Red2pepper
Forero Activo
He leido este artículo que pienso que puede ser interesante:
Qué cubre la garantía del coche
Muchas son las marcas que presumen de tener mejor garantía post-venta que otras, pero para entender este concepto tenemos que distinguir entre dos conceptos: la garantía legal y la garantía comercial.
Para que la garantía cubra los defectos de fábrica, se deben reclamar antes de que el coche cumpla medio año, (como ya os contamos en su día aquí) para que los gastos corran de parte del vendedor, una vez transcurrido ese tiempo, la reclamación debe efectuarse a través del informe de un perito.
Una vez reparado el defecto se obtiene una garantía extra de otros seis meses a partir de la entrega del coche reparado. Debes saber que mientras permanezca el coche en el taller, se mantiene intacta, es decir, no cuenta los días que esté el coche reparándose. Si en alguna ocasión os veis en la situación de que el vendedor no pueda hacerse cargo de la reparación, reclama directamente al fabricante.
Entonces podemos decir que la comercial es una prórroga de la garantía legal, en la que cada marca podrá establecer sus propias condiciones y su tiempo de duración. La mayoría de las marcas, a la hora de comprar un coche ofrecen una extensión de la garantía. Las garantías máximas pueden tener un periodo de validez máximo de siete años.
Por último si nuestro coche ya no tiene garantía las reparaciones y piezas sustituidas quedan garantizadas durante tres meses o 200.000 kilómetros por el taller.
Vía: OCU
Qué cubre la garantía del coche
Muchas son las marcas que presumen de tener mejor garantía post-venta que otras, pero para entender este concepto tenemos que distinguir entre dos conceptos: la garantía legal y la garantía comercial.
- Garantía legal: Es la garantía obligatoria por ley que comprende los dos primeros años del vehículo y sin límite de kilometraje.
- Garantía comercial: Es la garantía que ofrecen algunas marcas de manera adicional, cubriendo la totalidad del coche o únicamente partes concretas, para este tipo de garantía si se establece un límite máximo de kilómetros.

Para que la garantía cubra los defectos de fábrica, se deben reclamar antes de que el coche cumpla medio año, (como ya os contamos en su día aquí) para que los gastos corran de parte del vendedor, una vez transcurrido ese tiempo, la reclamación debe efectuarse a través del informe de un perito.
Una vez reparado el defecto se obtiene una garantía extra de otros seis meses a partir de la entrega del coche reparado. Debes saber que mientras permanezca el coche en el taller, se mantiene intacta, es decir, no cuenta los días que esté el coche reparándose. Si en alguna ocasión os veis en la situación de que el vendedor no pueda hacerse cargo de la reparación, reclama directamente al fabricante.
Entonces podemos decir que la comercial es una prórroga de la garantía legal, en la que cada marca podrá establecer sus propias condiciones y su tiempo de duración. La mayoría de las marcas, a la hora de comprar un coche ofrecen una extensión de la garantía. Las garantías máximas pueden tener un periodo de validez máximo de siete años.
Por último si nuestro coche ya no tiene garantía las reparaciones y piezas sustituidas quedan garantizadas durante tres meses o 200.000 kilómetros por el taller.
Vía: OCU