Acelerador

Buenas tardes, a vosotros cuando le ponéis el limitador de velocidad, ¿se queda estable a la velocidad prefijada, o varia en bajadas? entiendo que en subida puede venirse a bajo y no llevar la velocidad que hemos fijado por la pendiente si es muy pronunciada, os lo comento porque mi anterior vehículo era un Renault Scenic y en bajada el mismo se corregía podía variar 2 o 3 kms pero en el Tucson velocidad prefijada a 120 en autovía en una bajada se me disparo a 131 y pienso que no debería de ser para eso regula la velocidad, es solo un comentario por si a vosotros también os ocurre ó es el mío que falla. Gracias
 
A mí en bajada me sube entre 2 y 5 km/h de la velocidad prefijada en el control de crucero.
 
Es el mismo sistema que llevo yo en un camión automático y lo que hace es que cuando lo pulsas te quita una marcha para cuando subes cuestas más que nada, imagino que en coches automáticos hara la misma función
 
Hoy he comprobado lo del tope del acelerador. En mi coche (CDRi 1.6 cambio manual) cuando circulas con el limitador de velocidad y pisas a fondo, al sobrepasar ese punto en que parece que el pedal se desengancha de algún impedimento, se oye una señal acústica como la del cinturón de seguridad y te permite sobrepasar el límite de velocidad que hayas establecido. Al aflojar el acelerador el límite se restablece a lo último prefijado.
Una pregunta, ¿da igual a que velocidad pongas el limitador, hace lo que mencionas?, ya sea a baja o alta velocidad, o sea limitador a 50km o a 120km, siempre hace lo mismo?. Sinceramente, quien no lo sepa, como me ocurrió a mi, parece que es un fallo del acelerador, o que hay algo debajo del mismo que esta impidiendo que aceleres bien. Yo he usado el limitador de velocidad en autopista (120km), y a veces he tenido que acelerar mas de esa velocidad, y nunca he notado ese tope que decís que se nota cuando se sobrepasa el limitador. Por contrario, subiendo por una autopista, sin limitador, he intentado acelerar mas a fondo y me he encontrado con ese tope. La verdad es que no lo tengo muy claro.
 
No se si me he explicado bien, si yo pongo el limitador a 50km, y el tope del acelerador al parecer esta casi al final, no me cuadra que cuando quiera sobrepasar los 50km, que estarán al principio del acelerador, pisando el mismo pase de ese tope, puesto que el mismo esta casi al final. Para yo sobrepasar los 50km no tendría que pisar ni la mitad del acelerador, por eso nunca llegaría a ese tope del que habláis. Por consiguiente no se que función tiene ese tope en el coche manual, el automático, puede que si tenga sentido, pero no en manual.
 
No se si me he explicado bien, si yo pongo el limitador a 50km, y el tope del acelerador al parecer esta casi al final, no me cuadra que cuando quiera sobrepasar los 50km, que estarán al principio del acelerador, pisando el mismo pase de ese tope, puesto que el mismo esta casi al final. Para yo sobrepasar los 50km no tendría que pisar ni la mitad del acelerador, por eso nunca llegaría a ese tope del que habláis. Por consiguiente no se que función tiene ese tope en el coche manual, el automático, puede que si tenga sentido, pero no en manual.
El acelerador en estos coches no es mecánico, por cable o varillas, su accionamiento es a travez de un potenciómetro en el pedal del acelerador que es un dispositivo electrónico que determina la posición precisa en la que se encuentra el recorrido del pedal del acelerador y que a través de un sensor, transmite la información a la unidad de control del motor, la famosa ECU / “centralita”.
 
Vale, pues probaré a poner el limitador de velocidad a 50km, a ver si noto ese tope. Pero insisto en que yo lo noto sin poner el limitador de velocidad, y siempre esta casi al final del recorrido, como en la ultima cuarta parte del mismo aproximadamente. Acabo de probar el acelerador con el coche parado, sin arrancar y hace lo mismo, cuando falta un cuarto mas o menos se nota que hay un tope y que hay que empujar el pie para que pase de ese tope, luego queda un pequeño recorrido final. Me sigue pareciendo muy raro.
 
Última edición:
En el manual que yo tengo, lo redacta de distinta manera y esta en otra página distinta (5-45), y no distingue entre transmisión manual y automática, dice lo siguiente:
" Información - Mecanismo de kickdown (si está equipado) Si pisa el pedal del acelerador equipado con el dispositivo de Kickdown más allá del punto de presión, se maximiza la potencia del motor. Puede sentir cuando el equipo de Kickdown empieza a funcionar y oír el sonido del funcionamiento de Kickdown. Es un funcionamiento normal, no un fallo. ". No se hablamos de lo mismo, me imagino que si.
 
En el manual que yo tengo, lo redacta de distinta manera y esta en otra página distinta (5-45), y no distingue entre transmisión manual y automática, dice lo siguiente:
" Información - Mecanismo de kickdown (si está equipado) Si pisa el pedal del acelerador equipado con el dispositivo de Kickdown más allá del punto de presión, se maximiza la potencia del motor. Puede sentir cuando el equipo de Kickdown empieza a funcionar y oír el sonido del funcionamiento de Kickdown. Es un funcionamiento normal, no un fallo. ". No se hablamos de lo mismo, me imagino que si.
 
Volver
Arriba