Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Interesante que vayáis comentando porque en agosto tengo previsto un viaje que como mínimo van a ser 2.500 kms y yo que lo llevo prácticamente de estreno sin ninguna experiencia con este coche me gustaría saber cómo me sale más a cuenta llevarloAhora que se acerca las vacaciones voy a probar cómo se comporta mi coche en viajes largos.
Mi intención es salir con la batería al 100% con 59 km.
El caso es que en ciudad claramente es ir en ev,eso está claro,pero ya en autopista y autovía es consumir la batería osea 30km de autonomía en ev y después ir en modo sport hasta llegar a los 59 km de autonomía recargando y vuelta a empezar,no sé si me explico.
En las bajadas utilizaré el ev para recargar aunque también utilizaré el sport para recargar siempre utilizando el freno motor.
Intentaré subir imágenes del resultado con el repostaje desde cero una vez que llené el depósito.
Muy interesante el hilo.
Saludos
Pero tu eres capaz de cargarlo entero? Porque yo no, aunque vaya en sport, me entra EV tambien algunas veces y mas de 10 o 12 km ya parece que hasta no carga mas, lo va usando.Lo primero, hay que mirar de no obsesionarse con el consumo, y lo digo yo que me da TOC que salte el térmico, pero me explico, éste coche es brutal para el día a día, en ciudad no tiene rival, directamente es un EV , pero en los viajes es un HEV con más peso.
Mi estrategia para las salidas de agosto:
Salir en EV hasta que se agote
Continuar en Sport por autovía subiendo a sexta con las levas y a punta de gas puedes ir a 130km/h sin problemas.
Cuando tenga otra vez batería, pasar a EV, o dependiendo de lo que me quedé para llegar a destino, reservar el EV para los últimos 60km que son por carretera comarcal y ciudad.
Ese es el plan, ya diré cómo ha ido.
Siempre he ido alternando, así que no sé si lo cargará entero, pero haré 600km del tirón, quiero ver si puedo hacer los primeros 60 en EV, intentaré hacer los otros 500 en Sport y a ver si me da para hacer los últimos 50 en EV otra vez.Pero tu eres capaz de cargarlo entero? Porque yo no, aunque vaya en sport, me entra EV tambien algunas veces y mas de 10 o 12 km ya parece que hasta no carga mas, lo va usando.
Perfecto a ver como sale la prueba.Siempre he ido alternando, así que no sé si lo cargará entero, pero haré 600km del tirón, quiero ver si puedo hacer los primeros 60 en EV, intentaré hacer los otros 500 en Sport y a ver si me da para hacer los últimos 50 en EV otra vez.
Veo bastante razonable todo lo que cuentasYo no puedo aportar mucho en este hilo, porque en verdad sólo he hecho un viaje "largo", Madrid- a un pueblo de Ciudad Real, ida y vuelta. Unos 180 Km de los que unos 80 Km son autovía (120 Km/h) y los otros 100 Km son de carretera secundaria (90 Km/h). Comencé la ida en EV y terminé en HEV. La vuelta fue en HEV. Ni modo sport ni nada, dejé al coche hacer la gestión. La ida la hice con un parcial de 3.7 L / 100 Km, y la vuelta con 6.0 L / 100 Km.
Es mi opinión personal que cargar la batería con el motor térmico es poco eficiente, porque tienes el rendimiento de la combustión, rendimientos mecánicos de transmisiones, rendimiento eléctrico la carga de la batería, otra vez el rendimiento eléctrico de la descarga de la batería y del motor eléctrico ... Muy malo tiene que ser el motor térmico para que no compense todo eso y saque más energía directamente de él que haciendo todas esas conversiones.
Es mi opinión personal que el coche carga "algo la batería" de forma automática para que no te veas pillado de potencia (el motor térmico es de 1.6L y da para lo que da) pero no para que "ahorres combustible".
Creo que la forma eficiente de cargar la batería es con un cargador.
Si tengo la oportunidad de viajar este verano, pienso dejar la gestión al robotín/programa del coche. Iré en EV cuando pueda y en HEV cuando no haya más remedio. Si paro a comer, a hacer una visita, a dormir, ... intentaré cargarlo en un cargador.
Lo que quizás sí haga, si en bajadas de puertos de montaña veo que tengo que pisar a fondo el freno y pasar de "regeneración" a "degradación", es usar el sport con marchas cortas, para recuperar la energía potencial del coche.
Venga chicos, veo varias estrategias, a ver lo que sale.
A lo mejor nos cruzamos por Asturias XDVeo bastante razonable todo lo que cuentas
Yo si no surge ningún inconveniente voy de Andalucía a Asturias, más todo lo que me mueva por allí más la vuelta. Así que imagino que le voy a hacer un buen puñado de kilómetros.
Lo que comentas de cargar en trayecto lo he estado mirando por lo alto (me imagino que también te han dado la tarjeta "charge my Hyundai") pero creo que aparte de la relación de espera/kilómetros de autonomía eléctrica/coste, no lo veo realmente nada claro, salvo que un día vayas a algún lado y tengas un punto de carga eléctrica aunque sea en AC de cortesía.
Wallet me imagino que te refieres al antiguo Google payCreo que tenéis razon, cargar la batería en modo sport, no sale rentable, además en varias pruebas del coche en Youtube lo recalcan, no sale rentable cargar la batería con el motor térmico. Lo que cuenta Ezequiel.68 tiene mucho sentido. Yo la próxima semana haré un viaje largo también y tengo intención de salir en EV hasta que agote batería y el resto en HEV y si tengo oportunidad, cargar en algún punto de carga. Por cierto he estado comparando las diferentes aplicaciones para los puntos de carga y lo más barato es usar la que corresponde a cada operador, iberdrola, edp y Repsol con Wailet. Charge my Hyundai es la más cara, aparte del coste por kWh, cobran el enganche.
Creo que se refería a Waylet, aplicación de pago móvil propia de RepsolWallet me imagino que te refieres al antiguo Google pay
Perdón, el dichoso corrector. Si, correcto, la aplicación de repsol Waylet.Creo que se refería a Waylet, aplicación de pago móvil propia de Repsol