Consumo real del Hyundai Tucson 1.7 CRDi 115 CV BlueDrive

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    358
SI eso mismo del consumo medio pero es que no lo he hecho nunca por mi torpeza y es qe no se cuando repostais para ponerlo a cero el cuenta km si es eso a lo os refereis o estoy equivocado no se.
Cuando pones la pantalla del consumo pulsas el "OK" unos segundos y ya está
 
Al principio se le pisa menos, no esperéis bajar consumo, eso es un mito si gastas menos es pq correa menos o conduces diferente.
 
Y 5.8 si haces un uso solo de autovía y llendo moderado. Al final de la vida del coche hacer un consumo algo mayor o algo menor tampoco será muy importante.
 
Perdonad mis dudas.... pero sigo sin entender los que dicen tener el consumo por debajo de los 7, y ya por debajo de 6 ni os cuento... ( de verdad que vais con el pie en el acelerador??...:thumbsdown: )
El mío tiene justo ahora 8 meses, el 95% es por autopista/autovía y sigue con los 7,3 desde que salió del conce, a llegado a bajar a 7,2 pero duró poco..
Y otra cuestión, me pueden decir como se “resetea” ese “consumo medio” de la pantalla principal??... porque hasta lo que yo sé eso no se puede hacer, al menos por uno mismo,ya en el taller no sé si podrán resetearlo.
Lo que habláis de resetear el cuentakilómetros parcial al repostar es otra cosa completamente distinta que nada tiene que ver con resetear el “consumo medio” de la pantalla principal.
Y otra cosa, el consumo que indica cuando se hace un trayecto determinado y se apaga el coche, ESE consumo que indica la pantalla es el “supuestamente” el de ese trayecto o ultima vez conducido, NO el consumo medio del coche, que creo que aún hay quien lo confunde.

Saludos desde el Sur. ;)
 
Que suba porque? No lo entiendo.
Si es cierto que el coche sólo tiene 1600 km.
Me refería al mío que tiene ya 50000km. Yo lo tenía en 6,4 , hice un viaje a Francia, me hizo un parcial de 7,5, y el general me subió a 6,5 y ahí lleva un año y medio.
Bien es cierto que en vacaciones le he hecho 2700km y no me ha subido y eso que le he pasado. Por eso digo que a lo mejor se estabiliza ya ahí, en los 6,5.
Saludo
 
Perdonad mis dudas.... pero sigo sin entender los que dicen tener el consumo por debajo de los 7, y ya por debajo de 6 ni os cuento... ( de verdad que vais con el pie en el acelerador??...:thumbsdown: )
El mío tiene justo ahora 8 meses, el 95% es por autopista/autovía y sigue con los 7,3 desde que salió del conce, a llegado a bajar a 7,2 pero duró poco..
Y otra cuestión, me pueden decir como se “resetea” ese “consumo medio” de la pantalla principal??... porque hasta lo que yo sé eso no se puede hacer, al menos por uno mismo,ya en el taller no sé si podrán resetearlo.
Lo que habláis de resetear el cuentakilómetros parcial al repostar es otra cosa completamente distinta que nada tiene que ver con resetear el “consumo medio” de la pantalla principal.
Y otra cosa, el consumo que indica cuando se hace un trayecto determinado y se apaga el coche, ESE consumo que indica la pantalla es el “supuestamente” el de ese trayecto o ultima vez conducido, NO el consumo medio del coche, que creo que aún hay quien lo confunde.

Saludos desde el Sur. ;)

Lee el manual se resetea igual que los km.
 
Se resetea manteniendo pulsado el botón OK

Los consumos más bajos supongo que serán en nacionales a velocidades de menos de 100km/h pero aún así yo creo que menos de 5,5 litros de consumo en esos trayectos es imposible. El mío tiene casi 50000kms y a menos de eso yo no lo he visto nunca.
 
Mi experiencia en consumos reales es, por autovia a velocides de entre 110 y 130 consumo de entre 6,2 y 6,5, carreteras secundarias a velocidades de entre 70 y 90 consumo entre 4,7 y 5,5, por ciudad ni idea pq vivo en un pueblo de costa en Valencia.
 
Así están los precios hoy en la gasolinera que uso.

Si los consumos reales del CRDI son los que ponéis aquí, con los precios de gasolina y diésel (el más barato), entonces el ahorro medio en 150.000km que me hubiera supuesto tener el CRDI en comparación con el GDI sería de apenas 293€. Aunque seguramente haga muchos menos de esos kms, por lo que el ahorro será mucho menor. Eso sin contar averias de turbos, EGR, filtros, revisiones más caras, etc.

20181009_150920-01.jpeg
 
@sam77 si la diferencia fuera de 14 céntimos como en la cepsa del polígono de vallecas que echo yo? Serían 30.000 km? :D
 
Última edición:
@sam77 si la diferencia fuera de 14 céntimos como en la cepsa del polígono de vallecas que echo yo? Serían 30.000 km? :D
Si podemos y la psoe quieren ya no tendremos esas diferencias en enero ;)
 
Si podemos y la psoe quieren ya no tendremos esas diferencias en enero ;)
Cada gasolinera pone el precio q quiere y en esta el diésel va a ser siempre más barato, siendo cepsa ya es 7c más barata q el resto de cepsa de Madrid. El resto de combustibles no tienen ese descuento.
 
Así están los precios hoy en la gasolinera que uso.

Si los consumos reales del CRDI son los que ponéis aquí, con los precios de gasolina y diésel (el más barato), entonces el ahorro medio en 150.000km que me hubiera supuesto tener el CRDI en comparación con el GDI sería de apenas 293€. Aunque seguramente haga muchos menos de esos kms, por lo que el ahorro será mucho menor. Eso sin contar averias de turbos, EGR, filtros, revisiones más caras, etc.

Ver el archivo adjunto 9202
En ese ahorro en 150.000 km estás teniendo en cuenta que diesel y gasolina tienen igual consumo. Y no es cierto, a pesar de que tu quieras convencerte a ti mismo de que tu Tucson sube puertos con un consumo de 6.3.
 
Última edición:
En ese ahorro en 150.000 km estás teniendo en cuenta que diesel y gasolina tienen igual consumo.
Si. He tomado la media de los intervalos de lo que ha declarado la gente en la encuesta (292 casos) y me da una media real muy similar a la que llevo ahora con el GDI (6.8L/100km).
 
Si. He tomado la media de los intervalos de lo que ha declarado la gente en la encuesta (292 casos) y me da una media real muy similar a la que llevo ahora con el GDI (6.8L/100km).
Eso se llama manipular datos, comparas los datos de una encuesta con los tuyos ¿pq no con los datos de la encuesta del 1.6 gdi? ya lo hice yo por tí, la media ponderada de los 188 1.6 gdi es de 8l tomando el valor superior del intervalo y en el 1.7 crdi es de 7l en los 292 vehículos.
 
Lo calculé con mi media personal de consumo para saber cuanto me ahorraba yo (y lo hice usando la media de cada intervalo).

Pero si para el caso que expones se calcula con esa media de ambos grupos habría que sumarle 45€ a los 293€ que comenté antes (por el litro de diferencia entre ambos de media cada 100km), con lo cual se quedaría el ahorro en 338€ sólo por el combustible para esos 150.000km, teniendo en cuenta los precios de diesel y gasolina en mi zona (los de la foto, en los que la diferencia es de 0,03€, y en todas las gasolineras por la zona está parecido). Muy lejos de los 2.000€ de diferencia que me decía el del concesionario entre ambas versiones, la verdad.
 
Lo calculé con mi media personal de consumo para saber cuanto me ahorraba yo (y lo hice usando la media de cada intervalo).

Pero si para el caso que expones se calcula con esa media de ambos grupos habría que sumarle 45€ a los 293€ que comenté antes (por el litro de diferencia entre ambos de media cada 100km), con lo cual se quedaría el ahorro en 338€ sólo por el combustible para esos 150.000km, teniendo en cuenta los precios de diesel y gasolina en mi zona (los de la foto, en los que la diferencia es de 0,03€, y en todas las gasolineras por la zona está parecido). Muy lejos de los 2.000€ de diferencia que me decía el del concesionario entre ambas versiones, la verdad.
Siento decirte que tus números no me cuadran. No puedes multiplicar 1500×0.03 para hacer ese cálculo.
 
Volver
Arriba