Consumo real del Hyundai Tucson NX4 1.6 TGDi 230 CV HEV 6AT

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    238
Con solo 1000 Km. hechos, con recorridos variados sin excesos legales, pero sin afán de ahorro he conseguido una media de 6,5 l/100 km.

Muy contento con la experiencia de estos primeros kilómetros hechos sin el menor problema y satisfecho también con el consumo, teniendo la experiencia de que los primeros 4000/5000 kilómetros de un coche tienen un consumo ligeramente mayor.

Ahora viene la pregunta a los que ya tenéis mayor experiencia con el TUCSON HEV ¿El uso de velocidad crucero, optimiza el consumo, si pudiéramos compararlo con la misma velocidad media en el mismo recorrido usando conducción manual tradicional? Yo estaba casi seguro de que sería así pero visto los pocos resultados que hasta ahora tengo mis dudas ¿Me podéis ayudar? ¿Cuál ha sido vuestra experiencia?

Pues la velocidad de crucero aumenta el consumo en carretera según mi experiencia.

Es mejor jugar con el acelerador para levantar cuando quieras que entre en modo EV. También tendrás que jugar con el modo Sport para cargar batería y pasar a eco cuando esté cargada.

Sin embargo en trayectos a baja velocidad sí recomiendo el limitador o la velocidad de crucero. Por ejemplo en zonas de velocidad máxima 60/80 y con radares, pongo el limitador y se tira unos buenos kilómetros sin salir de modo EV. Si no tuviera el limitador, a poco que pise más el acelerador salta el térmico.
 
Como indica el compañero, poner Velocidad de Crucero, aumenta el consumo considerablemente. Según mi experiencia, es porque el cambio de marchas, el coche, lo gestiona bastante mal en ese modo, según mi opinión.
Mi mejor experiencia de consumo en Autovia , poner limitador a velocidad no muy superior a la legal (yo suelo ponerlo a 130), cambiar a Modo SPORT e ir gestionando el pedal con "mimo".
En ciudad siempre MODO ECO.
Y en carreteras con curvas y muchos desniveles, ir siempre en MODO SPORT.
Llevo unos 4500 KM y una media de 6.5 l realizando trayectos de todo tipo (60% ciudad, 30% autovias, 10% carreteras convencionales, más o menos)

Un saludo.
 
Pues la velocidad de crucero aumenta el consumo en carretera según mi experiencia.

Es mejor jugar con el acelerador para levantar cuando quieras que entre en modo EV. También tendrás que jugar con el modo Sport para cargar batería y pasar a eco cuando esté cargada.

Sin embargo en trayectos a baja velocidad sí recomiendo el limitador o la velocidad de crucero. Por ejemplo en zonas de velocidad máxima 60/80 y con radares, pongo el limitador y se tira unos buenos kilómetros sin salir de modo EV. Si no tuviera el limitador, a poco que pise más el acelerador salta el térmico.

Totalmente de acuerdo con el compañero!
 
Muchas gracias por vuestras respuestas. Es una particularidad de los HEV y PHEV a tener en cuenta.
 
Bueno aquí os dejo unos consumos del viaje de Ourense a Barcelona.
Es un trayecto en el que he hecho unos 30 km por carreteras y poblados de cabras. Unos 400 km De autopista y algo de nacional.
Versión 4x4 que consume un poco más. Esta vez sólo iba yo y maletas y aire acondicionado puesto. Salí con el depósito a un pelín más de 3/4.
04FAE2C0-6DB7-4ADA-8FEF-B7CEEC05C4CB.jpeg91A52ED6-C958-45A9-AB92-6488003D509A.jpeg
lo de antes es hasta mitad de trayecto aproximadamente.

Y ahora el resto de viaje dónde esta vez he puesto el control de crucero y que el coche vaya sólo.69A70288-B4D4-4C9E-B32A-D9F2139FA9A0.jpeg
Casi todo autopista, unos 100 de nacional y algún que otro poblado.

Muy contento con el consumo, y pensaba que el control de crucero adaptativo iría bastante peor, pero no, funciona bastante bien.

Saludos!
 
Bueno aquí os dejo unos consumos del viaje de Ourense a Barcelona.
Es un trayecto en el que he hecho unos 30 km por carreteras y poblados de cabras. Unos 400 km De autopista y algo de nacional.
Versión 4x4 que consume un poco más. Esta vez sólo iba yo y maletas y aire acondicionado puesto. Salí con el depósito a un pelín más de 3/4.
Ver el archivo adjunto 18126Ver el archivo adjunto 18127
lo de antes es hasta mitad de trayecto aproximadamente.

Y ahora el resto de viaje dónde esta vez he puesto el control de crucero y que el coche vaya sólo.Ver el archivo adjunto 18128
Casi todo autopista, unos 100 de nacional y algún que otro poblado.

Muy contento con el consumo, y pensaba que el control de crucero adaptativo iría bastante peor, pero no, funciona bastante bien.

Saludos!
¿Modo eco o sport por autovía?
 
Bueno aquí os dejo unos consumos del viaje de Ourense a Barcelona.
Es un trayecto en el que he hecho unos 30 km por carreteras y poblados de cabras. Unos 400 km De autopista y algo de nacional.
Versión 4x4 que consume un poco más. Esta vez sólo iba yo y maletas y aire acondicionado puesto. Salí con el depósito a un pelín más de 3/4.
Ver el archivo adjunto 18126Ver el archivo adjunto 18127
lo de antes es hasta mitad de trayecto aproximadamente.

Y ahora el resto de viaje dónde esta vez he puesto el control de crucero y que el coche vaya sólo.Ver el archivo adjunto 18128
Casi todo autopista, unos 100 de nacional y algún que otro poblado.

Muy contento con el consumo, y pensaba que el control de crucero adaptativo iría bastante peor, pero no, funciona bastante bien.

Saludos!
Y para un híbrido te parece un buen consumo 7l a una velocidad media que no llega a los 100km/h?? Te digo porque en mi otro coche que es diésel siempre llevaba consumos de unos 7-7,5l un motor 2.2 de 180cv esto si a velocidad no menos de 130km/h y el otro día me fui de viaje con él unos 300km lo lleve de la misma forma que el híbrido es decir a velocidad legal 120km/h la mayor parte y unos pocos km como mucho a 130km/h sabes que consumo hice?!! Pues 6,3l y te digo que este consumo no lo he visto en este coche ni cuando era nuevo y tampoco he viajado nunca a120km/h… en fin sacar vueltas conclusiones pero a mi el consumo en autovía no me convence…a y si empezáis con el peso y tal el otro pesa 1800kg en vacío y tracción a las 4 !!!
 
Este coche, sin ir a 90 por autovía, consume lo mismo que un diésel convencional. Punto. Este, a140,150 en autovía se me pone a 7,2 y el Renault 1.9 145 CV que tengo diesel de 2010 lo tengo en 7,1 con la misma conducción. ¿Es buen consumo el del Tucson? SÍ...gasolina y 230 cv como un diésel...No busquéis ni maravillas yendo a 90 durante 400 km ni pegas...
 
Este coche, sin ir a 90 por autovía, consume lo mismo que un diésel convencional. Punto. Este, a140,150 en autovía se me pone a 7,2 y el Renault 1.9 145 CV que tengo diesel de 2010 lo tengo en 7,1 con la misma conducción. ¿Es buen consumo el del Tucson? SÍ...gasolina y 230 cv como un diésel...No busquéis ni maravillas yendo a 90 durante 400 km ni pegas...
No es por nada pero a 150km/h no has visto tu un consumo de 7,2l ni en las naves de prueba que tienen para homologar el consumo….
 
Si es que no entiendo porque contáis cosas que no son ???que tengo el mismo coche que llevo ya 15.000km hechos en 7meses que son muchos viajes y muchas probatorias que sepáis que desde el momento que piso la autovía hasta que la deje el mejor consumo que he conseguido siendo la autovía a favor es decir cuesta abajo a 120km/h clavados y sin tráfico ha sido de 7L y a la vuelta mismas condiciones se me ha ido hasta los 7,8l como puedes decir que esto a 150km/h va a gastar 7,2l si es imposible y no me vale “es que hay que adaptarse a la conducción,hay que jugar con el acelerador “señores hablo y de autovía sin tráfico lo pones a 120 y fin que gestione el coche!!!! Y lo de los 230cv olvidarse que son 180 y dependiendo de la carga de la batería si desarrolla los 230cv esto si hasta los 100-110km/h a partir de ahí el coche es encefalograma plana se pierde cualquier sensación de aceleración…
 
Última edición:
¿Modo eco o sport por autovía?

Iba cambiando según carga de la batería.

Y para un híbrido te parece un buen consumo 7l a una velocidad media que no llega a los 100km/h?? Te digo porque en mi otro coche que es diésel siempre llevaba consumos de unos 7-7,5l un motor 2.2 de 180cv esto si a velocidad no menos de 130km/h y el otro día me fui de viaje con él unos 300km lo lleve de la misma forma que el híbrido es decir a velocidad legal 120km/h la mayor parte y unos pocos km como mucho a 130km/h sabes que consumo hice?!! Pues 6,3l y te digo que este consumo no lo he visto en este coche ni cuando era nuevo y tampoco he viajado nunca a120km/h… en fin sacar vueltas conclusiones pero a mi el consumo en autovía no me convence…a y si empezáis con el peso y tal el otro pesa 1800kg en vacío y tracción a las 4 !!!

no sé cómo calculas , pero la velocidad media pasa los 100, a parte que hay otros factores cómo poblados, semáforos, retenciones…
En autopista traga lo normal, donde más se nota el híbrido es en carretera.
Hago unos650-700 km con un depósito.
Lo dicho anteriormente, yo estoy encantado.
Saludos!
 
Iba cambiando según carga de la batería.



no sé cómo calculas , pero la velocidad media pasa los 100, a parte que hay otros factores cómo poblados, semáforos, retenciones…
En autopista traga lo normal, donde más se nota el híbrido es en carretera.
Hago unos650-700 km con un depósito.
Lo dicho anteriormente, yo estoy encantado.
Saludos!
Aja, pues yo también encantado entonces tengo una media de 5,8l en los últimos 4500km ya sabes con los factores de ciudad carretera autovía…me meo con vosotros!
 
Si es que no entiendo porque contáis cosas que no son ???que tengo el mismo coche que llevo ya 15.000km hechos en 7meses que son muchos viajes y muchas probatorias que sepáis que desde el momento que piso la autovía hasta que la deje el mejor consumo que he conseguido siendo la autovía a favor es decir cuesta abajo a 120km/h clavados y sin tráfico ha sido de 7L y a la vuelta mismas condiciones se me ha ido hasta los 7,8l como puedes decir que esto a 150km/h va a gastar 7,2l si es imposible y no me vale “es que hay que adaptarse a la conducción,hay que jugar con el acelerador “señores hablo y de autovía sin tráfico lo pones a 120 y fin que gestione el coche!!!! Y lo de los 230cv olvidarse que son 180 y dependiendo de la carga de la batería si desarrolla los 230cv esto si hasta los 100-110km/h a partir de ahí el coche es encefalograma plana se pierde cualquier sensación de aceleración…

Aquí otro ejemplo
IMG20220706142531.jpg

Screenshot_2022-07-06-14-30-45-74_bfe276674dcbb3928d5434eb34346ab1~2.jpg

De puerta a puerta.
En autovía, siempre que ha sido posible, entre 140 y 150.

IMG20220706142549.jpg

Aquí están todas las capturas, no es que sean ganas de inventar.
 
Aquí otro ejemplo
Ver el archivo adjunto 18154

Ver el archivo adjunto 18155

De puerta a puerta.
En autovía, siempre que ha sido posible, entre 140 y 150.

Ver el archivo adjunto 18156

Aquí están todas las capturas, no es que sean ganas de inventar.
Aqui te dejo “ganas de inventar “ recuerda autovía a favor es decir cuesta abajo la vuelta no le saque fotos por desgracia pero te puedes hacer una idea que es cuesta arriba se han echo 5km en ciudad resto autovía, mismo consumo entiendo que mismas condiciones cuesta abajo la próxima subo información de cuando vas cuesta arriba y por lo que veo esto de 7l a los 140km/h va ser un poco imposible…..
 

Adjuntos

  • 4B1A79A6-E492-4EE4-BE61-ED412C897CAF.jpeg
    4B1A79A6-E492-4EE4-BE61-ED412C897CAF.jpeg
    53 KB · Visitas: 45
  • F78CACC1-9BA9-476C-8768-49368BD1FFAB.jpeg
    F78CACC1-9BA9-476C-8768-49368BD1FFAB.jpeg
    54,6 KB · Visitas: 61
Última edición:
Aqui te dejo “ganas de inventar “ recuerda autovía a favor es decir cuesta abajo la vuelta no le saque fotos por desgracia pero te puedes hacer una idea que es cuesta arriba se han echo 5km en ciudad resto autovía, mismo consumo entiendo que mismas condiciones cuesta abajo la próxima subo información de cuando vas cuesta arriba y por lo que veo esto de 7l a los 140km/h va ser un poco imposible…..

Estas diferencias de consumo tienen que deberse a la forma de conducción o diferencias en el coche.

Yo no puedo más que poner los datos que muestra el coche.
Los primeros 8 mil kilómetros estuve registrando en una aplicación cada vez que repostaba y el consumo real de cada depósito rondaba entre los 6,4 y los 7,2 litros.

Para mi sorpresa el consumo real fue 0,1 litros inferior a lo que indicaba el coche.
 
Estas diferencias de consumo tienen que deberse a la forma de conducción o diferencias en el coche.

Yo no puedo más que poner los datos que muestra el coche.
Los primeros 8 mil kilómetros estuve registrando en una aplicación cada vez que repostaba y el consumo real de cada depósito rondaba entre los 6,4 y los 7,2 litros.

Para mi sorpresa el consumo real fue 0,1 litros inferior a lo que indicaba el coche.
En autovía la forma de conducir es la que es control de crucero y fin… hay mucha diferencia si vas subiendo si vas bajando y siempre en velocidades ridículas que el mismo trayecto lo hago a 130 y se va a 7,6l pero que me hice 600km a 140/150km/h y a los 580 tuve que repostar entrando ya en la reserva con un consumo de 9,4l a poco de comprar el coche y es donde me di cuenta que he comprado un coche de ciudad que ahí si el consumo es muy bueno pero esperaba que el tema híbrido estuviera más presente en las autovías pero no es prácticamente inexistente….
 
Y por si queda duda de que no sé cómo “optimizar” jugando con el tema híbrido aquí os dejo uno de mis trayectos diarios unos 7km de circunvalación límite a 50 resto ciudad….aquí contento pero insisto el tema híbrido en viaje inexistente ahí gana la rav4 por goleada….
 

Adjuntos

  • 7EAE22AE-9E78-4940-8645-E137B9637D22.jpeg
    7EAE22AE-9E78-4940-8645-E137B9637D22.jpeg
    56,5 KB · Visitas: 54
Y por si queda duda de que no sé cómo “optimizar” jugando con el tema híbrido aquí os dejo uno de mis trayectos diarios unos 7km de circunvalación límite a 50 resto ciudad….aquí contento pero insisto el tema híbrido en viaje inexistente ahí gana la rav4 por goleada….

Aquí se ha comentado que el control de crucero penaliza el consumo. No es mi experiencia, pero podría ser la razón de tanta diferencia entre consumos de los 2?
 
Aquí se ha comentado que el control de crucero penaliza el consumo. No es mi experiencia, pero podría ser la razón de tanta diferencia entre consumos de los 2?
Pues de ser así es un fallo garrafal por parte de Hyundai ya que en mi caso dispone de conducción autónoma nivel-2 y si esto aumenta el consumo pues es cuestión de ajustes,el caso es que solo lo probé en ciudad y encantado se ajustaba bastante a los consumos homologados ahora en autovía te ponen “velocidad muy alta 6,7l” se entiende que se ha echo la prueba a 140km/h ahí la mentira es de casi 3l por encima….
 
Pues de ser así es un fallo garrafal por parte de Hyundai ya que en mi caso dispone de conducción autónoma nivel-2 y si esto aumenta el consumo pues es cuestión de ajustes,el caso es que solo lo probé en ciudad y encantado se ajustaba bastante a los consumos homologados ahora en autovía te ponen “velocidad muy alta 6,7l” se entiende que se ha echo la prueba a 140km/h ahí la mentira es de casi 3l por encima….

Estoy de acuerdo, a 140 km hora un 6.7l solo se consigue si tienes el katrina de culo o vas bajando la A-6 por Guadarrama o similar.
 
Volver
Arriba