Cierto!
La conducción de cada uno, así como la orografía lo son todo.
En un mismo recorrido de ida y vuelta al trabajo, por ejemplo, si al ir hay subidas consumira más, pero en el viaje de vuelta será lo contrario, tendrá más bajadas donde regenerar y poder aprovechar esa carga más adelante así la media quedará equilibrada.
En mi caso hago 40-42kms de ida y los mismos de vuelta (he adjuntado más arriba las imagenes), en los dos casos tengo un pequeño tramo de bajada con curvas donde conecto el modo SPORT, apenas unos 3kms, pero suficiente para que con el modo SPORT me recargue completamente la batería y luego al pasar al modo ECO hago muchísimos kms en modo eléctrico gracias a esa carga anterior, por eso los consumos en esos 40-42kms están entre los 4.4-4.9litros/100
El truquillo que comentamos, por llamarlo de alguna manera, no es otro que aprovechar siempre el punto de gas en terreno plano y/o de bajadas no muy pronunciadas, en las bajadas pronunciadas ya va solo en eléctrico sin hacer nada, pero con algo de carga de la batería y terreno llano o semillano aunque sea de subida, soltando levemente el pie del acelerador y luego volviendo a apoyarlo suavemente con una leve presión del mismo, el motor eléctrico funciona muchísimo más tiempo que si el vehículo lo debe gestionar solo.
Recordad por si alguien no lo sabe, que con el modo SPORT se recarga la batería muchísmo más rápido y practicamente al 100%, así luego en ECO podéis sacarle más kms en eléctrico
Saludos!