Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Ya te leí.. y curioso es lo que te pasa.
Ya que si fuera un diesel sería más normal, pero un atmosférico es casi imposible. De hay lo que te decimos.
Dos razones para que te ocurra son:
1. Catalizador lleno de porquería que obstruya el escape.
2. El colector de admisión
Y ahí te preguntarán si llevabas el control de tracción activado o si llamabas el freno de mano...
Yo aún no he encontrado rampa o pendiente que se me resista con mi Tucson, la verdad. Y eso que estoy prácticamente todas las semanas subiendo por puertos y pistas de montaña muy exigentes en los Pirineos, con pendientes desde parado de hasta el 12% y el 13%. El coche sube como un demonio y nunca se me ha quedado atascado. Ni aún parándome en medio de la pendiente y arracando, el coche sube y progresa sin problemas ganando velocidad rapidamente. Algunas de las carreteras, pistas o caminos rurales que subo tienen boquetes y baches, en los que hay que reducir la velocidad para no pisar mal (y caer al abismo en algunos casos) y ni aún así nunca se me ha ahogado subiendo ni me ha hecho cosas raras. Eso sí, la cuesta esa que dices del corte inglés nunca la he pasado con el Tucson y no se cómo será exactamente, pero me extrañaría que fuera peor que las subidas por pistas por las que llevo el Tucson en cuanto a pendientes duras y terreno en mal estado.
¿Qué tipo de coche y motor tenías antes que este Tucson, era también gasolina atmosférico?
El Tucson nuestro lleva además un sistema para que no caiga ni se cale en las cuestas, incluso levantando el pedal del acelerador debería mantenerse en su posición y no bajar. Con el juego adecuado de embrague cambio acelerador luego sube al pisar.
Con la marcha engranada en primera no te avanzaba a pesar pisar el acelerador y de subir revoluciones sin que las ruedas resbalen? Cuanta pendiente tiene esa rampa?Calarse creo que no se me caló en ninguna de las dos ocasiones, pero quedarse "muerto" sin avanzar mientras el motor sigue sonando... pues si.
Con la marcha engranada en primera no te avanzaba a pesar pisar el acelerador y de subir revoluciones sin que las ruedas resbalen? Cuanta pendiente tiene esa rampa?
Si no se te caló y el coche seguía en marcha... Con pisar progresivamente el acelerador deberia salir. No hace falta pisotón. Y entonces será el sistema de pendientes que te clava el coche para que no se vaya hacia abajo.
Si fuese como dice Yardan por los colectores o el catalizador notarias perdida de potencia no solo en cuestas, ruido en los bajos del coche y subida de temperatura, de ser así no te esperes ni a la revisión y ve directo a la casa.
Si no te pasa, sigo pensando que puede ser el control de tracción y o el sistema de pendientes como dice Yardan.
Puede ser que lleves las ruedas con demasiada presión o que los neumáticos de fábrica vinieran endurecidos (lo que provocaría que patinasen), mira la fecha de fabricación no vaya a ser que llevasen mucho tiempo almacenados.Desde luego ruidos, subida de temperatura, etc. no tengo. Lo de pisar progresivamente el acelerador lo intenté pero el coche empieza a girar pero ahí se queda.
La sensación de cabreo en ese momento es intensa, os lo aseguro.
Gracias.