Hola a todos! Me acabo de presentar en el foro pero llevo ya registrado unas semanas y sigo este hilo desde entonces. Todo surgió por el dichoso ruido y la búsqueda por internet hasta que encontré este fantástico foro.
Como os decía he seguido la evolucion de todos con el tema ,hasta el día que finamente me dieron cita la semana pasada en mi taller para reparar (o intentar hacerlo).
Deciros que mi Tucson es de renting y me lo dieron en Mayo, un HEV Maxx concretamente. No por ese motivo me despreocupo de mi coche, porque mientras está en alquiler, mes gusta cuidarlo,vivirlo y sentir que es mío. Nunca se si al final voy a decidir quedármelo y por eso quiero que el coche me proporcione las mejores sensaciones y que esté en perfecto estado.
Comencé poniendo los fieltros todo lo bien que pude, que no me ayudaron mucho, aunque algo se notaba.
En el taller finamente me instalaron 2 gomas totalmente enrasadas que están “metidas” dentro de la maneta. Una en cada puerta de delante.
No sobresalen nada de la maneta y apenas se ven ( pensaba al principio que no le habían hecho nada como decía nuestor compañero). La cuestión es que no acaba de funcionar tampoco y al final le he puesto de nuevo una tiras de fieltro “gomoso” a modo de ayuda por la parte de la carrocería. No se si funcionará ahora porque aún no podido salir a carretera. Pero igualmente avisaré al taller de nuevo.
Añadiré una parte que me parece relevante y es que en taller, cuando les comenté que gracias a foro Oficial de coche ( Porque Hyundai no notifica nada…!) había conseguido información, lo primero que me dijo el chico del taller ,es que “uno no tiene que hacer demasiado caso de lo que dicen a los foros”… mal empezábamos.
Despues el trato fue lo que podríamos llamar absolutamente vejatorio, pero como esto no es un hilo de quejas prefiero dejarlo aquí. El chaval se disculpó como pudo y todo acabó mejor. Pero os aseguro de todas las marcas de vehículos que he tenido( que son muchas), nadie NUNCA me había tratado así.
Pero al final lo que buscamos es solucionar el tema y quería aportar que con esta colocación “interior” no se soluciona del todo tampoco, al menos en mi caso. Realmente ya dudo si el aire entra solo por ahí…
No me voy a amagar pero entiendo que la marca tiene un problema de operatividad en la formación a sus empleados o en la transmisión de la información para las solucion de las incidencias.
Está claro que es o fue un fallo en la fabricación de algún componente, pero está claro que lo importante no es el problema en si, sino como se soluciona. Y por la mayoría de información de este foro, la marca hasta la fecha deja mucho que desear en el servicio postventa.
En fin, disculpar el rollo y espero haber aportado mi grano de arena. Gracias por vuestro tiempo compañeros!