Tucson 1.7 CRDi 7cdt autom. 141 cv

Pues si que tienes razón, Tate. Pensé hacerlo, pero pensando en que podría tener problemas en la de garantía por montar los discos de otra marca de momento no voy a hacerlo.
También podría darse el caso de alabeo si en situación de alta temperatura y atravesar una balsa de agua o si se te ocurre lavar el coche.Es decir, situaciones de grandes cambios de temperatura.
El caso es que he montado discos iguales que los que monta Hyundai pero además son taladrado para que refrigere un poco más.
Los que he montado son de la marca Zimmerman de 305 mm taladrado y pastillas brembo caja roja.
Ya os contaré resultados.
Por otra parte, creo que soy de los usuarios de Tucson que más kilómetros recorre a diario y de momento salvo que a veces a al arrancar tironea un poco el sistema de embregue,no ha dado ningún otro fallo el coche.
 
Hola a todos, estaba pensando comprarme un TUCSON y dudaba entre el motor antiguo el 1.7 de 141 cv style automático que me lo ofrecen full equip por 30 mil o el nuevo 2.0 de 136cv TECNO automático también por 29 mil. Que motor es mejor?? muchas gracias por las aclaraciones y saludos
 
Yo tengo el 1.6 crdi 116cv y va fenomenal. Por lo que he leido en el foro, este motor comparado con el 1.7 crdi 115cv gasta alrededor de un 1l menos a los 100km (el mío 6.0L/100km). Así que entiendo que comparando las versiones más potentes de ambos supongo que será más o menos igual. En los nuevos 1.6 además llevan depósito de urea para el filtro de partículas.
 
Gracias por contestarme :) el llevar el depósito de adblue en el nuevo entiendo q es mejor o puede dar problemas a futuro? q tal responde el 116 en viajes cargado y en cuesta?, cuantos kms llevas con el y algún problemilla a destacar? , gracias de nuevo
 
Llevamos 4500km en menos de dos meses y va muy bien. Nosotros hacemos viajes con 4 personas y el maletero a tope y no encuentro que el motor se quede corto (y desde luego tú con 136cv vas sobrado). Sí que es cierto que el indicador de cambio de marcha no me parece muy acertado cuando recomienda la 6ª, lo hace demasiado pronto. Por lo demás todo muy bien, consume poco (en viajes por autovía se queda en 5.0L/100km), se siente muy estable y el equipamiento de la versión tecno es muy completo, no echo nada en falta. No sé si en el automático será igual, pero cuidado con la función autohold del freno de mano eléctrico. Yo lo uso siempre porque es muy cómodo llegar a un semáforo y que se frene solo, para después cuando arrancas soltarse automáticamente. El problema es que si te olvidas de activar esa función (se desactiva al apagar el motor), cuando aparcas y te bajas del coche se queda en punto muerto sin freno y puede moverse, de hecho yo me lo encontré un día apoyado en la pared del garaje, porque hay un poco de pendiente. En cuanto al adblue, no sabría contestarte, los diesel nuevos ya lo llevan todos. Entiendo que su función es ayudar en las limpiezas automáticas del filtro de partículas para que éste no se sature. Espero que con los kilómetros no dé problemas. Ah, y las luces full-led son una pasada, iluminan muy bien la carretera, y la función de luz larga automática también funciona muy bien. Claro que todo esto te servirá si compras la versión nueva, porque creo que la anterior el equipamiento no era exactamente igual.
 
Muchas gracias jallamas, luego recomiendas el nuevo de 136 al de 141, la verdad es q es un coche q me ah gustado bastante respecto a sus competidores, de precio en 29 el de 136 es razonable o se puede conseguir más económico achuchando en otro cc
 
Yo compraría el nuevo, el estilo interior me gusta mucho más, por fuera hay muy pocas diferencias. Pregunta en varios concesionarios, yo encontré diferencias de 1000 euros entre el más caro y el más barato.
 
Ok genial y gracias por el consejo :) el antiguo me lo daban full equipe por 1000 más del nuevo, pero creo q el nuevo en equipamiento tecno va bien equipado también.
 
Buenos días, ayer cuando fuí a probar el de 116 cv me ofrecieron el nuevo microhibrido de 116 c.v q ha sacado hyundai, alguien ha oído o sabe como va? al parecer no es un hibrido real sino un motor electrico q ayuda con 12cv más en determinadas ocasiones y no hay q cargarlo sino q se recarga solo como las baterías pero dan la pegatina ECO. Alguien sabe de esto más de si al ser nuevo fallará y no merece la pena???
 
Ahí sí que no puedo ayudarte. Supongo que la ventaja será un menor consumo, gracias a la ayuda del sistema de 48v. Por otro lado la etiqueta eco te puede dar alguna ventaja. Todo dependerá de cúanto más te cueste a igualdad de motor.
 
En el más potente, este sistema quitaba espacio del maletero. Supongo que sera igual y habrá que tenerlo en cuenta. Nosotros al menos somos de los que usamos hasta el último hueco.
 
va donde la rueda de repuesto me comentó y que llevaba el kit antipinchazos, luego supongo q no quitará mucho hueco al maletero al ir debajo, salvo pequeños huecos q se rellenen donde iba la rueda :P
 
Uff, sin rueda de repuesto no lo veo. En mi anterior coche, un Toyota Verso, llevaba solo kit y compré yo una rueda de repuesto porque cabía en el hueco. Yo he pinchado con todos los coches que he tenido y la mayoría de veces el kit no me hubiera servido.
 
:( si la verdad que yo también con los dos q he tenido, pero no cabe en ningún otro sitio y ese es un pero está claro, a favor está q salga con la pegatina ECO y los 12cv q le da ese electrico al motor diesel de 116 pero no sé si fallará ese sistema al ser un poco novedoso creo q salió en el 2018 :(
 
Además el líquido del kit estropea la rueda si no la reparas pronto en un taller. Y a eso súmale lo que vale el kit nuevo, mucho más caro que arreglar un simple pinchazo. Y creo que caducan.
 
Veo además q financiando con ellos mínimo 13000€ te dan los 5 años de garantía sino no, imagino q darán 2 años como el resto de marcas :P
 
Volver
Arriba