Start Stop

Es curioso, pero a mi no me funciona siempre así, me explico.

Casos normales:
1. Semáforo, punto muerto, soltar embrague. Start-stop salta y sale el símbolo A (con la flechita circular) en verde. Al pisar embrague el motor arranca. Todo ok.
2. En 1ª muy despacio (caravana) hasta parar a 0Km/h (punto muerto y soltar embrague). El motor no se apaga, pero sale el símbolo A en rojo. Tras unos segundos el Start-stop salta. Todo ok.

El caso especial:
Voy en 3ª y al entrar en una rotonda, freno un poco sin detener, reduzco a 2ª y el start-stop salta, el motor se para e inmediatemente arranca. Este es el caso que no parece muy lógico.
Este último caso que dices no me ha pasado nunca. En cuanto al segundo si no pasas de primera marcha no actúa el stop start.
 
Es curioso, pero a mi no me funciona siempre así, me explico.

Casos normales:
1. Semáforo, punto muerto, soltar embrague. Start-stop salta y sale el símbolo A (con la flechita circular) en verde. Al pisar embrague el motor arranca. Todo ok.
2. En 1ª muy despacio (caravana) hasta parar a 0Km/h (punto muerto y soltar embrague). El motor no se apaga, pero sale el símbolo A en rojo. Tras unos segundos el Start-stop salta. Todo ok.

El caso especial:
Voy en 3ª y al entrar en una rotonda, freno un poco sin detener, reduzco a 2ª y el start-stop salta, el motor se para e inmediatemente arranca. Este es el caso que no parece muy lógico.
El tercer caso no es normal, es más, puede ser peligroso.
Yo de ti lo llevaría que lo miraran
 
Pues a mi me pasa una cosa similar que como dices no es normal. En segunda llegando a un cruce o rotonda piso embrague y se activa el start-stop. Al soltar el embrague el coche no se enciende hasta que no vuelvo a pisar embrague otra vez. Como dices Victor666 no es normal, es mas... lo encuentro peligroso. No pasa siempre pero alguna que otra vez...
 
El tercer caso no es normal, es más, puede ser peligroso.
Yo de ti lo llevaría que lo miraran

Haré que lo miren. Si me dicen algo interesante lo publicaré aquí. Gracias.

Pues a mi me pasa una cosa similar que como dices no es normal. En segunda llegando a un cruce o rotonda piso embrague y se activa el start-stop. Al soltar el embrague el coche no se enciende hasta que no vuelvo a pisar embrague otra vez. Como dices Victor666 no es normal, es mas... lo encuentro peligroso. No pasa siempre pero alguna que otra vez...

Exacto. Incluso en 3ª, solamente con frenar fuerte y pisar embrague se para el motor. E inmediatemente arranca si detecta que metes otra marcha, o sueltas embrague con el coche aun rodando.
 
El único caso que yo he detectado que pare el motor antes de detenerse por completo el coche es cuando estás llegando a un semáforo, pones punto muerto y unos metros antes de parar del todo actúa el stop-start y recorres 8-10 metros con el motor ya parado. Pero el caso que decís a mí no me parece normal y creo que deberían revisarlo en el concesionario. Quizás influya el hecho de vuestros coches sean micro híbridos y por eso paran antes el motor.
 
El Start-stop para mi es una chapuza (no solo en este coche, en todos) que han echo para rebajar algo de emisiones, se supone....
Yo intento desconectarlo cada vez que me subo
 
El Start-stop para mi es una chapuza (no solo en este coche, en todos) que han echo para rebajar algo de emisiones, se supone....
Yo intento desconectarlo cada vez que me subo

Tienes toda la razón Víctor, un sistema que te empuja a desconectarlo sistemáticamente dice mucho de su eficiencia.
En mi otro coche con start-stop: 9 años y tres cambios de batería (y bastante caras). ¿Ahorro en combustible? probablemente algo me he ahorrado, pero ni de lejos los más de 600€ que me han costado las baterías. ¿Ahorro en contaminación? No sé cuantas emisiones de CO2 habré ahorrado al medio ambiente, pero a cambio hay tres baterías mías en algún vertedero. Ahí lo dejo, para todos esos ingenieros de todas las marcas.
 
Tienes toda la razón Víctor, un sistema que te empuja a desconectarlo sistemáticamente dice mucho de su eficiencia.
En mi otro coche con start-stop: 9 años y tres cambios de batería (y bastante caras). ¿Ahorro en combustible? probablemente algo me he ahorrado, pero ni de lejos los más de 600€ que me han costado las baterías. ¿Ahorro en contaminación? No sé cuantas emisiones de CO2 habré ahorrado al medio ambiente, pero a cambio hay tres baterías mías en algún vertedero. Ahí lo dejo, para todos esos ingenieros de todas las marcas.
9años, justo lo que me duró la batería de mi antiguo coche, un a3
 
Yo en mis anteriores coches, no he tenido este sistema, y en el último coche en 17 años cambie 3 baterías ( lo normal ) y el tucson lo tengo 2 años y casi 3 meses y de momento este sistema funciona de maravilla!!! :)
No le puedo poner pegas :thumbsup:
 
A mi tampoco me funciona le cambié la batería por una normal y creo que se la a cargado el coche porque está mañana no me a arrancado, tengo entendido que llevamos una batería especial por el tema de los ciclos de carga o algo así, el lunes comprare la suya que supongo que será más cara que las otras
 
Hola. El start stop deja de funcionar cuando la carga de batería baja del 70%. Para asegurar el arranque, dirección y frenos, la centralita desactiva el start stop,,, el primero. Decir que la batería tiene dos años de garantía, en el que os la tienen que cambiar gratis.
 
Gracias jorge costas por la informacion a tener en cuenta de 2 años de garantia.un saludo
 
El funcionamiento es claramente aleatorio. Algunas veces va (casi nunca) y otras no (casi siempre). He hecho viajes de más de 1000km y luego ha funcionado unos días. Pero he hecho otros viajes y no ha funcionado. O sea, que es una chapuza del siete.
Habría que elevar una protesta a la casa porque el sistema claramente es una kk.
 
El funcionamiento es claramente aleatorio. Algunas veces va (casi nunca) y otras no (casi siempre). He hecho viajes de más de 1000km y luego ha funcionado unos días. Pero he hecho otros viajes y no ha funcionado. O sea, que es una chapuza del siete.
Habría que elevar una protesta a la casa porque el sistema claramente es una kk.
Pues yo discrepo, llevo 7500 km y funciona siempre. A mi me encanta
 
como en todo es cuestión de gustos, en mi caso lo que observo es que cuando el coche lleva tiempo parado no funciona por la carga de la batería pero cuando el coche se mueve bastante si funciona, el tema es acostumbrarse al sistema, en mi caso que siempre he tenido coches sin ese extra la verdad es que no me acaba de convencer, y no creo que sea muy bueno para el coche por mucho que nos digan tanta parada- arranque ,,
 
Yo tengo el coche con 2 años y pico con 52000 km y le hago todos los días unos 60 km entre ida y vuelta por autovía y últimamente tampoco me funciona, cuando pase la revisión de los 60 se lo comunicaré al concesionario para q lo miren.
 
Yo tengo el tucson de diciembre del 2017, y hasta ahora bien!! Ahora por el motivos del COVID-19, solo lo saco para ir al trabajo ( 5 minutos de recorrido ) es cuando ahora se para. Esta claro que la batería lo nota a no hacer más kilómetros !! pero arrancá a la primera, no le cuesta nada y la verdad que no me preocupa , si se para bien !! que no pues bien :thumbsup:
 
Última edición:
Pues yo discrepo, llevo 7500 km y funciona siempre. A mi me encanta
7500kms es poco para que falle...deja que el coche ruede un poco más y no opinaras lo mismo. Es matemático!
 
Yo llevo 25.000Km y funciona bién, demasiado para mi gusto, que no lo soporto.
 
Volver
Arriba