Elección entre PHEV o HEV

GudurixElGal

Forero Novato
Motor NX4
1.6 TGDi 265 CV PHEV 6AT 4X4
Versión NX4
Maxx
Color NX4
Polar White
Buenas noches.

Estoy buscando un renting de empresa y tengo buenas ofertas tanto del phev y el hev y tengo ciertas dudas acerca de ambas mecánicas, a ver si alguien me puede echar una mano.

Primero explico mi caso. Vivo en la sierra, y trabajo en la zona de Alcobendas. Esto hace que haga unos 90 km diarios. Originalmente había pensado el diésel por la cantidad de km diarios, pero las ofertas de renting disponibles lo hacen difícil y tras ver varios vídeos de los consumos creo que las opciones hev y phev me pueden encajar.

- En primer lugar el hev, aunque pueda parecer una mala opción, la realidad es que la carretera es 40% secundaria a baja velocidad , 40% autovía y 20 urbano y mayoritariamente bajada en la ida. Eso me hace plantearme que quizás me salieran muy buenos consumos. ¿ Es esto razonable? Haciendo unos 6l/100 no sería nada malo. Mi conducción es tranquila y por lo que veo el motor eléctrico ayudaría mucho en este tipo de recorrido

- En segundo lugar el phev no lo había pensado en un principio, porque hasta dentro de unos 9 meses no tendré wallbox en el garaje (por mudanza). Mientras tanto, me pregunto si las capacidades de regeneración del phev y unos consumos no muy elevados pueden hacer este phev una buena opción mientras tengo un wallbox.

Alguien tiene alguna opinion que me ayude a decidir? Como es la regeneración y consumo en este tipo de trayectos del phev? Que puedo esperar de un recorrido puramente eléctrico dentro de unos meses en recorridos de unos 80 km diarios como los descritos?

Saludos y muchas gracias
 
Buenas, una puntualización y una pregunta.
1º Si la ida es mayoritariamente bajada, la vuelta será mayoritariamente subida, por lo que el tema de consumo calcula como si fuera llano jeje.
2º Tienes opciones de carga en el trabajo?

El consumo del HEV como podrás ver por el foro varia mucho según las velocidades y conducción de cada uno, pero es un coche grande y la aerodinámica y peso hacen que sea alto. Si bien algunas veces consigues unos 5 litros lo normal es que se mueva entre 7 y 8 litros (mi consumo medio ahora mismo con 1500km recorridos desde la compra es de 6,84 l/100km. Todo a velocidades legales.
 
Hola.

Respecto a la puntualización tienes razón, pero en mi cabeza ( no se si es así), en la ida podría tirar más de motor de combustión ya que la bajada favorece un consumo contenido y en la subida el eléctrico seguiría favoreciendo un consumo bajo, y en el caso del phev casi solo eléctrico. No se si estoy en lo cierto.

Respecto a la carga, no tengo esa opción. En casa podría usar un modo de carga dos cada cierto tiempo, pero no todos los días . Pero en 9 meses podría tener un wallbox.
 
Si tienes o tendrás cargador en casa PHEV sin dudarlo. Piensa que enchufándolo a una toma normal sirve, no necesita wallbox. Te ahorras mucho dinero.
Saludos!
 
Si no he entendido mal haces 80km en total, 40 de ida y 40 de vuelta no?
Si es un phev y la pendiente es muy alta gastaras más rápido la batería,pero en la bajada utilizando más las levas para retener que el freno regenaras más rápido y a lo mejor te compensa, no se si me explico.
Por otro lado si no tienes como cargarlo en casa, hasta que no tengas el wallbox dentro de esos meses no se si te será rentable, ten en cuenta que son 265cv, 4×4 y casi 2000 kilos.
Peero una vez que tengas como cargarlo te será mucho más rentable a la larga.
Saludos
 
Gracias.

Con el HEV por mi modo de conducir sé que sacaría buenos consumos, pero no dejan de ser 80k diarios, por lo que me preocupa el goteo constante de combustible, por muy eficiente que sea o mucho partido que saque al motor híbrido.

Las dudas del phev vienen más por, efectivamente, hasta que pueda tener un wallbox y recargar a diario: ¿ Cuanta carga eléctrica recargo en modo híbrido como un hev? ¿ Puedo cargar en modo 2 con tranquilidad( es bueno para la batería)? Y una vez con un wallbox: cuál sería el ahorro real? Para ese trayecto diario podría casi fijarlo todo al eléctrico ?
 
Gracias.

Con el HEV por mi modo de conducir sé que sacaría buenos consumos, pero no dejan de ser 80k diarios, por lo que me preocupa el goteo constante de combustible, por muy eficiente que sea o mucho partido que saque al motor híbrido.

Las dudas del phev vienen más por, efectivamente, hasta que pueda tener un wallbox y recargar a diario: ¿ Cuanta carga eléctrica recargo en modo híbrido como un hev? ¿ Puedo cargar en modo 2 con tranquilidad( es bueno para la batería)? Y una vez con un wallbox: cuál sería el ahorro real? Para ese trayecto diario podría casi fijarlo todo al eléctrico ?
Ten en cuenta que en el HEV no puedes elegir cuando ir en eléctrico y cuando en térmico, lo hace el coche solo con lo que no podrás elegir ir en térmico y volver en eléctrico. Es mas, si es subida, casi seguro que vas a ir la mayoría del tiempo en térmico. El PHEV si no lo cargas creo que funcionaría igual que el HEV, o sea, vas a ir alternando entre los dos motores pero lo elige el coche (en el PHEV no se si puedes forzarlo, que conteste alguien que lo tenga).
Por lo que he leído y por experiencia en otros campos, el cargar la batería en un enchufe normal es mejor que en un cargador rápido, eso si, lleva mas tiempo, pero en casa, si lo dejas por la noche creo que tendrás suficiente.
 
Si haces 80 km diarios y puedes dejar el coche cargando en casa con un enchufe normal no hay color, PHEV.
si haces trayecto de bajada y luego subida, probablemente lo puedas hacer casi todo en eléctrico.
En el HEV un depósito te durará unos 7 -8 días, y a día de hoy cuesta unos 65€ llenarlo.
El gasto en luz cargándolo por la noche es bastante barato, no sé si algún compi que lo tenga te puede decir más o menos lo que pagan, pero dudo que pase de 15-20€ al mes. Así que haz cálculos.
Yo cuando lo compré aún no había PHEV, pero si lo hubiera habido lo tendría claro, ya que hago unos 30 km diarios.
 
Gracias, vuestras respuestas me son de bastante utilidad.

Una última duda, en el phev funcionando en modo híbrido, la recarga de batería de manera regenerativa (frenos y bajadas) es similar al hev, entiendo. Pero al ser una batería mayor, ¿ Es posible una carga generosa de batería de esta manera? ¿O es impensable?

Saludos
 
Gracias, vuestras respuestas me son de bastante utilidad.

Una última duda, en el phev funcionando en modo híbrido, la recarga de batería de manera regenerativa (frenos y bajadas) es similar al hev, entiendo. Pero al ser una batería mayor, ¿ Es posible una carga generosa de batería de esta manera? ¿O es impensable?

Saludos
Es posible, especialmente en modo sport.
 
Siempre que se habla de esto pienso lo mismo.

Para que cualquier vehículo se mueva necesita combustible, ya sea gasolina o carga en sus baterías.

La carga de la batería del HEV proviene de la gasolina, no se genera de la nada. Si se carga frenando es porque antes se aceleró y si es en bajada, primero tuvo que subir.

Todas las veces que puedas cargar la batería de un PHEV estarás ahorrando gasolina.

La decisión dependerá de cuántas veces puedas cargar el coche y la diferencia de precio.
Aunque hagas 200km al día, si puedes hacer una carga, te ahorras la gasolina de 50-80kms al día...
 
Yo creo que 9 meses en un total de, por ejemplo, 200 meses de la vida de un vehículo de estas características, no son significativos a la hora de elegir un tipo u otro de motorización. Es mi opinión.
 
Una pregunta, cuando se debe hacer la primera revisión?.
Y como saber cuantos kilometros se ha echo con el motor termico?.
El coche tiene ya 3000 km y el motor termico, habre, echo unos 1000 km.
 
Puedes cargar el PHEV en un enchufe normal, y te va a cargar a 2,4 kw hora, tarda aproximadamente 5 horas de carga, estando la bateria al minimo que es un 15% hasta el 100%
con el walbox, puedes cargar hasta 7,2 kw hora, en aproximadamente 2 horas, lo tienes cargado. (La bateria es de 13,8 kw y reserva como he dicho antes un 15% minimo)
Con la bateria cargada a tope, puedes hacer entre 50 a 70 km segun velocidades y por las carreteras que hagas el recorrido.
Yo suelo hacer recorrido por ciudad y la autonomia es de unos 55 km
Cuando te quedas sin bateria, funciona como un HEV, va recargando en frenadas y descensos, pero se recarga muy despacio.
En el modo sport, en descenso, carga mas que en eco, pero para que se note la carga, tienes que bajar algun puerto de montaña.
Si puedes, aconsejo, cargarlo en casa.
 
Volver
Arriba