Hola compañeros,
Yo, personalmente, estoy encantado con este motor GDI 1.6 de mi Tucson. Funciona muy bien y como buen atmosférico que es entrega muchas sensaciones positivas en su conducción.
Estoy deseando acabar con el rodaje para subirle de vueltas más allá de las 4000 que recomiendan en el manual para los primeros km. Aún así,
en consumos, respuestas y sensaciones estoy muy gratamente sorprendido con sus comportamientos. En carreteras de montaña con mucha pendiente sube muy bien, rápido y sin dejar de empujar ni bajar de velocidad.
Las curvas las encara con nobleza y más agarre del que pensaba al ser un SUV, no he tenido aún ningún problema de sub o sobrevirajes en curvas muy cerradas a buen ritmo.
Vengo de un motor gasolina de comportamiento deportivo de más de 230cv 24v y 3 litros atmosférico y os aseguro que no he echado en falta nada de potencia o aceleración en este GDI 1.6 atmosférico por el momento. Su curva de potencia es lógica y normal. Su forma lineal me gusta porque la entrega de potencia es dosificada y eso hace que la conducción sea muy agradable, con garra cuando se necesita, como buen atmosférico. La clave es no dejar que baje de revoluciones y se ahogue, especialmente en cuestas largas. Un buen acelerón o incluso bajar una marcha antes de empezar la pendiente hará que suba sin ningún problema a 120kmh. Este coche es para llevarlo alegre de vueltas, porque es un gasolina atmosférico no un diésel, y no tiene turbo. El "turbo" en este coche es el conductor y su uso inteligente y previsor de las marchas, que revolucionando el motor en el momento preciso le saca esa potencia y empuje que está en la parte de alta de la curva.
Como diferencias o novedades, a decir verdad, lo que he notado con el nuevo Tucson es que ahora paro menos en las gasolineras para repostar porque el Tucson consume la mitad de los 13 o 14 litros a los 100km que suele hacer mi Mercedes, y el precio del seguro y del numerito (IVTM) también me han sorprendido de lo bajos que son
