Xino
Forero Activo
Estaria bien saberlo. A ver si algún compañero que lo sepa nos lo confirma por aqui. Saludos
Por lo que tengo leído en varios sitios lo recomiendan pero estaría bien saber que pone en el manual del T-gdi
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Estaria bien saberlo. A ver si algún compañero que lo sepa nos lo confirma por aqui. Saludos
SI eso me lo han contado bastante a la hora de arrancar y parar que hay que esperas 2-5 min para que no gire sin aceite, la verdad que lo veo bastante logico, Un saludo y gracias compañero.
En tu coche no aplica ya que no tiene turbo, así que no es necesario hacer nada especial.Hola, eso no lo entiendo muy bien me lo puedes explicar por favor, gracias
Buenas, supongamos que vienes a 130 km/h hace media hora viajando y te detienes a hechar gasolina, el turbo va a estar girando a muchísimas rpm y a estar muy caliente, si detienes inmediatamente el motor el turbo se va a quedar sin lubricación que a la vez hace también de refrigeración, por ende el fabricante por manual te pide que luego de detenerte dejes encendido un minuto el motor moderando, en ese minuto el turbo disminuye las rpm, ya que el motor va a estar girando a 1000 rpm, pero fíjate que si vienes de viajar y tienes semáforos en el camino y no haces aceleradas fuertes ahí ya compensas esos tiempos por eso es solo un minuto, a mi por garantía me cambiaron múltiple de escape y turbo ya que fisure el múltiple de escape y son una sola pieza con el turbo. Saludos.Hola, eso no lo entiendo muy bien me lo puedes explicar por favor, gracias
Lo mas recomendable seria si ves que vas a echar sopa no exigirle mucho, así te evitas problemas a largo plazo.seguro que tienes razon pero.....yo cuando llego a destino paro el coche al momento no espero varios minutos y creo que nunca he visto a nadie en la gasolinera esperar a que se enfrie el turbo
Como te las apañaste para romperlo? No dejándolo de enfriar?Buenas, supongamos que vienes a 130 km/h hace media hora viajando y te detienes a hechar gasolina, el turbo va a estar girando a muchísimas rpm y a estar muy caliente, si detienes inmediatamente el motor el turbo se va a quedar sin lubricación que a la vez hace también de refrigeración, por ende el fabricante por manual te pide que luego de detenerte dejes encendido un minuto el motor moderando, en ese minuto el turbo disminuye las rpm, ya que el motor va a estar girando a 1000 rpm, pero fíjate que si vienes de viajar y tienes semáforos en el camino y no haces aceleradas fuertes ahí ya compensas esos tiempos por eso es solo un minuto, a mi por garantía me cambiaron múltiple de escape y turbo ya que fisure el múltiple de escape y son una sola pieza con el turbo. Saludos.
Para despejar dudas
no suelo pasar de 150 kmhLo mas recomendable seria si ves que vas a echar sopa no exigirle mucho, así te evitas problemas a largo plazo.
JAAJJAJAJAJAJAJAAAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA yo de 170 tampoco AJAJJAJJAJAJAno suelo pasar de 150 kmh![]()
Pues yo no tengo niños pero tampoco pasta para el que quiero sjjasjajaj pero bueno me conformo lo poquito que tengo, yo empece con un ford fiesta 1.4 65cv carburacion de mi hermano pero el pobre murio prontito jaja.Mi primer coche hace 50 años un 127 de segunda mano.......... le hice motor 2 veces.
El segundo un Corsa 1300 SR, con el salte un puente.......... no muy alto.
El tercero un Corsa 1600 GSI. como corria el HP.
Despues llegaron los niños...... eso ya es otra historia.
LLevas razon también la tecnología era mas atrasada en tema de seguridad, pero ahora esta todo lleno de radares, hay que pagar al estado para que luego andemos por vías que dan miedo.que tiempos aquellos que no habia guardia civil no radares ni pruebas de alcolemia.....tambien habia mas muertos