Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Muy buenas. Me he leído todo el post, las 7 páginas que lleva hasta ahora, y no he podido evitar escribir para dar mi opinión.
Como algunos sabéis, vengo de un BMW 520d, de 177 CV, que fue siniestro total con 8 años y unos 270.000 km por una avería. Un día, sin venir a cuento ni encenderse lucecita alguna en el salpicadero, se incendia el motor después de llevar tan sólo 20 minutos conduciendo una fría mañana de octubre, con mi pareja y yo dentro, y con el riesgo que ello conlleva de que, como me comentó un mecánico, fallara la apertura del cierre centralizado con el incendio, no pudiésemos abrir, y en ese caso no estaría escribiendo ahora.
Para empezar, os cuento mi sensación con el BMW. La experiencia de conducción es excepcional, de eso no tengo ninguna queja. En lo referente al interior, sí, los materiales eran de muy alta calidad, y de hecho estaban nuevos a los ocho años de que lo compré, pero de un austero sólo en consonancia con los coches alemanes. No sé cómo serán ahora esos coches, porque el mío era de 2008, pero era realmente austero. Un cuadro iluminado en color naranja mientras que cualquier coche de inferior gama tenía colores, blancos, era mucho más alegre y llamativo visualmente. Por otro lado, cualquier cosa que quisieras de más en un coche excesivamente austero era un ojo de la cara (por entonces, el navegador eran 3000 euros, el climatizador bizona, 1000 euros), y todo en consonancia. Los espejos no se plegaban automáticamente, tenías que darle a un botón (ya mi anterior coche a éste, un Peugeot 507 sí los montaba automáticos), y, por descontado, también había que pagarlo. Todo, absolutamente todo, hay que pagarlo en los coches de alta gama. Y no es a un precio razonable, sino todo lo contrario. El seguro era, evidentemente, mucho más caro que el del Hyundai, aunque solo sea por las piezas que te ponen luego en las reparaciones si tienes un golpe. El tema del mantenimiento era otro punto en contra. Cualquier revisión en la casa oficial era de media, de 600 euros, y para alguien como yo, que hace muchos kilómetros al año, son muchos euros. Por mucho que digan que si te compras un coche de ese nivel tienes para pagar las revisiones, personalmente considero que eso es relativo. Una bombilla que se fundió de las luces de día fueron más de 60 €. A los 190.000 km se rompió el turbo -uno de los males endémicos de BMW-, y la reparación ya fue de 2.500 euros. Id sumando. Y, hace un mes, con 270.000 km, se incendia el motor sin venir a cuento, poniendo en peligro mi vida y la de mi pareja, y con el precio que salía la reparación, es siniestro total. El colmo para ser un coche alemán, bien tratado, de alta gama. Evidentemente no es la norma, pero es mi experiencia. Así que, en esta ocasión, he huído de esa opción, por precio y por convencimiento. Porque no me apetece pagar revisiones de 600 o 700 euros, porque no me apetece pagar cualquier opción a un precio prohibitivo por lo que trae de serie cualquier coche de inferior gama, y porque cuando has visto que cualquier avería te cuesta 2500 euros, al final, vas acojonado con el coche por lo que pudiera pasar. En el tema de las opciones y ayudas a la conducción, sólo os aconsejo iros a un coche de marca alemana y configurarlo con todo lo que trae vuestro Hyundai, a ver qué precio os sale.
Ahora hablo sobre mi Tucson. Llevo 1200 km con él, por lo que no he tenido opción de que le salgan manchitas blancas a los plásticos. Coincido con vosotros en que el diseño exterior es lo que te enamora de ese coche. Pero no sólo lo único. El espacio interior es genial, algo que me llamó mucho la atención el primer día que entré. El diseño interior es bonito. La calidad del salpicadero y del interior evidentemente no es premium, pero para el precio que pagamos -en relación con otros vehículos- me parece bastante aceptable. La gran cantidad de equipamiento que lleva no es comparable a ningún coche de alta gama, eso es evidente. Y de momento, el único problema que le encuentro es que no consigo encontrar una posición cómoda para la conducción. Reconozco que en este punto puede que sea un poco exigente y me cuesta encontrar el punto óptimo para estar realmente cómodo y relajado, pero aún no lo he conseguido. No sé si colocar el asiento más alto, más bajo, adelante o atrás. Entre otras cosas, porque la rodilla derecha me roza con el plástico duro que rodea al climatizador. Mido 1.71, no soy especialmente alto ni bajo, pero ese es el punto en concreto que en el momento actual me está costando. Supongo que, como a todos nos pasará, al final me acostumbraré y encontraré la posición ideal, pero de momento no lo termino de afinar.
En cuanto al navegador, me parece bastante simple, con todo lo que conlleva ese calificativo de bueno y de malo. Sencillo de manejo y de visualización, pero yo para los viajes largos tenía un TomTom Go60 que compré y tenía muchas más opciones de manejo y de presentación. Como no tenía navegador incluido en mi anterior vehículo, no puedo comparar, la verdad, pero reconozco que incluso el navegador del móvil android de Google Maps es más atractivo. Funcionalmente, no tengo problema, pero como digo, es sencillo, tanto para lo bueno y para lo malo.
En el tema del consumo, pues en el primer depósito y los primeros 1000 km, llevo un consumo de 6,3 l/100 km. Bastante aceptable para un coche con un peso como éste y para la conducción que yo hago (en el BMW tenía un consumo de unos 5'8-5'9 l/100 km).
Así que, de momento, convencido de mi compra, por precio, por calidades que me dan a cambio, por los 5 años de garantía (no sabéis lo que ha contado eso en mi compra), por los primeros 5 mantenimientos incluidos con la financiación, y evidentemente por el diseño del coche, que me parece el SUV más atractivo sin comparación con los demás.
Que tiene muchos ruidos!!! JajajajajaHe visto que mucha gente dice que los interiores de nuestros tucson no son de calidad, que tienen mucho plástico y para el precio del coche es un interior soso y no muy bueno, yo veo él interior correcto.
Qué pensáis vosotros?
Leo en otros foros bastantes malas opiniones del interior de nuestro tucson, que si es muy malo el interior, que parece que estás en un coche de hace 10 años..
Tengo el coche desde hace dos semanas y no me parece así ni mucho menos, me gusta mucho el interior del coche y todo en general, tampoco probé muchos más coches porque solo me gustaba este
El 21 de enero hiciste la misma pregunta en este hilo y ayer abriste un nuevo hilo para preguntar lo mismo. He tenido que mover los mensajes a este.He visto que mucha gente dice que los interiores de nuestros tucson no son de calidad, que tienen mucho plástico y para el precio del coche es un interior soso y no muy bueno, yo veo él interior correcto.
Qué pensáis vosotros?
A mí también me parece bastante aceptable, he de decir que he tenido varios meses para leer las críticas del blog hasta que me han entregado el coche y ya tenía la idea preconcebida de que iba a ser una patata... pero me ha sorprendido gratamente, no me da sensación de plasticoso ni de barato. Otra cosa diferente será ver cómo se comporta con el paso del tiempo, pero vamos, mi citroen xsara de ahora tiene plásticos de mucha peor calidad y que han acabado totalmente reventados. En mi caso la combinación de piel negra con el plástico duro me parece muy agradable a la vista y me gusta el resultado final, vamos a ver qué tal se comporta según pasen los meses. ¡Saludos!
esto mismo le pasa al mio cuando pongo el parasol y roza el salpicadero, la primera vez pensé que era un rayón definitivo, pero con pasar una microfibra, queda solucionadoMateriales muy mejorables
Si recortan en navegador me parece mal, ese que lleva es muy malo.Esto solo pasa en españa , te compras un coche y luego ha sacarle pegas , ninguno lo probasteis antes ,no lo visteis por dentro ,no lo tocasteis y visteis lo que comprabais , para dar el equipamiento que trae el coche con respecto a otros tendran que recortar en algo y sinceramente prefiero wue recorten en plasticos y no en otras cosas mas importantes , disfrutar de los coches que don ,por lo menos el mio una maravilla
30.950????Solo pasa en España? No entiendo.
En mi caso el coche me cuadró por varios motivos, digamos en general, pero vaya , en mi opinión mantener una actitud crítica con las cosas, está bien, hay que ser así, me gusta? Claro ,pero tiene cositas que vaya tela y mantengo esa actitud siempre ya que mi coche vale 30.950€ no todo vale ni todo es una maravilla, para mí, desde luego.
Está bien.