Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
¿Estás satisfecho o descontento con el consumo de tu TGDI?¿Qué media de consumo de gasolina tienes con tu actual modelo Tucson? Por otro lado, ¿qué es lo que echas en falta del diesel, comparado con el turbo gasolina?Pues al hilo del tema, le estoy dando vueltas a cambiar mi T-Gdi por el restyling pero en diesel.
¿Es una locura comprar un diesel hoy? Si se avecina el final del diesel, cómo es posible que casas como MB, Audi, BMW, sigan invirtiendo y sacando motores y modelos nuevos en diesel?
No estoy desencantado con el gasolina, pero es cierto que toda la vida he llevado diesel y estoy acostumbrado a él. Aparte del consumo, claro.
Pido disculpas al moderador por no abrir un hilo nuevo.
Muchas gracias por compartir tus experiencias e impresiones con ese modelo de motor. Son muy útiles para mi.Muchas gracias Jamarro por ofrecerme tu punto de vista.
Respecto al consumo, Sam77, mucho. La media es alta. En ciudad se mueve en torno a los 12 y mas y en carretera hay q repostar antes de lo digamos normal. Entiendo que pueda ser un motor tragon si se le pisa pero no tanto. Hay un hilo dedicado al consumo de este motor. Para hacer consumos en la media hay que no sólo ser muy cuidadosos con el pedal simo ir por debajo de 100.
Qué echo en falta? Quizas notar la plenitud del par motor. Ojo este 1.6 tgdi va sobrado de velocidad y aceleración, no es eso.
Pienso q el diesel es mas acorde para mover esta caja que la gasolina.
Gracias.
Puede que tengas razon,mi hermano tiene ese mismo modelo,Tgdi, lo compro en febrero, y esta super contento,no le pone pega alguna, supongo que las diferentes opiniones ,es como el refran que dice:"Cada uno en su casa,sabe lo que pasa".Muchas gracias Jamarro por ofrecerme tu punto de vista.
Respecto al consumo, Sam77, mucho. La media es alta. En ciudad se mueve en torno a los 12 y mas y en carretera hay q repostar antes de lo digamos normal. Entiendo que pueda ser un motor tragon si se le pisa pero no tanto. Hay un hilo dedicado al consumo de este motor. Para hacer consumos en la media hay que no sólo ser muy cuidadosos con el pedal simo ir por debajo de 100.
Qué echo en falta? Quizas notar la plenitud del par motor. Ojo este 1.6 tgdi va sobrado de velocidad y aceleración, no es eso.
Pienso q el diesel es mas acorde para mover esta caja que la gasolina.
Gracias.
El diesel no es mas contaminante que la gasolina. Lo es en el proceso de combustión, en el motor. Lo que debe salir por el tubo de escape está regulado por ley. Por lo que netamente no hay grandes diferencias. El problema está en los vehículos diesel antiguos que no tenían restricciones y el hecho de que poca gente puede cambiar de coche alegremente. Otro problema es que las técnicas de filtrado para cumplir con la normativa si bien son factibles, no son baratas y se ha pillado a las empresas haciendo trampa para ahorrar costes. De esto no tiene culpa el diesel.Estoy de acuerdo Jumangi, y con tu hermano y contigo, ederki. Hizo bien en recomendarte el gasolina y tu en comprártelo, como hice yo hace menos de un mes. En los mentideros políticos lo del fin del diesel se da por hecho desde hace meses (en toda Europa, de hecho, que es quién se creo ella solita el problema del diesel en turismos, en America o Japón no tienen ese problema porque no se apostó por este tipo de motor para vehículos ligeros). El valor de reventa de los diesel tiende a cero por eso mismo.
Todos los partidos y ayuntamientos se la tienen jurada al diesel, como ya sabréis, los de izquierda porque contamina mucho y causa muchos problemas de salud a los ciudadanos y los de derecha porque los diesel son una opción a la que recurren mucho las clases populares por su ahorro económico, por ello todos querrán subir el precio del diesel. El grupo de expertos que convocó el anterior partido en el gobierno hace unos meses para el asunto del diesel concluyó que había que subir un 28% el precio total del litro de diesel para desincentivar su uso. La izquierda prohibirían mañana la circulación de todos los turismos diesel si tuviesen mayoría absoluta (a las declaraciones del Gobierno me remito). Madrid y Barcelona también quieren seguir el ejemplo de Paris o de muchos ayuntamientos de Alemania (uno de los países que más diesel ha fabricado en su historia) o Suiza, en los que ya empiezan las prohibiciones de circulación a los diesel en las ciudades (de todos los tamaños). Ya veis que todos están contra el diesel por uno y otro motivo. Esta presión hará que este tipo de motores acaben desapareciendo en los turismos.
Yo no tengo nada en contra ni a favor del diesel. Me parece una opción más de motorización. No lo elegí por el momento que nos ha tocado vivir sólo.
Lo cierto es que ahora que la mayoría del parque móvil de turismos es diesel han encontrado un filón para los impuestos, pues la gente no puede cambiar de coche tan alegremente en cuanto se decide penalizar un combustible. Lo que si es cierto es que las partículas que generan estos motores diesel son muy perjudiciales para la salud de los que las inhalan (a los estudios científicos me remito). No digo que los gasolina sean totalmente limpios (también emiten partículas, tan pequeñas que hasta ahora no se habían podido medir con precisión). Pero el tema del diesel, según mi opinión y los hechos que vemos, se quedará solo para vehículos pesados y de transporte en Europa, hasta que saquen baterías electricas con suficiente potencia para reemplazar a los últimos diesel pesados.
El diesel no desaparecerá el año que viene o el siguiente, porque sino se liaría parda (y el año que viene hay elecciones), pero creo que si es seguro que debido a lo que contaminan los diesel más antiguos, les subirán mucho los impuestos (al combustible o a la circulación), les pondran trabas a la circulación por núcleos poblacionales y les harán la vida imposible hasta que no sea rentable ni práctico poseerlos ni conducirlos y la gente tenga que cambiar a otras alternativas por narices.El diesel no es mas contaminante que la gasolina. Lo es en el proceso de combustión, en el motor. Lo que debe salir por el tubo de escape está regulado por ley. Por lo que netamente no hay grandes diferencias. El problema está en los vehículos diesel antiguos que no tenían restricciones y el hecho de que poca gente puede cambiar de coche alegremente. Otro problema es que las técnicas de filtrado para cumplir con la normativa si bien son factibles, no son baratas y se ha pillado a las empresas haciendo trampa para ahorrar costes. De esto no tiene culpa el diesel.
El diesel no va a desaparecer y los gobiernos lo saben. Pero tienen una excusa más para recaudar.
Muy bueno el artículo, gracias. Me pregunto si nuestros motores GDI 1.6 de inyección directa de gasolina serán de última generación, de esos que emiten menos partículas que los más antiguos o no? El nuevo Tucson 2019 GDI 1.6 ha equipado un nuevo filtro de particulas de gasolina.