Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Hay abierto un hilo para los PHEV también se llama “Análisis consumo PHEV “ o algo asiNadie puede aportar experiencias similares de consumo con el Tucson enchufable ( PHEV 265)?
Buenas a todos, llevo mucho tiempo si entrar al foro y haré un hilo correspondiente ya que tengo un fallo en el deposito de combustible y no me encuentran el que.
La verdad, mirando vuestros consumos en la mayoria de los casos me asombra lo que haceis.
Tras 9.999km que es lo que llega para que puedas reiniciar el consumo, no lo conseguí bajar de 6,4L... eso sí, como digo yo, “pisando huevos” y jugando mucho con el motor eléctrico, sobretodo aqui en barcelona con las rondas y yendo a 100, levantar el pedal, etc.
A la que te sales del urbano, como hibrido que es, penaliza y mucho. Ademas, en mi caso, 230cv y 4x4, por mucho que mire la tracción y sólo vea funcionar las ruedas delanteras, va en tracción permanente.
Mi sorpresa, he bajado al pueblo estos días... 700km de ida y de vuelta + alrededores, 1.600km. Total del consumo: 10,5L.
La bajada iba en 11-11,5L... claro esta que durante mucho rato fui a 160-170km/h, pero me parece un consumo bastante elevado. Tenía la sensación constante de estar en la gasolinera, sobretodo porque con 50L el deposito es pequeño.
Vengo de un clase C 220 Bluetec del 2016, a estas velocidades el consumo era de risa, 6-6,5L... y anteriormente tuve durante 10 años un Land Rover Freelander 2 que fueras como fueras, siempre eran 9-10L de gasoil.
La verdad, es un coche puramente para hacer urbano-extra urbano... a la mínima que quieras ir alegre, estos depósitos de 800-900km no se consiguen ni de coña.
Yo ahora mismo, si pudiera optaria directamente por el diésel de 136cv... por mucho que sea “ruidoso” o como la finura del gasolina no hay nada, para mi la comodidad de poder hacer más km’s con un deposito, es fundamental.
Salu2 a todos.
No te asustes que el consumo que tienes es correcto! Los consumos que se mencionan o son en ciudad o mixtos o autovía pero pisndo huevos,de ahí si echas un ojo a los postes míos mi enfado y que la gente termino echando se me encima,vengo de un V8 gasolina y al principio de probar el coche me asombre que el consumo era idéntico y el que no lo ve es porque no viaja o al menos no lo hace disfrutando de la potencia del coche a una velocidad de 150km/h este amigo tiene un consumo de 9L vamos con el depósito 500km a 130( que es como suelo viajar) consigo unos 600km y si en mi día a día y con tiempo hago unos 40km 20 nacional resto ciudad y le suelo sacar unos 940km ahora con el frío 880km y el global los primeros 10.000km no bajo del 7,2 (me pillo en época de mucho viaje) los segundos 10.000 6,7 y ahora llevo 4.000 desde el reinicio (no he viajado tanto pero si) está en 6,2 …es lo que hay el tema híbrido está muy bien y presente hasta una velocidad de unos 80-90 km/h a partir de ahí ya dependes de los trayectos si subes o bajas o lo que sea pero yo por lo general a 121km/h no le he sacado dependiendo de en qué dirección menos de 7,3l excepto cuando bajo a valencia que ahí si he visto 6,6 o por ahí,de todas formas ya me he echo a la idea de hecho al tiempo de comprarlo me dedique a alquilar y probar sus semejantes en el segmento que son 3 y el que gastaba menos en autovía gastaba más en ciudad el otro gastaba más en todas las condiciones y el que mejor consumo hacía (+- 1,5l a los 100) no estaba disponible hace un año y dinámicamente no me gusto mucho… tal vez el plug- inn sería la opción correcta así lo que ahorras en el día a día lo quemas viajando pero el desconocimiento de este tipo de vehículos es lo que tiene……Buenas a todos, llevo mucho tiempo si entrar al foro y haré un hilo correspondiente ya que tengo un fallo en el deposito de combustible y no me encuentran el que.
La verdad, mirando vuestros consumos en la mayoria de los casos me asombra lo que haceis.
Tras 9.999km que es lo que llega para que puedas reiniciar el consumo, no lo conseguí bajar de 6,4L... eso sí, como digo yo, “pisando huevos” y jugando mucho con el motor eléctrico, sobretodo aqui en barcelona con las rondas y yendo a 100, levantar el pedal, etc.
A la que te sales del urbano, como hibrido que es, penaliza y mucho. Ademas, en mi caso, 230cv y 4x4, por mucho que mire la tracción y sólo vea funcionar las ruedas delanteras, va en tracción permanente.
Mi sorpresa, he bajado al pueblo estos días... 700km de ida y de vuelta + alrededores, 1.600km. Total del consumo: 10,5L.
La bajada iba en 11-11,5L... claro esta que durante mucho rato fui a 160-170km/h, pero me parece un consumo bastante elevado. Tenía la sensación constante de estar en la gasolinera, sobretodo porque con 50L el deposito es pequeño.
Vengo de un clase C 220 Bluetec del 2016, a estas velocidades el consumo era de risa, 6-6,5L... y anteriormente tuve durante 10 años un Land Rover Freelander 2 que fueras como fueras, siempre eran 9-10L de gasoil.
La verdad, es un coche puramente para hacer urbano-extra urbano... a la minima que quieras ir alegre, estos depositos de 800-900km no se consiguen ni de coña.
Yo ahora mismo, si pudiera optaria directamente por el diésel de 136cv... por mucho que sea “ruidoso” o como la finura del gasolina no hay nada, para mi la comodidad de poder hacer más km’s con un deposito, es fundamental.
Salu2 a todos.
Buenas a todos, llevo mucho tiempo si entrar al foro y haré un hilo correspondiente ya que tengo un fallo en el deposito de combustible y no me encuentran el que.
La verdad, mirando vuestros consumos en la mayoria de los casos me asombra lo que haceis.
Tras 9.999km que es lo que llega para que puedas reiniciar el consumo, no lo conseguí bajar de 6,4L... eso sí, como digo yo, “pisando huevos” y jugando mucho con el motor eléctrico, sobretodo aqui en barcelona con las rondas y yendo a 100, levantar el pedal, etc.
A la que te sales del urbano, como hibrido que es, penaliza y mucho. Ademas, en mi caso, 230cv y 4x4, por mucho que mire la tracción y sólo vea funcionar las ruedas delanteras, va en tracción permanente.
Mi sorpresa, he bajado al pueblo estos días... 700km de ida y de vuelta + alrededores, 1.600km. Total del consumo: 10,5L.
La bajada iba en 11-11,5L... claro esta que durante mucho rato fui a 160-170km/h, pero me parece un consumo bastante elevado. Tenía la sensación constante de estar en la gasolinera, sobretodo porque con 50L el deposito es pequeño.
Vengo de un clase C 220 Bluetec del 2016, a estas velocidades el consumo era de risa, 6-6,5L... y anteriormente tuve durante 10 años un Land Rover Freelander 2 que fueras como fueras, siempre eran 9-10L de gasoil.
La verdad, es un coche puramente para hacer urbano-extra urbano... a la minima que quieras ir alegre, estos depositos de 800-900km no se consiguen ni de coña.
Yo ahora mismo, si pudiera optaria directamente por el diésel de 136cv... por mucho que sea “ruidoso” o como la finura del gasolina no hay nada, para mi la comodidad de poder hacer más km’s con un deposito, es fundamental.
Salu2 a todos.
Que no, que no fue para tanto, jajajasi echas un ojo a los postes míos mi enfado y que la gente termino echando se me encima
Pero que después de 24.000km en un año sigo sin conseguir estos 6l que dicen que consume a los 120km/hQue no, que no fue para tanto, jajaja
yo a 120km/h ni de coña, llevo de media en algo mas de un año 6,4l y eso es por que no he salido mucho a carretera o han sido secundarías, el viaje que mas veces he realizado y que es casi todo autovía, SIN PASAR de 120km/h, o sea a las velocidades legales siempre se queda algo por encima de 7lPero que después de 24.000km en un año sigo sin conseguir estos 6l que dicen que consume a los 120km/h![]()
![]()
![]()
Pues esto mi V8 anterior tragaba lo mismo pesaba una tonada más y tenía la aerodinámica de un contenedor de los barcos… pero bueno en ciudad con este he mejorado el consumo en un 80% que ya es algoyo a 120km/h ni de coña, llevo de media en algo mas de un año 6,4l y eso es por que no he salido mucho a carretera o han sido secundarías, el viaje que mas veces he realizado y que es casi todo autovía, SIN PASAR de 120km/h, o sea a las velocidades legales siempre se queda algo por encima de 7l
Los hev les entran 10l más unos 580km en autovía sin mirar mucho los límites de velocidadYo termino de hacer un viaje de San Miguel de Reinante (Lugo) a Madrid y vuelta y desde el reinicio del contador de los 9.999, estaba en un consumo de 2,8, pero este consumo lo tenia con 60% eléctrico y 40% energético, al terminar el viaje se ha subido a 6,40 que era la media anterior antes de reiniciar los kilómetros.
A mi el deposito sin pasar de 120-140-150 en el viaje no me dura mas de 320 kilómetros, en autovía y el consumo que marca el coche en marcha no baja 10-11, cuando veo que hay comentarios que se hacen 500 km o tengo menos deposito, solo he podido llegar a llenarle 42 Litros o tengo un consumo que no llego a entender.
Los hev les entran 10l más unos 580km en autovía sin mirar mucho los límites de velocidad
Lo que distorsiona es la gente que sigue afirmando que gastan 7l a los 120km/h y si así fuera (que no lo es) como mucho muchísimo no sé ni si llegarías a los 700km ya te bailan 50 y si encima a ratos vas a 130 ya..mmmm no se, como he dicho viajo mucho y he probado todas las velocidades con constancia suficiente para marcar su consumo entre los 120 y los 150km/h tal vez no menos de 200km recorridos en autovía a cada velocidad y a velocidad legal 120km/h ni uno más ni uno menos mantiene un consumo de entre 7,3-7,5l depende de la autovía y no es por falta de experiencia que como he dicho a este mismo depósito en ciudad/nacional respetando los límites esto si a no más de 90km/h que es mi día a día le saco 950km ahora con el frío 880…. Así que CSI abrís el post de los consumos a varias velocidades también os los digoY mirando y respetando los límites de velocidad, con alguna que otra concesión al pie derecho durante el trayecto, más de 750km en autovía/autopista a 100/120km/h (consumos entre los 6.8-7 litros/100)
Ya sabemos que llevamos un coche pesado, con mala aerodinamica, motor de gasolina de 180cv y otro électrico que en determinadas ocasiones nos dan 230cv, pero leyendo algunas entradas de este post, que es para ver el consumo haciendo una conducción normal, y entiendo por normal hablar de velocidades legales, hablamos de consumos y autonomías al ir a 130-140-150, incluso más como yo he leído por aquí
No sé si hablar de cuantos kms se hacen a esas velocidades, o que autonomía se consigue a 150 se distorsiana la información que se da... está bien saber que a 150km/h se consumen 10 litros, pero creo que igual es mejor un post nuevo de "Cuanto gastan nuestros HEV a 180km/h y que autonomia conseguís"
Yo si fuera de ciudad quiero consumir poco, y sigo queriendo nuestro modelo de coche, es evidente ir a los motores de gasoil, si quiero gastar poco, o nada, porque hago mucha ciudad, a los PHEV... Si quiero un vehículo relativamente potente, que me de en todas las situaciones, ciudad, comarcales, vias rápidas (autovías 80-90-100/autopistas 100-120)etc, la mejor relación entre prestaciones y consumos, no hablo del precio, eligo el nuestro, el HEV
Es solo una opinión más, la mía, y sin ánimo de entrar en discusiones sobre ello, es mi experencia en MIS recorridoss, en MIS rutas, y con MI forma de conducir por la orografia y temperatura de donde vivo o de donde me muevo en los casi 18000kms realizados en 1 año
No hablo de circular pisando huevos como en alguna ocasión leemos por aquí, se trata, en la mayoría de los casos, de ir la mayor parte del tiempo de un viaje o recorrido a la velocidad de la vía, la máxima si uno quiere, pero a la velocidad que se indica, creo que es la mejor forma de dar el consumo y la autonomia, los consumos a 150-180km/h están bien como comentario pero no son evidentemente ninguna referencia.
Saludos
Y mirando y respetando los límites de velocidad, con alguna que otra concesión al pie derecho durante el trayecto, más de 750km en autovía/autopista a 100/120km/h (consumos entre los 6.8-7 litros/100)
Ya sabemos que llevamos un coche pesado, con mala aerodinamica, motor de gasolina de 180cv y otro électrico que en determinadas ocasiones nos dan 230cv, pero leyendo algunas entradas de este post, que es para ver el consumo haciendo una conducción normal, y entiendo por normal hablar de velocidades legales, hablamos de consumos y autonomías al ir a 130-140-150, incluso más como yo he leído por aquí
No sé si hablar de cuantos kms se hacen a esas velocidades, o que autonomía se consigue a 150 se distorsiana la información que se da... está bien saber que a 150km/h se consumen 10 litros, pero creo que igual es mejor un post nuevo de "Cuanto gastan nuestros HEV a 180km/h y que autonomia conseguís"
Yo si fuera de ciudad quiero consumir poco, y sigo queriendo nuestro modelo de coche, es evidente ir a los motores de gasoil, si quiero gastar poco, o nada, porque hago mucha ciudad, a los PHEV... Si quiero un vehículo relativamente potente, que me de en todas las situaciones, ciudad, comarcales, vias rápidas (autovías 80-90-100/autopistas 100-120)etc, la mejor relación entre prestaciones y consumos, no hablo del precio, eligo el nuestro, el HEV
Es solo una opinión más, la mía, y sin ánimo de entrar en discusiones sobre ello, es mi experencia en MIS recorridoss, en MIS rutas, y con MI forma de conducir por la orografia y temperatura de donde vivo o de donde me muevo en los casi 18000kms realizados en 1 año
No hablo de circular pisando huevos como en alguna ocasión leemos por aquí, se trata, en la mayoría de los casos, de ir la mayor parte del tiempo de un viaje o recorrido a la velocidad de la vía, la máxima si uno quiere, pero a la velocidad que se indica, creo que es la mejor forma de dar el consumo y la autonomia, los consumos a 150-180km/h están bien como comentario pero no son evidentemente ninguna referencia.
Saludos
Yo vengo de un Santa Fe del 2012, diésel. Si le pisabas el consumo también se iba fácilmente. El Santa Fe tiene un peso parecido al Tucson (unos 2000 Kg) un área frontal similar y el coeficiente aerodiámico imagino sería algo peor. He hecho varios viajes largos en vacaciones y en trayectos que tengo muy "trillados" entre Alcorcón y Ciudad Real. El consumo en modo HEV es parecido al consumo de mi antiguo Santa Fe (diesel).Entiendo totalmente lo que dices, pero estos consumos de 6,8-7L es mi acumulado de estos 9.999 tras hacer mucho interubano/urbano, apoyandote mucho del motor electrico y cuidando de forma progresiva el pedal.
Saliendo de este circulo, haciendo carretera, como no cumplas la velocidad de la vía, es fácil que el consumo se dispare y eso que he podido ver trayectos de 60km... lograr consumo de 5,8L... eso sí, sin pasar de 80km/h y ayudando del eléctrico.
Pero para mi, después de venir de un mechero de diesel... sigo pensando que “gaste”.
Lo dicho... HEV/PHEV mucho ciudad. Si alguien nos lee y lo quiere para hacer ruteo, viajes en familia... y le gusta andar, que opte por un diésel, bajo mi experiencia después de 7 meses y 13.000km’s.