ENCUESTA Hacéis caso al indicador de cambio de marcha?

Hacéis caso al indicador de cambio de marcha?

  • Siempre cambio cuando me lo indica.

    Votos: 15 7,7%
  • Algunas veces. Depende de la situacion.

    Votos: 119 60,7%
  • Nunca, voy a mi bola.

    Votos: 62 31,6%

  • Votantes totales
    196
Depende de la prisa que tenga y de la pendiente de la calzada...
 
No os aconsejo que le hagais caso sobre todo a los diesel. En mi ix35 le hacia caso y se saturaba,el filtro de partículas y solo andaba en carretera, en el tucson desde el primer dia no le echo cuenta y cambio un poco mas arriba.
 
Nunca.Eso es para conduccion ultra eficiente e intentar conseguir el consumo lo mas bajo posible...pero al final..se agolpa por tema carbonilla...ya es mas que sabido...en fin....yo ni puto caso.
 
En el diésel, a cuántas revoluciones cambiáis?

Es que cada uno es un mundo...hay a quien le gusta llevar el coche mas alto de revoluciones o ir mas de tranqui.

Las condiciones del tráfico o la vía también condicionan esto.

El cambio es casi instintivo, depende de muchos factores y el indicador solo es para ahorrar combustible y no siempre es así, o es que si alguien te dice que cambia a las 3000 rpm, tu tb vas a cambiar a 3000 rpm?.

El cambio lo pide el coche según el momento, tú eres el que debes determinar cuando debes cambiar según las circunstancias.

Por ejemplo: (no te ofendas es pura broma)

Sabado por la mañana: vas con tu perro a que corra al campo.....haz caso al indicador de cambio de marcha.
Lunes por la tarde: tu compañero de trabajo se ha cortado y tiene una fuerte hemorragia, vas camino del hostital....no hagas ni puñetero caso al cambio de marcha.

Antes de tener un coche que aconseja el cambio de marcha...teníais otro coche? o el Tucson es el primer coche?
Si antes teníais otro coche, cuando cambiabas de marcha?
 
Pues eso que si le hacéis caso al indicador que sale en pantalla para que cambies de marcha o vais a vuestro rollo. A mi a veces en subidas me dice que ponga 6ª.... y no creo que deba hacerle caso.

Normalmente si cambio cuando me dice, normalmente a 2000rpm.

Saludos!
A mi me pasa igual, voy super despacio y me indica 5 o 6 marcha
 
Cuanto mayor es la marcha menos freno motor y se aprovecha mejor las inercias. Se puede circular a 50km/h en 5ª en ciudad.
Saludos.
Pero ni es bueno para el motor ni útil para la conducción, menos en ciudad.
 
Pero ni es bueno para el motor ni útil para la conducción, menos en ciudad.
No todos conducimos igual, ni por las mismas carreteras ni por las mismas ciudades. Yo llevo gasolina y como si no llevara indicador, ya lo hacia en otros coches, y en ciudad en 5ª sin problemas a 50-60.
 
Que se pueda hacer no quiere decir que sea bueno ni lo más correcto, llevar un Suv con un motor que no tiene apenas par a 1.500-1.600 rpm "yo" no lo veo.
 
Cada uno un mundo como ves pero es buena zona, creo q lo mejor es cambiar y que no baje de 2.000 rpm, nuestro coche gasta menos por encima de 2.000 rpm que si le llevas bajo y pisas mucho para que ande. Si cambias a 2.500 suele quedarse en 2.000 salvo de segunda a tercera que baja de las 2.000.
 
En 1500 rpm ya empuja con fuerza...otros motores a lo mejor hay q revolucionarlos mas para que tiren... Yo apuro a 2000 para que al subir de marcha caiga en torno a las 1500 y sigo acelerando a buen ritmo...tb es verdad que con el chip suben las revoluciones con mucha mas alegría
 
Anda, pero no con fuerza, tirar tirar a partir de 2.000. Además si cambias a 2.000 rpm de 2° a 3° se queda en 1.250 rpm, en el resto de marchas si baja unas 500 rpm.
 
Mi padre tiene el Hyundai ix35, y las veces que lo he cogido no he hecho caso a esa opción. Cuando reciba el mío haré lo mismo. Creo que es sólo por temas de contaminación y ahorro de combustible.
 
Si cambias como indica la mayoría de las veces gasta más pq lo llevas muerto y tienes que pisar más el acelerador para que responda. Como cambies a tercera a 2.000 rpm se queda el coche en apenas 1.000 rpm vamos q ya puedes pisar y ver como se dispara el consumo.
 
Votado.
Como la mayoría, depende las circunstancias. Es verdad que los primeros kilómetros se tiende a llevarlo a bajas revoluciones, pero de vez en cuando está claro que es bueno llevarlo un poco "alegre".
Saludos.
 
Volver
Arriba