Consumo real del Hyundai Tucson 1.6 GDi 131 CV BlueDrive

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    322
Probad si podéis el.mismo recorrido a diferentes velocidades.a poder ser.constantes. y encontrareis la zona dulce del coche. el.equilibrio entre consumo velocidad...
 
Casi 7000 km, el consumo anda sobre 8,5 matemático, por que el ordenador sigue mintiendo mas que un político con su máster. La autonomía que marca cuando lo lleno marca sobre 650-660 km
 
Una muestra de lo que varían los consumos del coche, la veo a diario en mi trayecto al trabajo, 10 km en total. A la ida el mínimo 6,8, a la vuelta 11,2 máximo. Esto es así por que mi trabajo esta cuesta abajo y la vuelta hacia arriba. Lo dicho muy sensible.
 
Casi 7000 km, el consumo anda sobre 8,5 matemático, por que el ordenador sigue mintiendo mas que un político con su máster. La autonomía que marca cuando lo lleno marca sobre 650-660 km

Cuanto has repostado? cuantos km has hecho con ese depósito? llevas siempre el AC? conduces suave o agresivo?
 
En Alicante seguimos con un bochorno importante y si llevo casi siempre el ac
 
La conducción bastante suave por que casi siempre voy con tiempo de sobra, tampoco hay mucho tráfico por que mi casavy el trabajo están en la periférica
 
Una muestra de lo que varían los consumos del coche, la veo a diario en mi trayecto al trabajo, 10 km en total. A la ida el mínimo 6,8, a la vuelta 11,2 máximo. Esto es así por que mi trabajo esta cuesta abajo y la vuelta hacia arriba. Lo dicho muy sensible.
Trayectos de 5km es normal q gaste pq está frío el motor. 9l media
 
Pero no me dices cuántos litros has repostado ni cuantos km has hecho con ese depósito
 
Este fin de semana nos han visitado unos amigos que se han comprado un coche nuevo en junio. Le han hecho ya 6.000km y también es un SUV.

En este caso se han comprado un Opel Crossland X gasolina + GLP 1.2 de 81cv (118 Nm de par motor). Han optado por un equipamiento algo similar a mi Tucson (sin sensor de aparcamiento pero con otras cosas). Y les ha salido financiado más caro que mi Tucson. No entro aquí a valorar el tema del precio del GLP porque si, es una gran ventaja. Pero en lo que se refiere al consumo de combustible me pareció curioso que el consumo medio que llevaba el coche de mi amigo era superior al mio con el Tucson (más de 7L con poca ciudad), su consumo matemático también era superior al de mi Tucson. El conduce en plan Flanders así que no puede ser porque le da mucha caña. Me quedé alucinado. Según él, a su coche nuevo le cuesta mucho subir y recuperar velocidad. Pesa 100kg menos que el Tucson y lleva 81cv en modo gasolina de inyección multipunto, cuando cambia a GLP se lle quedan en 70cv o 65cv según me dijo. Vamos la mitad que el Tucson.

Encima se quejan de que el maletero es muy pequeño (además del depósito de GLP que le quita espacio), que para 5 personas es muy justo y que no es un coche que corra mucho, es muy perezoso (ellos vienen de un TDI 1.9).

El tema es que viendo lo que se ha gastado en el nuevo coche, más que el Tucson y financiando, no les veo nada contentos con él. Ella quería uno tipo Tucson (un SUV del segmento C gasolina) y el quería un eléctrico. No se pusieron de acuerdo. Al final cogieron ese por tener un poco de compromiso con la idea inicial de cada uno, un poco más ecológico y SUV.

La única ventaja que tiene es que cuando encuentran una gasolinera con GLP pueden ahorrar el el precio del combustible, pero cuando se acaba este y tienen que ir en modo gasolina los consumos son muy altos para un SUV pequeño como ese. También hay una versión de 81cv sin GLP por 1000e menos (aún así más caro que mi Tucson nuevo).

Lo peor es que han estado en verano viajando por España en verano con el coche cargado a tope y con sus familiares y el aire a tope y no me quiero imaginar el suplicio que han pasado en las subidas de autovía fuertes, en puertos, las incorporaciones y los adelantamientos en cuesta.

No he echado el cálculo de en cuantos kms amortizará el tema del GLP (con sus 65cv) pero cada vez que alguien diga que los 132cv (o 135cv) del Tucson gasolina son tragones me acordaré del nuevo SUV de mi amigo de 81cv y 7 litros de consumo a los 100km yendo pisando huevos en autovía.

Al parecer no es el único al que le pasa esto.

Consumo muy elevado para 82CV

Ficha técnica, prestaciones y dimensiones del Opel Crossland X 1.2 GLP 81 Cv Selective 5P

 
Última edición:
Yo estuve viendo este coche también pero en versión gasolina y no me gustó nada, ni por dentro ni por fuera; además tiene una línea rara, parace más pequeño de lo que es.
No soy ingeniero, pero sigo pensando que un motor 1.2 sin turbo para coches de este tamaño se queda muy cani, y encima a casi todos les quitan ya un cilindro.
 
En el video cuando lo pone a 130kmh parece que fuera a 200kmh de lo que se mueve el bicho :) todo lo contrario que el Tucson, que a 130kmh parece que va a 80kmh
 
Donde trabajo, hay dos compañeros que tienen coches nuevos ( 3 meses más que el mio ) uno un focus 1.0 centímetro con 125 cv y el otro un Peugeot 3008 1.2 con 130cv, y le gastan más que el TUCSON
Yo siempre digo que coches con poca cilindrada gastan más, al final el motor va más revolucionaria
También digo que el TUCSON si lo llevas a 130 o más también traga. Voy Alicante un 6.7, subo de Alicante a mi casa subiendo el maimo y el resultado es de un 8.5
Ahora, para mi lo veo bien porque a mi siempre me han gustado los coches de Gasolina ( estoy acostumbrado a estos consumos :thumbsup: )
 
Yo a esas velocidades que indicas y no consigo que suba de 6.8L por trayecto en autovía, haya las subidas que haya. Subo mucho de una zona que está a 400m de altitud a zonas con 1200m o más y no veo consumos muy excesivos en las subidas. El coche se porta de maravilla en subidas y adelantamientos en montaña.
 
2 años cumple con 19. 000 kms y la media se mantiene a 6.9 q subio. casi un año con 6.6 en otro recorrido diario. despues de las revisiones podría bajar? ahora lo llevaré para su segunda revisión.
 
Votado.llevo un mes con el y 2000 km y no consigo bajarle el consumo de 8.7 en el total
 
2 años cumple con 19. 000 kms y la media se mantiene a 6.9 q subio. casi un año con 6.6 en otro recorrido diario. despues de las revisiones podría bajar? ahora lo llevaré para su segunda revisión.
En mío con 47 mil está por esos números. Entiendo que ya son estables.
 
Pues la verdad es que no se como bajáis a números con 6, yo llevo 15000 y no baja de 8 lo que marca el coche, a vec s baja a 7 y pico pero al final vuelve a rondar el 8 y algo
Todos los que gastáis 6 y algo lleváis ruedas de 16"??
 
Pues la verdad es que no se como bajáis a números con 6, yo llevo 15000 y no baja de 8 lo que marca el coche, a vec s baja a 7 y pico pero al final vuelve a rondar el 8 y algo
Todos los que gastáis 6 y algo lleváis ruedas de 16"??
Yo sí llevo las de 16" y me van genial. Hago poca ciudad y la ciudad donde estoy es my pequeña (50.000 hab.). Evito acelerones en frío y frenazos innecesarios que luego hay que recuperar. A punta de gas en carretera y autovía aprovecho inercias en marchas largas y freno motor, a la 6a intento sacarle rendimiento. También intento sincronizar rpms al cambiar marchas y mantener siempre distancias de seguridad para evitar frenzazos y acelerones. Mi familia pesa poco (140kg entre los tres, contando un bebe) y no llevo peso innecesario en el maletero del coche.

En las subidas y adelantamientos se revoluciona el coche bajando las marchas que sean precisas y luego se vuelve a la marcha de crucero (6a normalmente o 5a). En ciudad, suelo salir de los semaforos y rotondas a velocidad normal sin revolucionar el coche demasiado en marchas cortas (a ahí es de donde vienen los consumos más elevados).

No he usado nunca el control de velocidad de crucero en autovía o autopista, eso no se si influye en el consumo o no, me gusta ir adelatando ;). Aparte de eso, pues los consejos típicos de conducción eficiente y segura. Pero sí que le doy al acelerador en autovía (al menos paso a muchos coches) y en carretera también adelantando bastante, y aún así no consigo subir el consumo medio de 6 y algo. La gasolina 95 la echo en Repsol (y si no hay pues Cepsa) no se si eso influye. Ahora que ya no pongo el aire acondicionado en los últimos trayectos de más de 100km en montaña (con tramos de autovía y carretera convencional) me esta haciendo medias de 6.2 a 6.5L. Mi estilo de conducción es a buenas velocidades (me pasan muy pocos coches en autovía, suelo pasarlos a todos hasta que se queda la carretera libre) pero no conducción nerviosa co cambios muy bruscos e innecesarios de ritmo. También decir que tengo la suerte de elegir cuando viajo, así que apenas pillo atascos nunca.
 
Sam77 estoy contigo, super contento con mi gdi va como la seda, sobre el consumo estoy en 6,1,6,5 y tirándole de caliente jejeeje dejo foto de prueba
 

Adjuntos

  • IMG_20181011_203531_BURST001_COVER.jpg
    IMG_20181011_203531_BURST001_COVER.jpg
    63,9 KB · Visitas: 36
Sam77 estoy contigo, super contento con mi gdi va como la seda, sobre el consumo estoy en 6,1,6,5 y tirándole de caliente jejeeje dejo foto de prueba
Y pensar que aún quedan incrédulos que no se creen nuestros consumos (normalmente los que no tienen este motor). Allá ellos. Nosotros a disfrutar conduciendo y a gastar lo ahorrado en otras cosas. Yo estoy contigo. Cada vez mas contento con mi Tucson :)
 
Volver
Arriba