Mal olor en el interior

que si...que tiene pinta.Pero ve ya pichon jajajaa...nonte quejaste del salpicadero blanquecino??..pues al montarte el salpicadero se dejaron esa manguerita.Pues te toca pasar por taller amigo.Te repito..intenta desmontar la guantera...pero hazlo tu tio.Que no es dificil.Igual la puedez conectar con la mano
Ya tengo cita, pero es que me da rollo el taller ese.
De calle que se la dejaron desconectada.
Yo lo haria, pero desmontarla todo me da que es bastante lioso..
 
Para evitar que se condense agua en las conductos del aire, hay que apagar el A/C antes de llegar al destino, un minutos es suficiente, o dejar la ventilación puesta al máximo al parar el vehículo. Como ya comentó un compañero, el aire del ambiente exterior secará los conductos y evitará que se creen hongos con esa humedad.
Cambiar el filtro del habitáculo anualmente también es aconsejable.
 
Para evitar que se condense agua en las conductos del aire, hay que apagar el A/C antes de llegar al destino, un minutos es suficiente, o dejar la ventilación puesta al máximo al parar el vehículo. Como ya comentó un compañero, el aire del ambiente exterior secará los conductos y evitará que se creen hongos con esa humedad.
Cambiar el filtro del habitáculo anualmente también es aconsejable.
Gracias amigo!!
 
¿Alguno sabe cómo podría volver a conectar la manguera de ventilación?.
Al menos podría alguien decirme si lo tiene como se ve el mío en la foto. Si se amplía la foto, se ve a través del agujero una manguera al fondo.
 
Misterio resuelto.
La manguera estaba suelta. La he colocado en cuestión de 30 segundos...
En conclusión, todo apunta a que en taller la dejaron suelta la última vez o cuando me cambiaron salpicadero...
Ahora a ver lo del olor..
 
Misterio resuelto.
La manguera estaba suelta. La he colocado en cuestión de 30 segundos...
En conclusión, todo apunta a que en taller la dejaron suelta la última vez o cuando me cambiaron salpicadero...
Ahora a ver lo del olor..
killo pues no te dije que lo hicieras????...te lo dije.Por cierto amigo.......jamas vuelvas a llevarlo a ese taller..porque no paras de tener problemas
 
killo pues no te dije que lo hicieras????...te lo dije.Por cierto amigo.......jamas vuelvas a llevarlo a ese taller..porque no paras de tener problemas
Ya, no hubo falta desmontar nada.
Solo estaba esperando a tener un poco de tiempo para ir a mirar bien, y efectivamente estaba la manguera suelta.
Intuyo que fue cosa del taller.
La verdad es que todo apunta a que busque otro.
 
Antes olía a humedad, como cuando tienes alguna prenda de ropa húmeda. Después de llevarlo al taller, da un olor como a pino, aunque como mezclado con humedad...
al principio era un olor muy fuerte, tan fuerte que me dio hasta dolor de garganta.
Yo lo único que quiero es que no huela a nada. Repito, solo huele cuando está la entrada de aire exterior. Con climatizador o recirculación no huele.
Que me decís de poner el deshumificador.
Por cierto, en taller me cobraron 15€ por el líquido y unos 35€ por el filtro de habitáculo.
Gracias por la respuesta.
He de matizar que el olor proviene de las rejillas. El coche en si (asientos, plásticos, etc) huele aún a nuevo.
El olor del climatizador solo se detecta cuando no tengo el climatizador activado y entra aire del exterior; o está activado el botón de entrada de aire exterior.
Si activo el climatizador, solo llega una bocanada de ese olor y se va. Si activo la recirculación del aire, tampoco huele.
He de matizar, además, que en la segunda revisión me han dicho que se cambio el filtro de habitáculo.
Lo que es muy raro es que por la guantera no sale nada de aire.

No se qué hacer...


Me pasa exactamente lo mismo. Me gustaría saber si te lo han solucionado.
 
Me pasa exactamente lo mismo. Me gustaría saber si te lo han solucionado.
Dos cosas:
1. El olor a humedad continúa, pero muy leve. A veces ni lo percibo. En la segunda revisión le aplicaron un líquido (me dejaron el coche lleno de goterones) y cambiaron filtros. Al principio olía bastante al líquido, e incluso salía líquido por las rejillas al usarlo.
Ahora mismo no sale nada y el olor al líquido se ha esfumado. Yo percibo un ligero olor, aunque ahora mismo lo noto muy poco.
La próxima vez que lo lleve les diré que lo eliminen definitivamente.

2. En cuanto al aire de la guantera, la manguera se había salido de su sitio. Yo mismo la coloqué.
Seguramente en taller me la liaron al cambiar filtros o salpicadero.
 
Dos cosas:
1. El olor a humedad continúa, pero muy leve. A veces ni lo percibo. En la segunda revisión le aplicaron un líquido (me dejaron el coche lleno de goterones) y cambiaron filtros. Al principio olía bastante al líquido, e incluso salía líquido por las rejillas al usarlo.
Ahora mismo no sale nada y el olor al líquido se ha esfumado. Yo percibo un ligero olor, aunque ahora mismo lo noto muy poco.
La próxima vez que lo lleve les diré que lo eliminen definitivamente.

2. En cuanto al aire de la guantera, la manguera se había salido de su sitio. Yo mismo la coloqué.
Seguramente en taller me la liaron al cambiar filtros o salpicadero.

El líquido que dices ya me lo han echado pero me ha durado el efecto una semana y los filtros los han cambiado dos veces.. Al principio como tu dices salía olor como a ambientador por las rejillas pero ahora otra vez al saltar el aire exterior vuelve a oler. He llamado está mañana y me han dicho que van a hacer la consulta a Hyundai a ver que les dicen para ir directamente a la solución y no liarse a desmontar cosas.
 
creo que ya lo he comentado. Pero uno de los lugares donde un coche huele mal, y no nos damos cuenta, es en la alfombras. Si alguien sube y pisa un excremento, aunque se pequeño o roce de excremento que se quede en la alforma tanto delante como detras, con el aire...aumenta ese olor.
Limpiar las alfombras cuando sucedad malos olores. Y no solo aspirador. Agua y jabon.
 
Mis alfombras son de goma y están muy limpias. El olor quizás pueda venir de cuando lo lavas queda agua entre las puertas. Siempre abre las puertas cuando lo secas y también el maletero.
 
No se puede tener el A/C a tope y apagar el coche sin esperar. En los conductos se queda condensación por el frío y con la humedad crece de todo ahí dentro, como hongos, etc.
 
No se puede tener el A/C a tope y apagar el coche sin esperar. En los conductos se queda condensación por el frío y con la humedad crece de todo ahí dentro, como hongos, etc.
Correcto. Es posible que haya quedado humedad u hongos al principio, aunque con tan poco tiempo me extraña. Peor se supone que lo han limpiado y sigue saliendo ese olor, aunque más tenue. El olor se nota como sale de las rejillas, nada de alfombras, puertas ni nada.
Supongamos que haya quedado humedad y hongos en los conductos de ventilación, ¿Ya no hay solución?.
 
Volver
Arriba