Olor a quemado??

Igual el mío, un par de veces al principio.
 
yo también note ese olor al principio de estrenarlo ,una vez pero ya ,no me ha pasado mas,segun he leído en este mismo foro es la parafina que le dan de protección al motor.a modo de conservante.
 
Me tranquilizo a leer vuestros comentarios,que bien que va el foro!!;)
Pues si 450 kms y al dejar los niños en el cole,olor a goma quemada...he puesto el a.a lo he quitado...he mirado la calefaccion...ahora veo que es por la primera regeneracion fap o olor a parafina.Sin ser experto en el tema creo que es lo primero. Sea lo que sea me quedo tranquilo.:p:cool:
 
Me jugaría algo a que con 450km no ha sido una regeneración fap.
Saludos
 
hola estoy preocupado , mi Tucson 136cv tecno sky safe tiene 4 días y cuando ando 20 km sale humo con olor a plástico quemado , abro el capo y el humo sale de la parte trasera del motor un humo blanco y en el habitáculo huele bastante a plástico quemado !!
Os ha pasado o sabéis que puede ser!
Mañana lo llevaré al concesionario , pero estoy rallado !!

Un saludo

Ayuda!!!!
 
hola estoy preocupado , mi Tucson 136cv tecno sky safe tiene 4 días y cuando ando 20 km sale humo con olor a plástico quemado , abro el capo y el humo sale de la parte trasera del motor un humo blanco y en el habitáculo huele bastante a plástico quemado !!
Os ha pasado o sabéis que puede ser!
Mañana lo llevaré al concesionario , pero estoy rallado !!

Un saludo

Ayuda!!!!

Es normal por el recubrimiento de parafina que lleva el motor para conservarlo cuando sale de fabrica. En los primeros dias y km recorridos se va quemando y desprendiendo del motor. Huele como a plastico quemado.

A mi me ha pasado lo mismo!
 
A casi todos nos ha pasado lo mismo.
Saludos
 
Pues no se yo, el mio tiene 11000kms y aun hoy me ha pasado, pasare la revision a principio de enero y lo comentare con el servicio hyundai seguro, porque me acojona como a todos y mas viendo que mi coche ya tiene mas de 10 000km y casi 1 año. Es cierto que no pasa siempre, incluso pocas veces, pero molesta la verdad.
 
Pues no se yo, el mio tiene 11000kms y aun hoy me ha pasado, pasare la revision a principio de enero y lo comentare con el servicio hyundai seguro, porque me acojona como a todos y mas viendo que mi coche ya tiene mas de 10 000km y casi 1 año. Es cierto que no pasa siempre, incluso pocas veces, pero molesta la verdad.
Puede que lo que notes sea el resultado del proceso de regeneración del FAP en el que los gases a alta temperatura queman las partículas filtradas cada cierto tiempo.
 
Puede que lo que notes sea el resultado del proceso de regeneración del FAP en el que los gases a alta temperatura queman las partículas filtradas cada cierto tiempo.
Supongo (y quiero creer) que es algo asi, lo preguntare en todo caso en la revisión
 
Buenas yo tambien me apunto al olor y al humillo,he de decir que el coche tiene 3 semanas y en 1100km lo ha hecho 2 veces el humillo es casi inapreciable lo he visto xq era de noche y con los faros se veia que salia por la parrilla delantera.Nose si sera fap o parafina pero lo que esta claro es que si nos lo hace estando en carretera ni nos damos cuenta pero si nos pilla que paramos o entramos al garje huele que te cagas y me ha entrado tambien en el habitaculo y he tenido que parar el climatizador.He de decir que si fuera del fap no veo logico que se haga para contaminar menos y que cuando regenera nos entre el olor en el habitaculo contaminandonos a nosotros mismos pienso que hyundai deveria de haber buscado una solucion o ponerlo en una zona del coche en la que no afectara a la entrada de aire del climatizador.Un saludo compis y perdon por la chapa.
 
Hola a todos.

Me han comentado en el concesionario que este olor es debido a la pintura del tubo de escape... que necesita «quemarse» para secarse bien del todo, por así decirlo... lo que es verdad es que a mi cada vez me pasa menos lo del olor...
 
Buenas compañeros ne gustaria saber como vais con el olor a quemado?Yo yevo 2000 km y me sigue oliendo fuerte a veces eso olor como a goma quemada, y me esta empezando a mosquear.
 
El otro día le probé , y lo subi de revoluciones a unas 6000 (tengo el gdi gasolina) y me paso lo mismo, empezó a oler a goma quemada, son las parafinas que cuando se calienta el motor se quema
 
Queria saber si es normal en el 2.0 si al subir las marchas hasta unas 4000rpm habeis notado que hos entre olor a quemado en el habitaculo e de decir que llevaba el climatizador puesto tambien.Me ha pasado un par de veces que e apurao marchas hasta 4000rpm
 
Queria saber si es normal en el 2.0 si al subir las marchas hasta unas 4000rpm habeis notado que hos entre olor a quemado en el habitaculo e de decir que llevaba el climatizador puesto tambien.Me ha pasado un par de veces que e apurao marchas hasta 4000rpm
No sé si será normal. Nunca he revolucionado tanto nuestro motor. Pero diría que pisar el 2.0 diésel por encima de las 2500 rpm no va a mejorar el par ... o_O
 
Si no estoy equivocado el par maximo lo consigue a 3500rpm.
 
Segun los datos oficiales el par maximo del motor 2.0 136 CV es 373 NM/1500-2500 rpm. Po tanto cmo dice @JKD a partir de 2500rpm no aumenta el par
 
ami ayer tambien me paso, una peste... que no veas, pero creo que es la pintura que lleva en el motor o aletas que al calentarse se requema y huele asii
 
Hola foreros. Iré al grano, antes de ayer me entregaron mi Tucson y después de 200km sigue oliendo a plástico quemado, hoy sin ir más lejos por la zona de las ruedas. ¿es normal al principio?

Gracias y saludos
 
Volver
Arriba