El Gran Hyundai GDI. 1.6 . Impresiones

Prueba lo q te digo y comparas, tardas la mitad. Un adelantamiento apurado a 2.800 rpm en ese coche es jugársela, no sería tan apurado como decías....
Estoy de acuerdo. Yendo a 100 en sexta (lo hago bastante porque baja el consumo) el coche va sin fuerza, al bajar a quinta (lo tengo más que probado) te puedes poner de pie en el acelerador que el coche seguirá parado, con el riesgo que supone.

En cuarta ya empieza a notarse, pero vamos...

Con el que lleva turbo será, sin duda, otra cosa pero con el atmosférico tienes que reducir si o sí .
 
Hay q saber la curva de potencia de tu motor y cómo se saca la Potencia para caso de necesidad. Hay gente q nunca ha revolucionado el coche, no sabe donde está el corte por si tiene q llegar un día. Seguridad es conocer tu coche y exprierlo si llega el caso.
Mi coche por ejemplo al ser diésel no tiene sentido pasar de 3.600rpm y hay q cambiar pq baja la potencia si pasas de ahí, un gasolina atmosférico es al revés casi hasta el.corte de inyección sigue ganando potencia y mientras más arriba cambias más rápido haces el adelantamiento.
La segunda llega a 85, tercera a 135, cuarta 175, saber eso es conocer tu coche y seguridad.
 
Hay q saber la curva de potencia de tu motor y cómo se saca la Potencia para caso de necesidad. Hay gente q nunca ha revolucionado el coche, no sabe donde está el corte por si tiene q llegar un día. Seguridad es conocer tu coche y exprierlo si llega el caso.
Mi coche por ejemplo al ser diésel no tiene sentido pasar de 3.600rpm y hay q cambiar pq baja la potencia si pasas de ahí, un gasolina atmosférico es al revés casi hasta el.corte de inyección sigue ganando potencia y mientras más arriba cambias más rápido haces el adelantamiento.
La segunda llega a 85, tercera a 135, cuarta 175, saber eso es conocer tu coche y seguridad.
Yo en segundo he pasado de 90, en tercera he pasado de 135¡¡ apurando las marchas le sacas potencia al coche
Luego depende de la carretera, si vas a 100 en un poco de bajada

, si cambias a 5 si que notas que tira. Pero si es de subida para adelantar algo rápido en 4 o 3 y valla que tira
Y la velocidad máxima que he visto es de 189 km/h ( en llano ) no está mal para ser un 1.6 y un suv :thumbsup:
 
Marcador, no reales, varían unos 4-5 km/h, no se exactamente a cuanto corta 6.500 o así imagino pero.
La máxima la alcanza en quinta y no en sexta.
 
Aunque haiga un error de 4 o 5 km/h para un 1.6 y suv¡¡¡ sigue siendo una buena velocidad punta
 
No me refería a la punta era a la máxima por marcha.
 
Si lo de 4 o 5 también lo digo por marcha ¡¡¡ y los de 189 km/h lo digo por velocidad punta
 
La velocidad maxima por marcha depende del desarrollo de la caja de cambios y no de la potencia. Hay coches poco potentes de 90 cv como Mazda 2 q alcanza los 100 en segunda.
 
Prueba lo q te digo y comparas, tardas la mitad. Un adelantamiento apurado a 2.800 rpm en ese coche es jugársela, no sería tan apurado como decías....
La próxima lo probaré! Gracias por el consejo compañero .Es qué hasta ahora le a hecho un poco de rodaje, y ahora es cuándo poco a poco empiezo a cogerle el trucó
 
Por favor cuidar la ortografía un poquito, los he, ha (del verbo hacer) sin hache y los haiga se clavan en el corazón y un gatito en alguna parte del mundo muere. jajajajaja pero en serio, cuidar un poquito la escritura hacen daño a la vista.
 
Rciru, no todo vale y si no cuidamos nuestra lengua tampoco.....pero es un tironcillo de orejas sin más, estamos en Navidad :laugh::laugh:
 
He buscado referencias sobre este motor y encontre una ficha interesante en Zeperfs sobre este mismo motor , equipado en un Hyundai Veloster 1.6 GDI (no encontré la prueba de este motor equipado en un Tucson o un Sportage). El coche probado, un Veloster GDI tiene un CX de 0.32 (el Tucson 0.33) y pesa en vacío 1.361kg (frente a los 1.369kg en vacío del Tucson GDI).

Pues bien, en esta ficha indica que este motor 1.6 GDI comentado recupera de 80 a 120kmh como mínimo en 6.7s (supongo que será en 4ª o 3ª marcha). El Kia Ceed (1.423kg en vacío) con este mismo motor hace el mismo tiempo de recuperación también de 80 a 120kmh. Ponte que el Tucson necesite 7 segundos por un CX ligeramente superior (.32 a .33). Lo que está bien para realizar adelantamientos rápidos en carreteras secundarias donde unos segundos puedesn ser muy valiosos. Yo he probado adelantar en secundarias usando la 4ª y el coche tira genial y responde muy bien en cuanto pasas las 3500 vueltas, se pone de 80 a 120 en unos 7 segundos o menos. Un BMW 320i tarda como mínimo en hacer esa maniobra (80 a 120kmh) 6.1s, por lo que considero que no está mal el dato de recuperación del motor GDI 1.6 de 6.7s.

Esos si, si intentas hacer el adelantamiento en 6ª ya puedes tener espacio porque tardarás 20 segundos o más.

Hyundai Veloster 1.6 GDI 140 cv - Ficha técnica & prestaciones

Kia Ceed II 1.6 GDI 135 cv - Ficha técnica & prestaciones

BMW 320 i (E46) 150 cv - Ficha técnica & prestaciones


Como ya han dicho muchos compañeros, este motor es muy bueno si se sabe conducir en condiciones, no tiene falta de potencia, más bien al contrario, su punto débil es que quién lo conduce no sepa cómo hacerlo en condiciones y le saque un rendimiento probre al ir demasiado bajo de vueltas. Si quien lo conduce sabe como conducir un coche con motor gasolina en condiciones es un coche que da muchas satisfacciones y alegrías a su conductor por su elasticidad, entrega de potencia lineal y elástica, bajo consumo, baja rumorosidad y alta fiabilidad. Cuando un motor diesel va muy bien se suele decir que va tan bien que parece un gasolina.
 
Última edición:
He buscado referencias sobre este motor y encontre una ficha interesante en Zeperfs sobre este mismo motor , equipado en un Hyundai Veloster 1.6 GDI (no encontré la prueba de este motor equipado en un Tucson o un Sportage). El coche probado, un Veloster GDI tiene un CX de 0.32 (el Tucson 0.33) y pesa en vacío 1.361kg (frente a los 1.369kg en vacío del Tucson GDI).

Pues bien, en esta ficha indica que este motor 1.6 GDI comentado recupera de 80 a 120kmh como mínimo en 6.7s (supongo que será en 4ª o 3ª marcha). El Kia Ceed (1.423kg en vacío) con este mismo motor hace el mismo tiempo de recuperación también de 80 a 120kmh. Ponte que el Tucson necesite 7 segundos por un CX ligeramente superior (.32 a .33). Lo que está bien para realizar adelantamientos rápidos en carreteras secundarias donde unos segundos puedesn ser muy valiosos. Yo he probado adelantar en secundarias usando la 4ª y el coche tira genial y responde muy bien en cuanto pasas las 3500 vueltas, se pone de 80 a 120 en unos 7 segundos o menos. Un BMW 320i tarda como mínimo en hacer esa maniobra (80 a 120kmh) 6.1s, por lo que considero que no está mal el dato de recuperación del motor GDI 1.6 de 6.7s.

Esos si, si intentas hacer el adelantamiento en 6ª ya puedes tener espacio porque tardarás 20 segundos o más.

Hyundai Veloster 1.6 GDI 140 cv - Ficha técnica & prestaciones

Kia Ceed II 1.6 GDI 135 cv - Ficha técnica & prestaciones

BMW 320 i (E46) 150 cv - Ficha técnica & prestaciones


Como ya han dicho muchos compañeros, este motor es muy bueno si se sabe conducir en condiciones, no tiene falta de potencia, más bien al contrario, su punto débil es que quién lo conduce no sepa cómo hacerlo en condiciones y le saque un rendimiento probre al ir demasiado bajo de vueltas. Si quien lo conduce sabe como conducir un coche con motor gasolina en condiciones es un coche que da muchas satisfacciones y alegrías a su conductor por su elasticidad, entrega de potencia lineal y elástica, bajo consumo, baja rumorosidad y alta fiabilidad. Cuando un motor diesel va muy bien se suele decir que va tan bien que parece un gasolina.



TONGO, MANIPULACIÓN DE DATOS, JJJJJ

Los pesos que pones no son reales y los fabricantes con las prestaciones de velocidad y aceleración lo demuestran.

El tucson 1.6 gdi a 3.500 rpm da 70-75cv para mi insuficientes para realizar un adelantamiento en este tipo de coches, más si es algo comprometido. Mi coche da 105cv a 1.800 rpm y no se me ocurre adelantar salvo que no venga nadie, mínimo 2.200 rpm que son 125cv y si es comprometido de 3.000 para arriba que lo da todo.

No se como puedes decir o creer que el cee`d pesa más que el tucson.... por no decir el veloster.

Datos de auto-data.net
Peso en orden de marcha tucson 1379 KG, ceed 1268 KG, Veloster 1185 kg

Datos de web km77.com y Arpem.com de los 3 modelos con mismo sistema de medición.
Como te he dicho alguna vez cada modelo tiene una potencia y el tucson es el que menos, puede ser electronica o más cosas, entre ellas Veloster es Euro V y viene menos capado.


TUCSON 1.6 GDI 131CV
4.475 mm Largo
1.850 mm Ancho
1.645 mm Alto
0,33 CX
1.454kg
182km/h
11,5s

VELOSTER 1.6 GDI 140CV
4.220 mm Largo
1.790 mm Ancho
1.399 mm Alto
0,32 CX
1.260kg
201km/h
9,7s

CEE’D 1.6 GDI 135CV
4.310 mm Largo
1.780 mm Ancho 1.470 mm Alto
0,3 CX
1.268kg
195km/h
9,9s
 
Última edición:
Me parece que en el hilo queda bien claro que el motor GDI no es la mierda que algunos compañeros querrían que fuera. Al menos en prestaciones y en la vida real. Por lo que cuesta un Duster con menos equipamiento tenemos un coche muy solvente y potente.

¿Estas diciendo que una de las página más serias e independientes de especificaciones está mintiendo en los datos de pesos homogados UE? Abre los enlaces y mira los pesos UE que se indican. Cualquier compañero puede comprobar que no me he inventado nada, toda la información está allí bien clara.

Yo tiendo a creerme más los datos de peso en vacío UE homologados que ponen en Zeperfs, que son los que he puesto para estos modelos. Que por motivos comerciales o técnicos otras páginas les pongan menos o más peso eso será otra historia. Para Tucson GDI Essence con llantas pequeñas, sin rueda de repuesto y con otros elementos que le quitan peso como el nuevo acero reforzado y más ligero que en la generación Hyundai anterior, el peso son esos 1.379kg en vacío UE que dices, como pone en su documentación y su catálogo.

¿Además cómo puedes saber cómo van en conducción real diaria o como adelantan en secundarias los Tucson 1.6 GDI si tienes un CRDI? El GDI da solo 4cv menos a 6300rpm que el CRDI 2.0, que es a lo que llega si adelantas a fondo en una marcha corta.

Y no sólo soy yo el que dice que el motor GDI corre y adelanta bien.
 
No me cuentes historias de datos q nadie se cree.. ¿q el tucson pese lo mismo q 2 coches más pequeños del mismo grupo? 3 webs dicen lo contrario, ¿tu web es más fiables pq tu lo digas? , son pesos homologados o en orden de marcha o en vacío me da igual pq usan mismo criterio y son comparables.
Los pesos y cx van en consonancia con las prestaciones q homologa.
Se como adelanta en cuarta a 3.500 rpm como dices pq la potencia de tu coche a 3.500 rpm es de 75cv a lo sumo, y es poca para adelantar con seguridad salvo q tengas mucho espacio o no venga nadie. Se que si llevo mi coche a unas revoluciones q rinda 75cv circula pero no da prestaciones. Mi coche da 75cv a 1.500 rpm crees q adelanto así?
Para tu información he probado tu coche con un compañero de trabajo, vamos nos hemos cambiado un rato el coche y yo sabía llevarlo mejor q el, tanto leer e informarme y haber llevado atmosféricos en mis inicios ayuda, el venía de diésel potente bmw antiguo y está desilusionado salvo pq le salió baratisimo.

Nadie cuestiona q 131cv dan buenas prestaciones pero solo muy arriba por la curva potencia y eso es irrefutable por más q cuentes todo lo que corre y lo poco q gasta, por no hablar de tus comparaciones con coches más potentes que tienes o sigues sin problemas.....
 
Última edición:
Yo lo que si que estoy seguro, que aquellas personas que vienen de conducir coches atmosféricos¡¡¡ este TUCSON GDI, corre muy bien ( teniendo en cuenta que no es un deportivo ni una berlina ) y en los adelantamientos sabiendo jugar con las marchas, adelanta bien . Y en consumos para ser un SUV no esta mal
Y luego están las personas que defienden a toda costa el diesel, otros defendemos la gasolina:thumbsup:
 
Yo no veo problemas en ponerlo en 6000 o más revoluciones al adelantar, de forma puntual, hasta el corte va muy bien de potencia y hay fuerza de sobra para adelantar camiones largos en subidas de montaña en los Pirineos, por experiencia lo digo. El caso es saber lo que uno compra y estar satisfecho con la compra. Por supuesto, un coche de 80.000€ acelera en mucho menos tiempo y tiene más fuerza en adelantamientos. Pero estamos hablando de un coche de menos de 20.000€ (al menos eso me costó a mi nuevo) que para lo que vale tiene unas prestaciones bastante buenas y un consumo muy moderado.

Unos amigos se han comprado este verano un Opel Crossland X de 81cv GLP (en modo GLP rinde 65cv) y a ese coche si que le cuesta un poco en las incorporaciones y en las subidas prologadas. Lo mejor es que les ha costado lo mismo que mi Tucson. En modo GLP, mientras no tenga impuestos este combustible por políticas del Gobierno, pues algo ahorran, pero yendo lento y tienen que tener paciencia en carretera pues muchas maniobras no son factibles. En modo gasolina el coche traga mucho para la potencia que entrega. Pero lo importante es que mis amigos están muy contentos con el coche, con su motor, su estética, su precio y su diseño.

Creo que es el conjunto de todas las cosas que ofrece un coche para estar contento con la compra. Pero hablando de motor, este coche, llevado a las vueltas que tiene que ir va muy bien y si lo llevas a menos vueltas pues tiene un consumo comedido.
 
Por favor cuidar la ortografía un poquito, los he, ha (del verbo hacer) sin hache y los haiga se clavan en el corazón y un gatito en alguna parte del mundo muere. jajajajaja pero en serio, cuidar un poquito la escritura hacen daño a la vista.
Soy bulgaro y si tanto te molesta mi forma de escribir que sepas que nunca a estudiado en un colegio aquí en España. En Bulgaria tengo el bachillerato pero nunca a estudiado castellano. Intentó hacer lo lo mejor posible, pero supongo que es normal .Llevó mucho tiempo en el foro de Opel y de momento nadie me lo a dicho,pero si a ti te molesta tanto como escribe un bulgaro que nunca a estudiado castellano no miras lo que escribo!Y si hay otro compañiero del foro que le molesta que me lo diga y voy a abandonar el foro ahora mismo !
 
No entres
Soy bulgaro y si tanto te molesta mi forma de escribir que sepas que nunca a estudiado en un colegio aquí en España. En Bulgaria tengo el bachillerato pero nunca a estudiado castellano. Intentó hacer lo lo mejor posible, pero supongo que es normal .Llevó mucho tiempo en el foro de Opel y de momento nadie me lo a dicho,pero si a ti te molesta tanto como escribe un bulgaro que nunca a estudiado castellano no miras lo que escribo!Y si hay otro compañiero del foro que le molesta que me lo diga y voy a abandonar el foro ahora mismo !


No entres al trapo, mas quisiera yo hablar y escribir otro idioma así!! Un abrazo!!
 
Volver
Arriba