Consumo real del Hyundai Tucson NX4 1.6 TGDi 230 CV HEV 6AT

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    238
Pues voy cogiéndole el tacto al acelerador, ya sin ir mirando al cuentarevoluciones se como "forzar" el eléctrico, os paso los consumos desde que le compré, tiene ya 2685 kms, los consumos del depósito actual y el consumo que he conseguido hoy desde un pueblo cercano a mi casa, unos 8kms por carreteras provinciales.

1.jpg2.jpg3.jpg
 
Pues voy cogiéndole el tacto al acelerador, ya sin ir mirando al cuentarevoluciones se como "forzar" el eléctrico, os paso los consumos desde que le compré, tiene ya 2685 kms, los consumos del depósito actual y el consumo que he conseguido hoy desde un pueblo cercano a mi casa, unos 8kms por carreteras provinciales.
Pues empieza a dar clases y explicaciones que esos consumos interesan jajaja
 
Pues voy cogiéndole el tacto al acelerador, ya sin ir mirando al cuentarevoluciones se como "forzar" el eléctrico, os paso los consumos desde que le compré, tiene ya 2685 kms, los consumos del depósito actual y el consumo que he conseguido hoy desde un pueblo cercano a mi casa, unos 8kms por carreteras provinciales.

Ver el archivo adjunto 17054Ver el archivo adjunto 17055Ver el archivo adjunto 17056
Si señor, muy buenos consumos!
Además como tu bien has dicho, lo importante és que cuándo quieres (con bateria disponible) se puede forzar la entrada de la parte eléctrica con facilidad disminuyendo muchísmo el consumo

Muchas felicidades, pero acuérdate de vez en cuando de darle vida con el modo SPORT, a veces también da una pequeña alegría! jajaja

A disfrutarlo!
 
Con el "truquillo":p... 90% autovía-autopista a la velocidad máxima de la vía (entre 100-120km/h, algún pequeño tramo de 80-90)

3976.jpg4062.jpg4454.jpg

En ocasiones el mismo tramo el consumo és más alto, basicamente por utilizar el modo SPORT durante el recorrido, pero sin sobrepasar los 5.6-5.8litros/100

Saludos!
 
Por favor, comentar los trucos, me lo Dan mañana y me interesa
 
Con el "truquillo":p... 90% autovía-autopista a la velocidad máxima de la vía (entre 100-120km/h, algún pequeño tramo de 80-90)

Ver el archivo adjunto 17059Ver el archivo adjunto 17060Ver el archivo adjunto 17061

En ocasiones el mismo tramo el consumo és más alto, basicamente por utilizar el modo SPORT durante el recorrido, pero sin sobrepasar los 5.6-5.8litros/100

Saludos!
Pues..... Esos consumos no existen en mi vehículo, igual con la nueva actualización de marzo jajajajaja
Tendré el pie pesado porque voy en modo eco y en tramo de 40km, por autopista, no bajo de 8/7, pero claro no en esas velocidades, que esa es la diferencia.....
Buenos consumos....
 
Yo me sale una media de 5.7 más o menos arriba o abajo, pero eso tiene su trampa, según por donde circule sube o baja.. Si lo metes en tramos de autopista largos donde casi no pueda regenerar batería se va de 7 a 8.., pero claro si tenias o se cargo algo la batería porque regenero baja a unos consumos de 5 o 6 al final de la distancia si no es excesiva por autopista.. Total la media se queda a eso..
Luego también la conducción de casa uno, clima, carretera, modo Sport.. . Etc..
 
Yo me sale una media de 5.7 más o menos arriba o abajo, pero eso tiene su trampa, según por donde circule sube o baja.. Si lo metes en tramos de autopista largos donde casi no pueda regenerar batería se va de 7 a 8.., pero claro si tenias o se cargo algo la batería porque regenero baja a unos consumos de 5 o 6 al final de la distancia si no es excesiva por autopista.. Total la media se queda a eso..
Luego también la conducción de casa uno, clima, carretera, modo Sport.. . Etc..
Cierto!
La conducción de cada uno, así como la orografía lo son todo.

En un mismo recorrido de ida y vuelta al trabajo, por ejemplo, si al ir hay subidas consumira más, pero en el viaje de vuelta será lo contrario, tendrá más bajadas donde regenerar y poder aprovechar esa carga más adelante así la media quedará equilibrada.

En mi caso hago 40-42kms de ida y los mismos de vuelta (he adjuntado más arriba las imagenes), en los dos casos tengo un pequeño tramo de bajada con curvas donde conecto el modo SPORT, apenas unos 3kms, pero suficiente para que con el modo SPORT me recargue completamente la batería y luego al pasar al modo ECO hago muchísimos kms en modo eléctrico gracias a esa carga anterior, por eso los consumos en esos 40-42kms están entre los 4.4-4.9litros/100

El truquillo que comentamos, por llamarlo de alguna manera, no es otro que aprovechar siempre el punto de gas en terreno plano y/o de bajadas no muy pronunciadas, en las bajadas pronunciadas ya va solo en eléctrico sin hacer nada, pero con algo de carga de la batería y terreno llano o semillano aunque sea de subida, soltando levemente el pie del acelerador y luego volviendo a apoyarlo suavemente con una leve presión del mismo, el motor eléctrico funciona muchísimo más tiempo que si el vehículo lo debe gestionar solo.

Recordad por si alguien no lo sabe, que con el modo SPORT se recarga la batería muchísmo más rápido y practicamente al 100%, así luego en ECO podéis sacarle más kms en eléctrico

Saludos!
 
Cierto!
La conducción de cada uno, así como la orografía lo son todo.

En un mismo recorrido de ida y vuelta al trabajo, por ejemplo, si al ir hay subidas consumira más, pero en el viaje de vuelta será lo contrario, tendrá más bajadas donde regenerar y poder aprovechar esa carga más adelante así la media quedará equilibrada.

En mi caso hago 40-42kms de ida y los mismos de vuelta (he adjuntado más arriba las imagenes), en los dos casos tengo un pequeño tramo de bajada con curvas donde conecto el modo SPORT, apenas unos 3kms, pero suficiente para que con el modo SPORT me recargue completamente la batería y luego al pasar al modo ECO hago muchísimos kms en modo eléctrico gracias a esa carga anterior, por eso los consumos en esos 40-42kms están entre los 4.4-4.9litros/100

El truquillo que comentamos, por llamarlo de alguna manera, no es otro que aprovechar siempre el punto de gas en terreno plano y/o de bajadas no muy pronunciadas, en las bajadas pronunciadas ya va solo en eléctrico sin hacer nada, pero con algo de carga de la batería y terreno llano o semillano aunque sea de subida, soltando levemente el pie del acelerador y luego volviendo a apoyarlo suavemente con una leve presión del mismo, el motor eléctrico funciona muchísimo más tiempo que si el vehículo lo debe gestionar solo.

Recordad por si alguien no lo sabe, que con el modo SPORT se recarga la batería muchísmo más rápido y practicamente al 100%, así luego en ECO podéis sacarle más kms en eléctrico

Saludos!
Buenos días.
Lo he probado y va genial, he conseguido en mis trayectos habituales con el mismo tipo de conducción 5.5 l/100km, unos 3.5 litros menos que con mi anterior tucson de gasolina.
Tengo otra preguntilla, por si tú mismo o alguien supiera responder. He leído por ahí que se puede configurar el grado de retención del motor con las levas en modo ECO, para que cargue más la batería o no retenga el motor e ir en modo vela, en el concesionario, el comercial me ha dicho que eso no se puede hacer. ¿Sabéis si se puede configurar y como? Gracias de antemano. Saludos
 
No hay posibilidad en el Tucson de regular la intensidad de la frenada regenerativa más allá del cambio de modo de conducción porque recarga más en Sport. Esta opción en el Kona eléctrico por ejemplo sí está disponible.
 
Buenos días.
Lo he probado y va genial, he conseguido en mis trayectos habituales con el mismo tipo de conducción 5.5 l/100km, unos 3.5 litros menos que con mi anterior tucson de gasolina.
Tengo otra preguntilla, por si tú mismo o alguien supiera responder. He leído por ahí que se puede configurar el grado de retención del motor con las levas en modo ECO, para que cargue más la batería o no retenga el motor e ir en modo vela, en el concesionario, el comercial me ha dicho que eso no se puede hacer. ¿Sabéis si se puede configurar y como? Gracias de antemano. Saludos
Creo que en el PHEV si se puede, pero en el HEV no. Lo que si puedes hacer es un poco freno motor bajando alguna marcha. En el modo Sport comprobarás que el motor retiene más si dejas de acelerar que en el modo Eco.
 
Creo que en el PHEV si se puede, pero en el HEV no. Lo que si puedes hacer es un poco freno motor bajando alguna marcha. En el modo Sport comprobarás que el motor retiene más si dejas de acelerar que en el modo Eco.

No, que yo sepa ningún acabado del Tucson permite regular la frenada regenerativa, salvo con el cambio en el modo de conducción que indicas.
 
Buenos días.
Lo he probado y va genial, he conseguido en mis trayectos habituales con el mismo tipo de conducción 5.5 l/100km, unos 3.5 litros menos que con mi anterior tucson de gasolina.
Tengo otra preguntilla, por si tú mismo o alguien supiera responder. He leído por ahí que se puede configurar el grado de retención del motor con las levas en modo ECO, para que cargue más la batería o no retenga el motor e ir en modo vela, en el concesionario, el comercial me ha dicho que eso no se puede hacer. ¿Sabéis si se puede configurar y como? Gracias de antemano. Saludos
Hola Davidc74!
Ni en modo ECO ni con las levas existe dicha posibilidad, como dice el compañero @jallamas esa función, más o menos, la realiza el modo SPORT...
realmente no retendra mucho más en ese modo, pero si podrás ir en modo vela y sobretodo, y lo más importante, se recargará la batería muy muy rápido, pudiendo después en modo ECO utilizar esa carga para rebajar los consumos e ir más km (con el terreno favorable) en modo eléctrico.

Un saludo!
 
Podéis explicar un poco mejor lo de recargar más rápido en modo sport ? ( yo he hecho pruebas similares pero me da la sensacion que tarda lo mismo que en el ECO , eso si , en sport si que he visto la batería llena , pero no que recarga más rápido. Otra cosa , en modo sport gasta más y si no mirar el consumo instantáneo.
 
Podéis explicar un poco mejor lo de recargar más rápido en modo sport ? ( yo he hecho pruebas similares pero me da la sensacion que tarda lo mismo que en el ECO , eso si , en sport si que he visto la batería llena , pero no que recarga más rápido. Otra cosa , en modo sport gasta más y si no mirar el consumo instantáneo.
En SPORT retiene más y carga más rápido la cosa es que tú al llegar a una cuesta abajo en modo SPORT pues la retención será mayor y recargará más rápido la batería la cosa es que claro si vas a 90 terminas llenado a 60 ya que la retención casi te frena,bueno pues una vez cargada la batería cambias a ECO y aprovechas esta carga que viene otra cuesta abajo SPORT otra vez y así vas jugando…
 
Podéis explicar un poco mejor lo de recargar más rápido en modo sport ? ( yo he hecho pruebas similares pero me da la sensacion que tarda lo mismo que en el ECO , eso si , en sport si que he visto la batería llena , pero no que recarga más rápido. Otra cosa , en modo sport gasta más y si no mirar el consumo instantáneo.

Exacto!
Es tal y como comenta el compañero @Vagner y que comenté anteriormente
 
En SPORT retiene más y carga más rápido la cosa es que tú al llegar a una cuesta abajo en modo SPORT pues la retención será mayor y recargará más rápido la batería la cosa es que claro si vas a 90 terminas llenado a 60 ya que la retención casi te frena,bueno pues una vez cargada la batería cambias a ECO y aprovechas esta carga que viene otra cuesta abajo SPORT otra vez y así vas jugando…

Exacto!
Es tal y como comenta el compañero
 
Hola mi consumo es 5,7 los últimos 3000 km, las dos últimas veces que llene el depósito despues de 820 km Andorra- Getafe - El Casar -Getafe, dos adultos maletero hasta arriba a velocidad permitida casi siempre, entraron 50 litros. El segundo 860 casi todo ciudad entraron 53 litros y en este ultimo todo ciudad la media es de 4,8.
 

Adjuntos

  • IMG_20220218_132153.jpg
    IMG_20220218_132153.jpg
    96 KB · Visitas: 62
  • IMG_20220218_132147.jpg
    IMG_20220218_132147.jpg
    90,7 KB · Visitas: 62
Hola mi consumo es 5,7 los últimos 3000 km, las dos últimas veces que llene el depósito despues de 820 km Andorra- Getafe - El Casar -Getafe, dos adultos maletero hasta arriba a velocidad permitida casi siempre, entraron 50 litros. El segundo 860 casi todo ciudad entraron 53 litros y en este ultimo todo ciudad la media es de 4,8.
Pues ya dirás yo diría que conseguir un consumo de 5,7l en autovía ni a velocidad legal ni nada imposible he probado todo solo con ir a 120 ya el consumo sube por encima de los 7l con el control adaptativo puesto, el único viaje que conseguí un consumo debajo de los 7l fue detrás de una autocaravana que iba 100-110 que luego en destino al circular un tramo largo a poca velocidad lo baja pues si pero en autovía imposible y estos comentarios son los que hacen comprar algo que luego no es….
 
Pues ya dirás yo diría que conseguir un consumo de 5,7l en autovía ni a velocidad legal ni nada imposible he probado todo solo con ir a 120 ya el consumo sube por encima de los 7l con el control adaptativo puesto, el único viaje que conseguí un consumo debajo de los 7l fue detrás de una autocaravana que iba 100-110 que luego en destino al circular un tramo largo a poca velocidad lo baja pues si pero en autovía imposible y estos comentarios son los que hacen comprar algo que luego no es….
No te engaño hay están las fotos
 
Volver
Arriba