Porque creeis que tiene tan mala fama el Tucson?

Estado
No está abierto para más respuestas.
En toda las las marcas hay partidas malas...entiendo a @devero xq a mi padre le pasó igual con un vehículo comercial.. un mes le duró xq lo revendio... y en aquella epoca (y no sé si ahora habrá opción) Renault no se hizo responsable por el tema de ser vehículo comercial así que se lo comió con papas...quién perdio más?? Renault.... xq tenía 5 vehículos comerciales y a la hora de cambiarlos se fue a Citroen (a la mierda Renault)...despues lo llamaron para pedir disculpas (cuando se dieron cuenta lo q habían perdido) pero ya era tarde...así q entiendo perfectamente al compi xq en Hyundai, Mercedes, Audi....hay partidas malas y si te toca te toca.
 
teneis alguno el modelo gasolina sin turbo, q tal os va? lei al principio q andaba corto de fuerza pero...
 
Y ya no te
Franito37 Me da la impresion que te equivocaste al citar el comentario mio.
Mi opinion es igual a la tuya.
Un saludodigo nada en invierno con los asientos jajajajaja ya sabes el traserito calentito,me tengo que poner al dia en lo de la actualización del navegador la última,para cuando llame para la segunda revision decirselo al jefe del taller ,yo de momento no he tenido ningún problema,el año pasado ellos se la bajaron y me la pusieron ;)un saludo
 
Increíble la cantidad de unidades prácticamente recién salidos del concesionario a la venta. Es altamente llamativo, vehículos con 10-20 mil km expuestos en compraventas y concesionarios de la competencia.

Sin duda es el reflejo del buen hacer de Hyundai y la calidad que caracteriza a la marca...

Entre ellos el mío, que he vendido la pasada semana por mero aburrimiento de haber pasado 18 veces por el concesionario desde su adquisición.

Comprad coches de verdad y no chatarra repintada a precio de Audi.

Os saludare cuando tenga mi Stelvio, un verdadero cochazo.
claro que es un cochazo , y el precio tambien practicamente el doble que el que has vendido recientemente
 
teneis alguno el modelo gasolina sin turbo, q tal os va? lei al principio q andaba corto de fuerza pero...
cueta arriba sufre, pero hay que saber jugar con las marchas, si sabes hacerlo puedes suplir la falta de turbo, yo tarde un poquito en hacerme con este motor,acostumbrado al turbo diesel, ahora va muy bien, pero repito hay que saber jugar con las marchas ahi esta la cuestion que muchos no consiguen controlar y no aceptan la falta de fuerza,lo bueno de este motor es su larga vida y el tanto % de averias menor a los demas
 
hay es donde iba .. parece aue los gasolinas son mejores motores en los tucson 2017.

estuve en EEUU y habia de alquiler un monton de empresas. incluso con el santa fe de gasolina. una ruina aquí.

yo con 15.000 kms año y medio 6.7 de consumo.
 
hay es donde iba .. parece aue los gasolinas son mejores motores en los tucson 2017.

estuve en EEUU y habia de alquiler un monton de empresas. incluso con el santa fe de gasolina. una ruina aquí.

yo con 15.000 kms año y medio 6.7 de consumo.
En EE.UU. la gasolina está tirada de precio....normal que la mayoría de coches de alquiler sean de gasolina.
 
es igual de barata para todas las marcas y los tucson de gasolina abundan.
 
Que cansino @Dr.Zaius ... ojalá te compres de verdad el Stelvio, y ojalá te salga de verdad bueno, a los que nos ha salido bien el Tucson (ampliamente la gran mayoría) nos alegramos de tener un coche que a nosotros nos gusta y que si lo comparamos con otros coches (como por ejemplo el Stelvio) salimos ganando en prestaciones por menos importe, pero para gustos los colores y con su dinero, cada uno hace lo que quiera, incluso comprarse un Alfa Romeo (que es como Julio Salinas, son capaces de lo mejor y de lo peor). En cualquier caso, lo dicho, suerte con tu nuevo "cochazo", que lo disfrutes.​
 
cueta arriba sufre, pero hay que saber jugar con las marchas, si sabes hacerlo puedes suplir la falta de turbo, yo tarde un poquito en hacerme con este motor,acostumbrado al turbo diesel, ahora va muy bien, pero repito hay que saber jugar con las marchas ahi esta la cuestion que muchos no consiguen controlar y no aceptan la falta de fuerza,lo bueno de este motor es su larga vida y el tanto % de averias menor a los demas

Yo también tengo un 1.6 atmosférico. En parte por mi amistad con el jefe de taller de la Hyundai de mi ciudad que me lo recomendó (buscaba relación precio-calidad-prestaciones). Si buscas una conducción tranquila y poco gasto: motor más simple, menos averías y más años de vida. Por conducción tranquila es ir más o menos respetando las señales de velocidad. Si quieres ir a 180km/h no es tu coche.
Al mío solo le he hecho 4000 kms y te puedo decir que subiendo determinados puertos por autovía, los 140km/h te los alcanza fácilmente jugando con las marchas.
También vengo de un turbodiesel.
 
Yo he tenido un Hyundai 11 años, concretsmecon además el Tucson diesel 140cv y 4wd y ahora repito y me lo he vuelto a comprar. Para mí Hyundai es un coche bueno, he tenido más marcas unas mejores y otras peores, pero el Hyundai me ha salido muy bueno( espero que esté nuevo también jeeje). Si es cierto que por la razón que sea es un coche dificil de vender usado, por lo menos a mí como particular me está pasando. La gente se va a otras marcas más conocidas, aunque igual se equivoquen.
 
Pues yo llevo un mes con mi Tucson go 1.6 tgdi automático gasolina 177cv....y el cabron traga como un condenao si tienes el pie pesado (como es mi caso) , pero también te digo que es una puta maquina, tiene 1500 km y le pones el modo Sport y el cambio secuencial y arreale lo que quieras que no se acojona el bicho dale marchas que se pone a 200 en un abrir y cerrar de ojos y tira bastante más lo que pasa que lo tengo con el rodaje
 
Que cansino @Dr.Zaius ... ojalá te compres de verdad el Stelvio, y ojalá te salga de verdad bueno, a los que nos ha salido bien el Tucson (ampliamente la gran mayoría) nos alegramos de tener un coche que a nosotros nos gusta y que si lo comparamos con otros coches (como por ejemplo el Stelvio) salimos ganando en prestaciones por menos importe, pero para gustos los colores y con su dinero, cada uno hace lo que quiera, incluso comprarse un Alfa Romeo (que es como Julio Salinas, son capaces de lo mejor y de lo peor). En cualquier caso, lo dicho, suerte con tu nuevo "cochazo", que lo disfrutes.​


Se te ve algo resentido, no?
 
Mi opinión sobre alfa es que los motores (al menos los jtd) son puras rocas , lo que es el bloque, y de interiores me parecen preciosos , pero todo tiene un pero, un colega tiene el alfa 159 y fue fallando inyector por inyector, acabo vendiendo el coche, otro colega se compro el guilia y está hasta la polla de cambiar sensores y motores de ventanillas, y otro tiene un Fiat stilo el 150 CV y lo único que tiene que cuando va bien va como un tiro pero le da fallos de centralita y se le para el coche vaya por donde vaya, en resumen....alfa peca de electrónica que te cagas y de chumineces como motores de ventanillas etc...bloques duros pero fallan todo lo que le ponen alrededor.
 
Mi opinión sobre alfa es que los motores (al menos los jtd) son puras rocas , lo que es el bloque, y de interiores me parecen preciosos , pero todo tiene un pero, un colega tiene el alfa 159 y fue fallando inyector por inyector, acabo vendiendo el coche, otro colega se compro el guilia y está hasta la polla de cambiar sensores y motores de ventanillas, y otro tiene un Fiat stilo el 150 CV y lo único que tiene que cuando va bien va como un tiro pero le da fallos de centralita y se le para el coche vaya por donde vaya, en resumen....alfa peca de electrónica que te cagas y de chumineces como motores de ventanillas etc...bloques duros pero fallan todo lo que le ponen alrededor.
¿Y de consumos como van?
 
Yo también tengo un 1.6 atmosférico. En parte por mi amistad con el jefe de taller de la Hyundai de mi ciudad que me lo recomendó (buscaba relación precio-calidad-prestaciones). Si buscas una conducción tranquila y poco gasto: motor más simple, menos averías y más años de vida. Por conducción tranquila es ir más o menos respetando las señales de velocidad. Si quieres ir a 180km/h no es tu coche.
Al mío solo le he hecho 4000 kms y te puedo decir que subiendo determinados puertos por autovía, los 140km/h te los alcanza fácilmente jugando con las marchas.
También vengo de un turbodiesel.
y daleeeeeee con la excusa tonta del año....no sabemos jugar con las marchas...pero tio....(hablo de mi)Soy CONDUCTOR PROFESIONAL!....he tenido atmosfericos gasolina diesels y turbosdiesel y el tucson 1.6 gdi es una basura.0 par motor....creo recordar no llegaba a 180nm.....eso es una basura de tiron.....Jugar con las marchas es bajarlo a 4 para q suba asaco de vueltas y poder pegar el tiron CHUPANDO COMO UN CONDENADO.....sino me cuentas cuando lo bajas y le pisas en 4 para adelantar o para hacerlo subiendo....me indicas cuanto te marca el ordenador de a bordo ok???? jajajajajaja...lo he tenido y me deshice de el....POR PUTO AMARGAMIENTO
 
Respetemos las opiniones de todos con educación y por favor no utilizar palabras mal sonantes gracias.
 
Cierto @Erperdi pido disculpas. Al que tenga el gdi como en mi caso, molesta que lo arrastren como poca cosa,Era por cachondeo...Y tambien disculpas a @Franito37 . No es mi intención de molestar a nadie, saludos.
 
Respetemos las opiniones de todos con educación y por favor no utilizar palabras mal sonantes gracias.

Te entiendo y así debe ser, pero es necesario tambien que ciertas personas, que por cierto ya no tienen un Tucson, dejasen de MOLESTAR con sus impertinentes comentarios.

Esos que ollen ruidos en los coches...ruidos de esos que tienen que matar al que tienen al lado para que deje de respirar y así poder oirlo. Ruidos por los que en su concesionario han terminado por mandarle a pelar monas por que ya no le aguantan.

A lo mejor tambien ollen voces.

Os habeis comprado un coche mejor? os va bien? perfecto, enhorabuena, que lo disfruteis con salud, pero no toqueis mas las narices. Quizá haya foros de esas marcas donde opinar y debatir, digo yo.

Que ya va oliendo.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba