Encendido automático de luces

Claro, y en el siguiente arranque te olvidas de cambiarlas y vas con las luces apagadas de noche por la ciudad. Y encima haces cabrear a un ingeniero koreano que se estuvo estrujando el cerebro para diseñar el sistema.
En serio, cuando el coche está arrancado la energía sale del alternador, por apagar las luces no vas a cambiar nada en el ciclo de carga de la batería, por no hablar de que a lo mejor ya estará cargada.
La energía sale del alternador hasta que apagas el motor, que es cuando las luces en automático siguen encendidas un tiempo. Confiar en que la batería estará cargada cuando se hacen mayoritariamente trayectos cortos ... es confiar mucho. Sin querer echar por tierra el trabajo del ingeniero koreano, no cuesta nada activar o desactivar el auto de las luces. Pregunto, ¿cuánto tarda la batería en recuperar la descarga del arranque durante una conducción normal (teniendo en cuenta que con el cambio automático, el motor está mayoritariamente a 1500 rpm)?
 
Y además, si las luces son de LED, aún mejor!
 
Exacto, si encima usas LED pues mejor. Lo que puedes hacer es quitar que se queden encendidas al apagar el motor, así no tienes que tocar las maneta y no gastas batería.
 
La verdad un el sistema automático de luces es un poco lento con respecto a otros coches que he tenido que era inmediato.
También puede ser debido a que el sensor el el Tucson esta encima del salpicadero y no tras el retrovisor como en la mayoría de los coches.
 
buenas, esta peculiaridad que comentais es general en todas las luces de cruce con led. No tengo el tucson y no puedo hablar de la sensibilidad de encendido, pero en todos los coches q conozco con led automáticas tardan hasta 1 minuto o dos en apagarse tras haber salido de un túnel por ejemplo, y es necesario para su correcto funcionamiento.
 
buenas, esta peculiaridad que comentais es general en todas las luces de cruce con led. No tengo el tucson y no puedo hablar de la sensibilidad de encendido, pero en todos los coches q conozco con led automáticas tardan hasta 1 minuto o dos en apagarse tras haber salido de un túnel por ejemplo, y es necesario para su correcto funcionamiento.
Nosotros hablamos de que tardan en encender, de apagar no tardan lo que tu dices.
El encendido tarda como entre un segundo o dos, y el apagado un poco más.
 
He estado viendo algunos foros sobre este tema y comentan que no son regulables, a excepción de alguna marca. Esta tardanza es un sistema para que no se enciendan las luces al pasar por cualquier sombra, cartel, etc...
 
He estado viendo algunos foros sobre este tema y comentan que no son regulables, a excepción de alguna marca. Esta tardanza es un sistema para que no se enciendan las luces al pasar por cualquier sombra, cartel, etc...
Sí, pero el sistema es muy lento. La mayoría de las veces estoy a medio túnel y su no se han encendido. Es lo que menos me gusta del coche.
 
Muchas veces es la sensación del tiempo que tarda en encenderse. 2sg. a 120km/h has recorrido casi 70m. Y ese mismo tiempo al entrar en un parking, ni te has movido.
 
Vuelvo a insistir, el sistema no está bien calibrado, supongo que es muy progresivo. En el Renault Megane es instantáneo al entrar a un tunel a 120km/h y no se va encendiendo cuando pasas las sombras de los árboles.
 
Alguien sabe si se pueden dejar encendidas las luces diurnas y las de cruce y posición a la vez?
 
Hubiera estado muy bien la verdad!:rolleyes:
 
Yo a veces pongo las de posición, que queda muy chulo, ya que también quedan encendidas las diurnas.
Básicamente para fardar de coche :p;)
 
Mmm...vale, voy a ver cómo quedan!
 
A mí lo q me hubiera gustado Esq llevará diurnas traseras que la verdad sea dicha no se que le habría costado.
Por cierto tenemos un coche nuevecito en diseño. Pero en conectividad 0 patatero. Lo poco que he visto en la noticias del salón del móvil de Barcelona Esq está sacando cosas guapas para los vehículos pero nuestro tucson ya está muerto en ese aspecto desde q salió del horno.
Que se le va a hacer...:
 
A mí lo q me hubiera gustado Esq llevará diurnas traseras que la verdad sea dicha no se que le habría costado.
Por cierto tenemos un coche nuevecito en diseño. Pero en conectividad 0 patatero. Lo poco que he visto en la noticias del salón del móvil de Barcelona Esq está sacando cosas guapas para los vehículos pero nuestro tucson ya está muerto en ese aspecto desde q salió del horno.
Que se le va a hacer...:
La conectividad, a falta de una actualización revolucionaria del software de nuestro equipo (que wifi tiene pero infrautilizado), pasará por pillar un equipo nuevo. Ya puede mover ficha en este tema Hyundai este año porque, al menos mi equipo, a 2017 no llega tal y como está.
 
Volver
Arriba