Amortiguadores de gas para capó

Hola, una pregunta? Con respecto a los amortiguadores de gas que estáis pensando en instalar en vuestros Tucson, alguno de vosotros ha preguntado u os han dado alguna información con respecto si afecta al capo activo, no vaya a ser que en caso de colisión o algún golpe lo consideren una modificación y se pierda la garantía...
Es un decir, pero creo que sería algo a tener en cuenta??
Felices fiestas
 
Hay un modelo coreano que supuestamente respeta lo del capó activo:
En este tema tengo claro que me gustaría tener esto instalado en el coche, pero sólo lo haré si sé que no habrá problemas ni con seguro, ni con garantía, ni con ITV ni con nada.
 
Bdias, me alegra tu actitud. Pero con las tapas que llevan ahora difícil ver algo, y ahora con los sensores de nivel enseguida te enteras si falta agua. Yo considero que eso era en los anteriores vehículos que no había sensores.
Un abrazo.
pues como te salte un chivato en medio de la nada, a ver que piensas despues.
 
pues como te salte un chivato en medio de la nada, a ver que piensas despues.
Bdias, pues nada llamar al servicio de asistencia en carretera, grúa, coche de cortesía y coche al concesionario, reparación en garantía y yo a seguir.
 
Si n te digo que no, pero esa sensación que te da el levantar el capó del coche en el garaje, y toquitear un poco aquí y allá justo cuando pasa algún vecino, simulando que sabes lo que estás haciendo, eso... eso no hay sensor electrónico que te lo supere :p
Bdias, me parece perfecto todo....cada uno que disfrute como quiera. Yo antes hacia eso y me reparaba el coche muchas cosas ahora con el último como mucho he cambiado discos, pastillas y escobillas....ah y rellenar botella de limpiaparabrisas......el resto se encargan los cambia piezas.
 
La verdad es que para el precio que tiene el Tucson y lo que pesa el capo delantero, la verdad es que por seguridad, debería de llevar amortiguadores. Si lo levantas pesa bastante una persona bajita y con poca fuerza lo mismo no puede colocar la barra de seguridad que lleva, con el consiguiente riesgo de que al intentar colocarla se le caiga y le pille el brazo.
 
Totalmente de acuerdo. No había pensado yo en las personas bajitas. Claro que una persona bajita, si el capó sube hasta arriba... se las va a ver canutas para bajarlo ¿no?. En fin, yo ya le estoy buscando solución a ese tema porque el día que mi santa decida "encaramarse" a este vehículo, vamos a tener que ajustar algo más que el asiento.
 
Hola, refresco el tema a ver si alguien tiene alguna novedad al respecto, a mi me gustaría ponerlos pero tengo las mismas dudas, ITV , seguro, garantia etc, alguno de vosotros ha avanzado en el tema ???:):):)
 
Yo hace meses que me olvidé ya de ello. Si hay alguna novedad, la desconozco.
 
Según este articulo de una revista motor esto es lo

Las reformas por las que deberás volver a pasar la ITV
Cambiar el color, instalar una vaca o cualquier otro elemento que modifique la estética del vehículo no serán acciones que requieran actualizar la ITV. Lo serán aquellas que, según el reglamento, estén consideradas reformas. AECA-ITV recuerda qué modificaciones exigen ser revisadas, bajo amenaza de sanción.

  • La instalación de neumáticos no equivalentes (aquí puedes consultar cómo calcular la equivalencia para evitar sustos).
  • Modificación en la altura del vehículo manipulando o cambiando la suspensión.
  • Sustitución de elementos de la carrocería como el paragolpes delantero o el capó, por razones de seguridad en caso de accidente de tráfico.
  • Modificaciones de la centralita del motor.
  • Cambios en los faros y el sistema de alumbrado.
  • La instalación de un enganche para remolque (en el caso de desinstalarlo, no será necesario volver a pasar la ITV).
Cabe recordar que llevar a cabo cualquiera de estas modificaciones y ser rechazado en la ITV impedirá circular hasta que se solvente la situación del vehículo. En el caso de conducir el vehículo, la multa a la que se enfrentará el propietario será de hasta 500 euros.
 
De todas formas lo consultaré en persona en la ITV
El caso es que, por lo que leo, el añadir los hidráulicos no entraría en esos supuestos. Otra cosa sería cambiar el propio capó.

Si haces la consulta nos sacarás de dudas, desde luego.
 
Hecha la consulta en ITV , Ellos dicen que el fabricante tiene que hacer un certificado en el cual autoriza a realizar dicha modificación, una vez se tenga ese certioficado la ITV lo homologa y lo hará constar en la ficha tecnica, sin certificado nada de nada, osea que nos podemos ir olvidando creo yo
 
Primero seria encontrar los amortiguadores adecuados. Una vez encontrados, por lo que he visto son sencillos de poner y a la inversa supongo ocurrirá lo mismo. Considerando que los que tenemos un NX4, los más pronto en pasar la ITV será dentro de dos años y luego hasta los 10 cada dos, pues........depende las ganas que tengamos de ponerlos.
 
Primero seria encontrar los amortiguadores adecuados. Una vez encontrados, por lo que he visto son sencillos de poner y a la inversa supongo ocurrirá lo mismo. Considerando que los que tenemos un NX4, los más pronto en pasar la ITV será dentro de dos años y luego hasta los 10 cada dos, pues........depende las ganas que tengamos de ponerlos.
Y las pocas ganas que tenemos de levantar este capó, soportar su peso en el aire, tanteando, hasta enganchar la varilla de sujeción, me suena bastante rebuscado que la ITV ponga peros y/o objeciones a su instalación y uso, opino, puedo equivocarme, que no afecta o influye en el correcto funcionamiento y/o alterar la seguridad del vehiculo o que pueda considerarse como una reforma.

Ahora bien, el sentido comun o la lógica no necesariamente se ajusta a los criterios de las autoridades.
 
Primero seria encontrar los amortiguadores adecuados. Una vez encontrados, por lo que he visto son sencillos de poner y a la inversa supongo ocurrirá lo mismo. Considerando que los que tenemos un NX4, los más pronto en pasar la ITV será dentro de dos años y luego hasta los 10 cada dos, pues........depende las ganas que tengamos de ponerlos.
Y las pocas ganas que tenemos de levantar este capó, soportar su peso en el aire, tanteando, hasta enganchar la varilla de sujeción, me suena bastante rebuscado que la ITV ponga peros y/o objeciones a su instalación y uso, opino, puedo equivocarme, que no afecta o influye en el correcto funcionamiento y/o alterar la seguridad del vehiculo o que pueda considerarse como una reforma.

Ahora bien, el sentido comun o la lógica no necesariamente se ajusta a los criterios de las autoridades.
La cosa es que dichos amortiguadores pudieran impedir el correcto funcionamiento del sistema de seguridad que tiene el capó en caso de atropello... si es que tenemos ese sistema, que me suena que sí.
 
Desde luego que por el precio no quedaria nada mal que los pusieran, pero el capo se abre muy de vez en cuando y si hay adaptadores pero no me gustan cuando abres se ven que son una adaptación y en cuanto a la seguridad no veo que tengan que influir en nada.
 
La verdad es que una de las cosas que me ha sorprendido negativamente de este coche es precisamente que no venga con amortiguación en el capó cuando coches mucho mas económicos como los Dacia lo traen de serie. Me parece algo tan barato y practico que no entiendo que no lo hayan implementado.
 
Volver
Arriba