PNG
    IMG_5729.PNG
    95,4 KB · Visitas: 42
Buenos días,
Adjuntó imagen del presupuesto que me han enviado desde Dynavin. El precio varía porque soy de canarias (exento de iva).
Aun así parece bastante caro comparado con otros sitios.
Yo descarté Dynavin, no se...quizás mi intuición me decía que no por...vete tu a saber.
Aun sabiendo que es una empresa (creo) alemana, el producto está fabricado en china, pero bueno, también los Iphone son de California y montados en china.
 
Este monte yo y va de puta madre Sistema de Navegación / Radio Gps para Hyundai Tucson 2015. Excellent 200. - IH Automotive
 
Ojo! Que no digo que los demás sean malos, digo que cada cual debe hacer lo que mejor crea y lo que su bolsillo le permita, que como cualquier otra cosa esto es una lotería.
 
Yo descarté Dynavin, no se...quizás mi intuición me decía que no por...vete tu a saber.
Aun sabiendo que es una empresa (creo) alemana, el producto está fabricado en china, pero bueno, también los Iphone son de California y montados en china.
Jejeje eso de que es de China ya uno no se puede fiar! Yo uso los productos de Apple y en más de una ocasión, sobre todo iPhone, he tenido problemas de hardware y software que pueden resultar intolerables por el precio que uno paga por esos juguetes. Y exacto, ensamblados en China!!!! Así que.
Igual la radio que nos ha colado Hyundai de serie también está hecha en China! No me extraña nada. Jejejeje
Seguro que tienes suerte con el aparato que has pillado!!!!

Este monte yo y va de puta madre Sistema de Navegación / Radio Gps para Hyundai Tucson 2015. Excellent 200. - IH Automotive
100% compatible con todo???
 
Última edición por un moderador:
Este monte yo y va de puta madre Sistema de Navegación / Radio Gps para Hyundai Tucson 2015. Excellent 200. - IH Automotive
Ese modelo creo que usa Android y le tengo en el punto de mira junto con el roadnavi. ¿Puedes salir del software de ihnavi al sistema Android? ¿Permite instalar soft del Play Store? ¿Las líneas guía de la cámara trasera son fijas o reaccionan con el volante? Te lo pregunto a ti porque los dos mails que he mandado a IH Navi no han respondido ninguno.
 
Ese modelo creo que usa Android y le tengo en el punto de mira junto con el roadnavi. ¿Puedes salir del software de ihnavi al sistema Android? ¿Permite instalar soft del Play Store? ¿Las líneas guía de la cámara trasera son fijas o reaccionan con el volante? Te lo pregunto a ti porque los dos mails que he mandado a IH Navi no han respondido ninguno.
Yo también les he enviado un correo interesándome por el aparato.
Ellos mismo te invitan a ponerte en contacto con ellos.
Yo sinceramente que todos los modelos son exactamente igual, lo que le pondrán alguna interfaz distinta.
Pero me gustaría escuchar las respuestas.
 

Adjuntos

  • image.png
    image.png
    120,6 KB · Visitas: 28
Yo también les he enviado un correo interesándome por el aparato.
Ellos mismo te invitan a ponerte en contacto con ellos.
Yo sinceramente que todos los modelos son exactamente igual, lo que le pondrán alguna interfaz distinta.
Pero me gustaría escuchar las respuestas.
Si, invitan a ponerte en contacto con ellos pero aún espero respuesta del modelo excelence 100 y el actual 200 que ofrecen. Y eso ya me echa un poco para atrás. Entiendo que las respuestas a las preguntas que acabo de poner son negativas. Como comenté en otro post, un amigo instaló recientemente un ihnavi en su Mitsubishi y aún siendo un equipo de prestaciones un poco inferiores al que ofrecen para el Tucson pude ver entre otras cosas que el software es cerrado. Esto es, no hay forma de salir al sistema para aprovecharse de sus bondades. Puedes hacer sólo lo que te permita su software. Y en ese sentido me pareció un tanto limitado. El equipo venía con un usb de tipo mini A con un cable adaptador a usb convencional. Las guías de la cámara trasera son fijas...

Yo de primeras me decanto por un equipo con Android de sistema base (5.1 o superior) que me permita el mismo uso que me da un móvil con Android además de las prestaciones propias de un coche. El equipo debe transmitirme versatilidad. Que me de la sensación de que el equipo podría hacer cosas nuevas en el futuro simplemente instalando la aplicación correspondiente desde la play store. Y eso de la mano de unas prestaciones hardware suficientes para tirar sin problemas software actualizado los años venideros. Que haya moviles con 3 y 4 gigas de RAM y estos equipos rondan el giga me escama un pelín de cara al futuro. A ver si la competencia anima a mejorar las prestaciones.
 
Cka
Si, invitan a ponerte en contacto con ellos pero aún espero respuesta del modelo excelence 100 y el actual 200 que ofrecen. Y eso ya me echa un poco para atrás. Entiendo que las respuestas a las preguntas que acabo de poner son negativas. Como comenté en otro post, un amigo instaló recientemente un ihnavi en su Mitsubishi y aún siendo un equipo de prestaciones un poco inferiores al que ofrecen para el Tucson pude ver entre otras cosas que el software es cerrado. Esto es, no hay forma de salir al sistema para aprovecharse de sus bondades. Puedes hacer sólo lo que te permita su software. Y en ese sentido me pareció un tanto limitado. El equipo venía con un usb de tipo mini A con un cable adaptador a usb convencional. Las guías de la cámara trasera son fijas...

Yo de primeras me decanto por un equipo con Android de sistema base (5.1 o superior) que me permita el mismo uso que me da un móvil con Android además de las prestaciones propias de un coche. El equipo debe transmitirme versatilidad. Que me de la sensación de que el equipo podría hacer cosas nuevas en el futuro simplemente instalando la aplicación correspondiente desde la play store. Y eso de la mano de unas prestaciones hardware suficientes para tirar sin problemas software actualizado los años venideros. Que haya moviles con 3 y 4 gigas de RAM y estos equipos rondan el giga me escama un pelín de cara al futuro. A ver si la competencia anima a mejorar las prestaciones.
Claro...por eso el mercado está en actualizar y mejorar los móviles para que te lo cambies casi cada año o dos años, pagando por ello un pastón, y no en el navegador, que ponemos uno casi para siempre y en algunos casos buscando el más barato. Por ese motivo no le dedicarán más hadware y prestaciones a un navegador, que es para que nos lleve a tal sitio y nos haga llamadas. El resto de funciones, o estas parado o vas de copiloto por que conduciendo lo veo chungo.
 
Si, invitan a ponerte en contacto con ellos pero aún espero respuesta del modelo excelence 100 y el actual 200 que ofrecen. Y eso ya me echa un poco para atrás. Entiendo que las respuestas a las preguntas que acabo de poner son negativas. Como comenté en otro post, un amigo instaló recientemente un ihnavi en su Mitsubishi y aún siendo un equipo de prestaciones un poco inferiores al que ofrecen para el Tucson pude ver entre otras cosas que el software es cerrado. Esto es, no hay forma de salir al sistema para aprovecharse de sus bondades. Puedes hacer sólo lo que te permita su software. Y en ese sentido me pareció un tanto limitado. El equipo venía con un usb de tipo mini A con un cable adaptador a usb convencional. Las guías de la cámara trasera son fijas...

Yo de primeras me decanto por un equipo con Android de sistema base (5.1 o superior) que me permita el mismo uso que me da un móvil con Android además de las prestaciones propias de un coche. El equipo debe transmitirme versatilidad. Que me de la sensación de que el equipo podría hacer cosas nuevas en el futuro simplemente instalando la aplicación correspondiente desde la play store. Y eso de la mano de unas prestaciones hardware suficientes para tirar sin problemas software actualizado los años venideros. Que haya moviles con 3 y 4 gigas de RAM y estos equipos rondan el giga me escama un pelín de cara al futuro. A ver si la competencia anima a mejorar las prestaciones.
Pues a esperar Toca.
Yo sigo esperando el correo de ellos, sin embargo en otras web me contestan al momento.
La verdad es que yo quiero dejar la cámara en el espejo retrovisor, aunque sea mas pequeñito, me gusta verlo ahí. Por eso no me preocupa.
Lo que realmente me gustaría es poder usar el volante, todas las funciones de bluettoh, aux y usb tal cual las uso ahora, pero reflejadas en una buena pantalla y no en el timo que nos han colado.
Tendremos que ir mirando y si no esperar a algún equipo con mejor cara.

GRACIASSSS

Cka

Claro...por eso el mercado está en actualizar y mejorar los móviles para que te lo cambies casi cada año o dos años, pagando por ello un pastón, y no en el navegador, que ponemos uno casi para siempre y en algunos casos buscando el más barato. Por ese motivo no le dedicarán más hadware y prestaciones a un navegador, que es para que nos lleve a tal sitio y nos haga llamadas. El resto de funciones, o estas parado o vas de copiloto por que conduciendo lo veo chungo.
Yo opino igual, yo no quiero un móvil. SImplemnete quiero un equipo con pantalla y navegador, que reproduzca audio y demás, y no de problemas. Ya para las apps tengo el móvil.
 
Última edición por un moderador:
Volver
Arriba