Duda sobre Asistencia de Carril.

TucsonPower

Forero Novato
Ubicación
Barcelona
Motor TL
1.6 CRDi 116 CV
Versión TL
N Line 48V
Color TL
Engine Red
Hola compañeros.
Tengo una duda sobre el sistema de asistencia de salida de carril. Cuando circulo por autopista o carretera más o menos recta o con curvas suaves, pues funciona bien, me mantiene dentro del carril y tal. Pero a la que voy por carretera y cojo una curva un poco cerrada ya no controla la dirección hasta que salgo de la curva.
Ha funcionado así desde el primer dia (y llevo ya 16000 km) y además, creo que así es correcto el funcionamiento, porque no puede controlar la "vista" del carril en una curva cerrada y, también, para que no te confies de que se conduce "solo", pero claro te sale la duda de si es así.
A vosotros, los que lo teneis, también os funciona así?
Gracias.
 
El sistema es una ayuda no pretender ser conducción autónoma. A mí el sistema me parecía demasiado raro y no conseguí acostumbrarme y lo llevo siempre desconectado.
 
El sistema es una ayuda no pretender ser conducción autónoma. A mí el sistema me parecía demasiado raro y no conseguí acostumbrarme y lo llevo siempre desconectado.

Evidente que no es conducción autónoma. Pero si es un poco raro, a veces te sorprende cuando al entrar en una curva deja de golpe de ejercer sobre la dirección y queda libre. Yo a veces también lo he desactivado.
 
Yo creo que a todos nos pasa lo mismo: es una ayuda, no un conductor automático. Yo, como tampoco me gusta, lo llevo desactivado.
 
Evidente que no es conducción autónoma. Pero si es un poco raro, a veces te sorprende cuando al entrar en una curva deja de golpe de ejercer sobre la dirección y queda libre. Yo a veces también lo he desactivado.
Así como otros sistemas de seguridad me parecen muy acertados (ABS, ESP, detector de ángulo muerto, frenada de emergencia), este sistema, quizás por la complejidad de lo que hace, me parece prescindible. Si vas atento como toca a la conducción genera movimientos extraños que no te hacen ir cómodo, y si te despistas, salvo que sea mínimamente, difícilmente va a evitar el accidente. Intenté hacerme a él los primeros meses pero desistí.
 
yo lo desactive tambien me era muy incomodo que se moviera el volante solo y me dio mas de un susto.
 
Yo también lo llevo desactivado.
 
Yo lo activo aveces solo con niebla muy densa. Pero tampoco me gusta Lo llevo desactivado. En carretera de montaña es un desastre. Igual que el control de crucero
 
Hola compañeros.
Tengo una duda sobre el sistema de asistencia de salida de carril. Cuando circulo por autopista o carretera más o menos recta o con curvas suaves, pues funciona bien, me mantiene dentro del carril y tal. Pero a la que voy por carretera y cojo una curva un poco cerrada ya no controla la dirección hasta que salgo de la curva.
Ha funcionado así desde el primer dia (y llevo ya 16000 km) y además, creo que así es correcto el funcionamiento, porque no puede controlar la "vista" del carril en una curva cerrada y, también, para que no te confies de que se conduce "solo", pero claro te sale la duda de si es así.
A vosotros, los que lo teneis, también os funciona así?
Gracias.
Pues si, te respondo, funciona tal y como dices ,hasta que no vuelves a estar dentro del carril no vuelve a funcionar, por lo menos el mío , por eso yo siempre en carretera así de curvas lo desactivo por que vas acortando las curvas y es un poco molesto
 
por lo que yo veo si la curva es un poco cerrada a mas de 60 KM/H ya la pierde, pero a mi no me molesta porque el volante lo llevo yo. Ademas si dejas el volante y cuando te pita no lo cojes se desactiva.
 
El sistema es útil para evitar la salida del carril en momentos de somnolencia. En ese breve instante en que se produce la peligrosa cabezada, los avisos acústicos y la corrección de la trayectoria pueden evitar situaciones de mayor peligro. El que no sufre este problema lógicamente no apreciará del todo la eficacia del sistema. Por supuesto que lo único recomendable si nos entra sueño, es parar a dormir o a tomar algo para despejarnos, pero el asistente de carril realmente es una ayuda muy válida que puede evitar algún accidente y también avisarnos de que es el momento de parar y descansar un poco.
 
El sistema es útil para evitar la salida del carril en momentos de somnolencia. En ese breve instante en que se produce la peligrosa cabezada, los avisos acústicos y la corrección de la trayectoria pueden evitar situaciones de mayor peligro. El que no sufre este problema lógicamente no apreciará del todo la eficacia del sistema. Por supuesto que lo único recomendable si nos entra sueño, es parar a dormir o a tomar algo para despejarnos, pero el asistente de carril realmente es una ayuda muy válida que puede evitar algún accidente y también avisarnos de que es el momento de parar y descansar un poco.
En el caso que comentas, por supuesto que es útil y nadie está libre de que le pueda pasar. Por eso intenté acostumbrarme a llevarlo conectado. Pero al final esos movimientos por su cuenta del volante en cuanto te acercas a las líneas de la carretera y su correspondiente aviso acústico hicieron que lo lleve siempre desconectado.
 
En el caso que comentas, por supuesto que es útil y nadie está libre de que le pueda pasar. Por eso intenté acostumbrarme a llevarlo conectado. Pero al final esos movimientos por su cuenta del volante en cuanto te acercas a las líneas de la carretera y su correspondiente aviso acústico hicieron que lo lleve siempre desconectado.
Entiendo que su uso está indicado solo para conducción en autovías y autopistas, y en condiciones de tráfico bajo o moderado, al igual que el control automático de velocidad. En otras circunstancias llevar activados estos sistemas lo veo incluso peligroso.
 
Pues yo voy muy agusto con el,sobre todo en autovía.
Le apoyo la mano para q la detecté y por si falla(q a velocidades legales no me a ocurrido aún) y le dejo q me lleve.
 
Yo también lo llevo siempre puesto, la verdad es que no suelo pisar la líneas y rara vez me corrige. También es cierto que en carreteras estrechas que tienen línea divisoria lo desconecto para que no sea tan intrusivo. Ya que lo tengo lo utilizo, es como el que tiene manos libres y va con el teléfono en la oreja, y hay muchos
 
Yo lo que he notado es que en salidas de autovía y bifurcaciones de la vía, tiende a hacer rarezas, lo que no es muy seguro. Pero en la mayoría de los casos por autovía es muy cómodo.

En carreteras de doble vía sí que lo quito siempre para que no dé por culo en adelantientos y curvas cerradas.
 
Yo lo que he notado es que en salidas de autovía y bifurcaciones de la vía, tiende a hacer rarezas, lo que no es muy seguro. Pero en la mayoría de los casos por autovía es muy cómodo.

En carreteras de doble vía sí que lo quito siempre para que no dé por culo en adelantientos y curvas cerradas.
No quiero ser muy píncheta, pero señal que a veces el intermitente se nos olvida de poner cuando sales de la autovía , ya que si pones el intermitente no hace nada;)
 
El sistema en sí, va a ser para que no se nos olvide el intermitente!!!!
 
Puede que en los que tenéis el nuevo modelo el funcionamiento esté más pulido y haya más situaciones en las que su funcionamiento sea más natural y acertado. Al final en un sistema que aporta un poco más de seguridad.
 
No quiero ser muy píncheta, pero señal que a veces el intermitente se nos olvida de poner cuando sales de la autovía , ya que si pones el intermitente no hace nada;)
Muy cierto, es verdad. Sin embargo hay veces que por ir solo en la carretera no lo pongo y es cuando el sistema incordia un poco o a veces un mucho...
 
Volver
Arriba