JKD
Forero Experto
- Motor TL
- 2.0 CRDi 136 CV
- Versión TL
- Tecno Aut. 4x4
- Color TL
- Thunder Gray
Hola cuadrilla 
Hoy quiero mostraros el kit de apertura/cierre automático del portón trasero que he puesto en mi Tucson. No pongo este post en la sección bricos porque yo no lo he instalado así que no dispongo de información paso a paso para llevar a cabo la instalación. He dejado esa labor a un mecánico de un taller Hyundai. Tengo que indicar que la instalación de este kit es un capricho bastante caro que muchos verán innecesaria. Pero no es mi intención debatir sobre si los costes merecen la pena o no. Dependerá de lo que cada uno quiera invertir en su vehículo. El kit lo he adquirido a la empresa Innocar-parts a través de su web por un precio de unos 549€. A este precio hay que sumar el de montaje en taller (para el que quiera hacerlo) que dependerá de lo que cobre por hora. La instalación llevó unas 3 horas. Hay que especificar en la compra el modelo del vehículo y su fecha de fabricación. Esto es importante como indicaré más adelante.
Unboxing
Empecemos... Todo el kit viene en una sola caja compacta:
Aquí podemos ver desglosadas las partes de las que consta el kit que, a nivel general son:
Enseño el módulo controlador por sus dos laterales para mostrar sus conexiones. En la parte superior del módulo viene bien indicado para qué sirve cada conexión:
Y este es el módulo de cierre del portón. El anclaje inferior hay que sustituirlo por este módulo. Y este conectarlo mediante cableado al módulo de control:
Instalación
Como comento, a pesar de que las instrucciones de montaje no parece que sean complicadas, he preferido que sea un profesional el que realice la operación. Si recordáis, hace unos meses os mostré un brico sobre cómo sustituir la botonera del salpicadero por otra. En mi caso, puse la botonera del Style que incorpora el botón de apertura del portón con miras a esta instalación. El problema era saber si era posible usar dicho botón con este kit. Esa ha sido la razón de peso para dejar el tema en manos del mecánico, quien ha podido extraer la señal del botón directamente del cable de salida de la botonera. De esa forma he podido prescindir de uno de los botones del kit, evitando así realizar agujeros adicionales en el salpicadero. El resto ha sido cosa de seguir las instrucciones. Montar los módulos tras quitar los paneles del portón y la zona inferior (para el módulo de anclaje), cambiar los amortiguadores, cablear los módulos y pasar cable hasta el salpicadero.
Cuidado con los cables
Cuando me entregaron el coche me llevé una pequeña decepción. Y es que al parecer, sólo se podía abrir el portón desde la puerta. Cerrar se podía hacer tanto desde la puerta como desde el botón interior y el mando a distancia. Pero abrir no. La conclusión de los mecánicos era que sería una especie de seguridad. Como no me convencía esa respuesta, me puse en contacto con Innocar-parts. Tengo que indicar que el kit ya lo tenía comprado desde enero, pero hasta ahora no había tenido tiempo de instalarlo. Innocar-parts podría haberse lavado las manos pero me ha atendido amablemente durante el tiempo que he tardado en dar con la solución (3 días).
Al parecer, el problema se encontraba en uno de los cables suministrados. El cable es básicamente un alargador punto a punto compuesto por 12 cables con dos conectores (macho y hembra) de 12 pines. Uno de los 12 cables tiene un empalme adicional que da la señal de apertura y tiene un color diferenciado del resto (verde). El problema era que en los Tucson fabricados en 2015 ese cable adicional se encuentra en el pin opuesto al cable que instalan en los fabricados a partir de 2016. Por eso no abría. Muestro una imagen con la diferencia apreciable del cable verde entre los modelos de 2015 y 2016. El conector de 12 pines tiene unas muescas en la cara opuesta a la que se ve en la foto de tal forma que entra sí o sí en una sola posición.
Por no llevarlo de nuevo al taller (cita, tiempo de espera y demás) me animé a solucionarlo yo. Quité los paneles decorativos del portón para acceder al cableado y reemplacé el cable etiquetado como 2016 con el que tenía originalmente, etiquetado como 2015. Con ello se solucionó el problema. Y aprovechando la situación, saqué algunas fotos del portón y he conseguido atenuar bastante el volumen del zumbador que era muy alto para mi gusto.
Funcionamiento
El funcionamiento del kit es el que cabe esperar. Permite abrir y cerrar el portón tanto desde el mismo portón, como desde el botón interior como desde el mando a distancia. Si se pulsa el botón con la puerta a medio camino, esta se detiene. Si se vuelve a pulsar se invierte el sentido (si cerraba, abre y viceversa). Dispone de un sensor que monitoriza la posición y detecta cualquier obstáculo, deteniendo la maniobra y abriendo el portón de ser así. Además, permite regular la altura a la que se debe abrir el portón moviendo manualmente el portón a la altura deseada y memorizando esta presionando el botón interno del portón durante 5 segundos.
Por último, como suele ser habitual, un vídeo demostrativo. Este vídeo es anterior a solucionar el problema que os acabo de comentar y el avisador acústico está sin atenuar pero es igualmente ilustrativo. Cuando pueda hago otro vídeo accionando la apertura desde la botonera original de la gama Style:
Espero que ahora tengáis una ligera idea de lo que podéis conseguir si os animáis a instalarlo. Mi impresión sobre este kit es muy positiva. La calidad de los materiales es muy buena. Según palabras textuales del mecánico de Hyundai, los motores de los elevadores son "la hostia". Si bien es posible encontrar kits similares en la web, al menos en cuanto a la atención al cliente esta empresa ha demostrado estar a la altura

Hoy quiero mostraros el kit de apertura/cierre automático del portón trasero que he puesto en mi Tucson. No pongo este post en la sección bricos porque yo no lo he instalado así que no dispongo de información paso a paso para llevar a cabo la instalación. He dejado esa labor a un mecánico de un taller Hyundai. Tengo que indicar que la instalación de este kit es un capricho bastante caro que muchos verán innecesaria. Pero no es mi intención debatir sobre si los costes merecen la pena o no. Dependerá de lo que cada uno quiera invertir en su vehículo. El kit lo he adquirido a la empresa Innocar-parts a través de su web por un precio de unos 549€. A este precio hay que sumar el de montaje en taller (para el que quiera hacerlo) que dependerá de lo que cobre por hora. La instalación llevó unas 3 horas. Hay que especificar en la compra el modelo del vehículo y su fecha de fabricación. Esto es importante como indicaré más adelante.
Unboxing
Empecemos... Todo el kit viene en una sola caja compacta:
Aquí podemos ver desglosadas las partes de las que consta el kit que, a nivel general son:
- Los elevadores eléctricos
- Módulo de apertura/cierre del portón
- Módulo controlador
- Dos botones, uno para el portón y otro interior para el salpicadero
- Un zumbador para aviso acústico de maniobra
- Cableado
- Herramientas sencillas (broca para agujerear chapa, llave allen ... etc)
- Instrucciones de instalación y manual de uso
Enseño el módulo controlador por sus dos laterales para mostrar sus conexiones. En la parte superior del módulo viene bien indicado para qué sirve cada conexión:
Y este es el módulo de cierre del portón. El anclaje inferior hay que sustituirlo por este módulo. Y este conectarlo mediante cableado al módulo de control:
Instalación
Como comento, a pesar de que las instrucciones de montaje no parece que sean complicadas, he preferido que sea un profesional el que realice la operación. Si recordáis, hace unos meses os mostré un brico sobre cómo sustituir la botonera del salpicadero por otra. En mi caso, puse la botonera del Style que incorpora el botón de apertura del portón con miras a esta instalación. El problema era saber si era posible usar dicho botón con este kit. Esa ha sido la razón de peso para dejar el tema en manos del mecánico, quien ha podido extraer la señal del botón directamente del cable de salida de la botonera. De esa forma he podido prescindir de uno de los botones del kit, evitando así realizar agujeros adicionales en el salpicadero. El resto ha sido cosa de seguir las instrucciones. Montar los módulos tras quitar los paneles del portón y la zona inferior (para el módulo de anclaje), cambiar los amortiguadores, cablear los módulos y pasar cable hasta el salpicadero.
Cuidado con los cables
Cuando me entregaron el coche me llevé una pequeña decepción. Y es que al parecer, sólo se podía abrir el portón desde la puerta. Cerrar se podía hacer tanto desde la puerta como desde el botón interior y el mando a distancia. Pero abrir no. La conclusión de los mecánicos era que sería una especie de seguridad. Como no me convencía esa respuesta, me puse en contacto con Innocar-parts. Tengo que indicar que el kit ya lo tenía comprado desde enero, pero hasta ahora no había tenido tiempo de instalarlo. Innocar-parts podría haberse lavado las manos pero me ha atendido amablemente durante el tiempo que he tardado en dar con la solución (3 días).
Al parecer, el problema se encontraba en uno de los cables suministrados. El cable es básicamente un alargador punto a punto compuesto por 12 cables con dos conectores (macho y hembra) de 12 pines. Uno de los 12 cables tiene un empalme adicional que da la señal de apertura y tiene un color diferenciado del resto (verde). El problema era que en los Tucson fabricados en 2015 ese cable adicional se encuentra en el pin opuesto al cable que instalan en los fabricados a partir de 2016. Por eso no abría. Muestro una imagen con la diferencia apreciable del cable verde entre los modelos de 2015 y 2016. El conector de 12 pines tiene unas muescas en la cara opuesta a la que se ve en la foto de tal forma que entra sí o sí en una sola posición.
Por no llevarlo de nuevo al taller (cita, tiempo de espera y demás) me animé a solucionarlo yo. Quité los paneles decorativos del portón para acceder al cableado y reemplacé el cable etiquetado como 2016 con el que tenía originalmente, etiquetado como 2015. Con ello se solucionó el problema. Y aprovechando la situación, saqué algunas fotos del portón y he conseguido atenuar bastante el volumen del zumbador que era muy alto para mi gusto.
Funcionamiento
El funcionamiento del kit es el que cabe esperar. Permite abrir y cerrar el portón tanto desde el mismo portón, como desde el botón interior como desde el mando a distancia. Si se pulsa el botón con la puerta a medio camino, esta se detiene. Si se vuelve a pulsar se invierte el sentido (si cerraba, abre y viceversa). Dispone de un sensor que monitoriza la posición y detecta cualquier obstáculo, deteniendo la maniobra y abriendo el portón de ser así. Además, permite regular la altura a la que se debe abrir el portón moviendo manualmente el portón a la altura deseada y memorizando esta presionando el botón interno del portón durante 5 segundos.
Por último, como suele ser habitual, un vídeo demostrativo. Este vídeo es anterior a solucionar el problema que os acabo de comentar y el avisador acústico está sin atenuar pero es igualmente ilustrativo. Cuando pueda hago otro vídeo accionando la apertura desde la botonera original de la gama Style:
Espero que ahora tengáis una ligera idea de lo que podéis conseguir si os animáis a instalarlo. Mi impresión sobre este kit es muy positiva. La calidad de los materiales es muy buena. Según palabras textuales del mecánico de Hyundai, los motores de los elevadores son "la hostia". Si bien es posible encontrar kits similares en la web, al menos en cuanto a la atención al cliente esta empresa ha demostrado estar a la altura

Adjuntos
Última edición: