Un buen rodaje de tu tucson

Interesante tema...en mi caso tengo que traelo de Madrid-Alicante a ver si sacamos en claro cual es la mejor opción para traerlo. Por cierto, cuantos kms son de rodaje??

Pensame q esto del rodaje era para motores antiguos...
 
No hay rodaje definido en el manual, sólo recomienda llevarlo en un determinado rango de revoluciones que para los diesel no se cual será. Lo de no hacer rodaje en ciudad es complicado y no he leído nada de eso.
 
Interesante tema...en mi caso tengo que traelo de Madrid-Alicante a ver si sacamos en claro cual es la mejor opción para traerlo. Por cierto, cuantos kms son de rodaje??

Pensame q esto del rodaje era para motores antiguos...

Si les el tema hay muchas opiniones, pero en el manual recomienda que los primero 1.000km siempre que puedas mantengas el motor entre 2.000rpm y 3.000rpm nunca superando esta última y con el motor en temperatura de servicio optima (80 grados). Yo he respetando el rodaje asta los 2.000km.
 
Hola, me comentaron ayer que hacerle un rodaje al coche por ciudad es bastante malo, que aproveche y directamente el primer dia le meta un viaje de 500 km sin pasar de 3000 vueltas ni llevarlo a 1500 preferiblemente por carretera y cambiando de marchas. Como lo veis?, pensais que con por ejemplo 1000km ya se ha echo un buen rodaje?. Estaba pensando en hacer un Madrid-Alicante por autovia o bien un Madrid-Teruel por carretera el primer finde que lo tenga, que opcion veis mejor?
Por ciudad no es la mejor manera de efectuar el.rodage, si le haces un viaje en carretera tanto que mejor, si lees el manual te aconseja que durante el.rodaje no lleves el.coche al mismo régimen durante intervalos largos, así que nada control Cruise y si no vas por autopista te costará menos realizar constantes cambios de régimen, .yo no haría los 500 km del tirón nunca. Por lo menos una parada cada 150 kms o así pars enfriar aceite.
Saludos
 
En mi caso el rodaje lo he hecho no subiendo mucho el motor de revoluciones, máximo 3000 alguna vez, y conduciendo suave. No creo que haya que darle excesiva importancia a este tema. De momento responde bien.
 
Yo desde los 2000kms paso de las 3000rpm, ahora tiene 5200 kms y obiamente no paso delas 5000rpm, mas que nada porque es diesel jajaja, pero que manteniendo la temperatura del motor y respetando esos lapsos de tiempo el motor debe de durar la tira así....
 
Creo que nada mas sacarlo del concesionario y despues de que se caliente en ralenti 5 o 10 minutos ya me lo llevare a carretera y le dare una vuelta de unos 100 km suaves y jugando un poco con el cambio, siempre entre las 2000-3000 vueltas. Intentare evitar la ciudad todo lo posible hasta los 2000km. Despues de un par de salidas cercanas le pegare el primer viaje en autovia parando cada 150km para refrigerar.

Pensais que en el rodaje es mejor echarle gasoil del caro?, tipo Optima, etc. Los que suelen tener las gasolineras. Cual pensais que es mejor: Repsol, Shell...?, lo que no hare sera nunca llenarlo en Alcampo, Carrefour y sitios baratos que con gasoil de mala calidad vaya fastidiando los inyectores.
 
Nosotros aqui intentando cuidar al maximo el rodaje,temperatura del motor,etc...y en la campa seguro que les dan un estruje de la leche antes de cargarlos a los trailer...
 
Nosotros aqui intentando cuidar al maximo el rodaje,temperatura del motor,etc...y en la campa seguro que les dan un estruje de la leche antes de cargarlos a los trailer...
Mejor no verlo....pero que lo hacen...vamos que si lo hacen. ...
 
Creo que nada mas sacarlo del concesionario y despues de que se caliente en ralenti 5 o 10 minutos ya me lo llevare a carretera y le dare una vuelta de unos 100 km suaves y jugando un poco con el cambio, siempre entre las 2000-3000 vueltas. Intentare evitar la ciudad todo lo posible hasta los 2000km. Despues de un par de salidas cercanas le pegare el primer viaje en autovia parando cada 150km para refrigerar.

Pensais que en el rodaje es mejor echarle gasoil del caro?, tipo Optima, etc. Los que suelen tener las gasolineras. Cual pensais que es mejor: Repsol, Shell...?, lo que no hare sera nunca llenarlo en Alcampo, Carrefour y sitios baratos que con gasoil de mala calidad vaya fastidiando los inyectores.
Creo que nada mas sacarlo del concesionario y despues de que se caliente en ralenti 5 o 10 minutos ya me lo llevare a carretera y le dare una vuelta de unos 100 km suaves y jugando un poco con el cambio, siempre entre las 2000-3000 vueltas. Intentare evitar la ciudad todo lo posible hasta los 2000km. Despues de un par de salidas cercanas le pegare el primer viaje en autovia parando cada 150km para refrigerar.

Pensais que en el rodaje es mejor echarle gasoil del caro?, tipo Optima, etc. Los que suelen tener las gasolineras. Cual pensais que es mejor: Repsol, Shell...?, lo que no hare sera nunca llenarlo en Alcampo, Carrefour y sitios baratos que con gasoil de mala calidad vaya fastidiando los inyectores.
Quizás a un motor nuevo a estrenar no le interesen productos o aditivos descarbonizantes. ...
 
Yo os hablo desde mi pobre experiencia. He tenido varios coches con turbo gasolina y gasoil el primero un r5 copa turbo que era un verdadero tiro y ahora tengo un turbo gasolina y el tucson 1.7 turbo diesel y a todos los he cuidado igual y hasta el momento ninguno me ha dado problemas y os puedo asegurar que lo unico que he hecho es lo siguiente: arranco el coche lo dejo un minuto a relenti y a continuacion comienzo la marcha de forma tranquila hasta que coje temperatura el motor. a la hora de apagarlo si he ido por carretera y a buen ritmo cuando llego dejo al coche a ralenti un minuto o minuto y medio y ya esta no mas cuidados que llenar el deposito sin apurarlo y cambios aceite filtro en su tiempo y ya esta y hasta la fecha sin problemas ya os digo desde mi humilde conocimiento que no es ninguno.
 
En algún artículo que he leído, ponía que en los motores diesel "modernos" no era necesario esperar un tiempo prudencial despues de arrancar; sinó que el motor podía calentarse en marcha, sin forzarlo, hasta alcanzar la temperatura óptima. Sí que era recomendable esperar 1 minuto al ralentí después de viajar un buen rato a velocidades elevadas (autopista) para que se refrigerase el turbo.
Pero cada maestrillo tiene su librillo...
 
Los motores ya vienen rodados y me parece excesivo todos esos cuidados.
Calentar el motor a ralentí no lo recomiendan, porque no coge temperatura. Lo mejor es iniciar la marcha de forma suave.

Yo tb tenia entendido eso,que los motores de ahora los ruedan antes de montarlos en el vehiculo xa asi evitar que el usuario final lo "mal trate" y entonces lleguen devoluciones y problemas al concesionario que vende el vehiculo.

Por lo que yo tengo entendido es conveniente dejarlo a relanti antes de apagar el motor unos 10seg y sobretodo en verano,antes de apagar el coche apagar primero el climatizador y posteriormente el coche.
 
Es bueno apagar mucho antes el climatizador pero más que nada para no ponerse malo uno mismo con los cambios de temperatura bruscos.
 
Yo os hablo desde mi pobre experiencia. He tenido varios coches con turbo gasolina y gasoil el primero un r5 copa turbo que era un verdadero tiro y ahora tengo un turbo gasolina y el tucson 1.7 turbo diesel y a todos los he cuidado igual y hasta el momento ninguno me ha dado problemas y os puedo asegurar que lo unico que he hecho es lo siguiente: arranco el coche lo dejo un minuto a relenti y a continuacion comienzo la marcha de forma tranquila hasta que coje temperatura el motor. a la hora de apagarlo si he ido por carretera y a buen ritmo cuando llego dejo al coche a ralenti un minuto o minuto y medio y ya esta no mas cuidados que llenar el deposito sin apurarlo y cambios aceite filtro en su tiempo y ya esta y hasta la fecha sin problemas ya os digo desde mi humilde conocimiento que no es ninguno.
Desde luego no puedo estar mas deacuerdo contigo, yo hago lo mismo desde el primer coche que tube (todos turbodiesel) y 0 problemas
 
Interesante tema...en mi caso tengo que traelo de Madrid-Alicante a ver si sacamos en claro cual es la mejor opción para traerlo. Por cierto, cuantos kms son de rodaje??

Pensame q esto del rodaje era para motores antiguos...
Paisano, yo me lo baje de guadalajara y no le aprete casi nada, todo el tiempo 120 - 130 en 6* velocidad unas 2000 rpm. Como era el primer dia, lo lleve un poco agarrotado ahora ya con 5000 kms ya le aprieto y fenomenal, responde muy bien.
 
Paisano, yo me lo baje de guadalajara y no le aprete casi nada, todo el tiempo 120 - 130 en 6* velocidad unas 2000 rpm. Como era el primer dia, lo lleve un poco agarrotado ahora ya con 5000 kms ya le aprieto y fenomenal, responde muy bien.
Lo mismo, yo hacia Tgna, y tampoco le aprete, misma velocidad y sigo cuidándolo para hacerle un buen rodaje.
 
Al principio es como todo, piano piano, tengo hechos 18.0000 km en seis meses, el 95% en autovía autopista y la verdad que muy contento con el rendimiento y el consumo.
 
Volver
Arriba