Tucsy : Lo que se avecina (mirroring & notificaciones)

Hola a tod@s. Después de estar muchos días leyendo y releyendo, cuando las circunstancias me lo permitían, en el foro acerca de la instalación de Tucsy Auto, llego a la conclusión que cuando el problema no está en la versión MIUI está en los archivos desactualizados de la aplicación y que cuando no es una cosa es otra. Y que lo que a unos le funciona unos días a otros ni siquiera eso. Yo personalmente me he sentido muy frustrado con este tema y cuando solucionaba un problema después de muchas horas de lectura, me quedaba enganchado en otro. Así que me rindo. Pienso que si ¿no sería mejor en pensar sustituir todo el equipo por uno nuevo de esos traídos de China o a lo mejor puede ser un error todavía peor? Pese a no participar en el foro (porqué no soy de los que puedan aportar nada, cómo muchos de vosotros) si que me mantengo dentro de este, pero como lector para informarme. Y quiero dar las gracias a todos los que aportáis vuestro granito arena con información del tipo que sea, y mención especial a JKD por su contribución y sus aportes técnicos a la comunidad Tucson. Gracias
 
Pues seguramente tengas razón, desde el primer momento, yo me planteé lo que comentas, lo único que me ha tirado para atrás es lo de la regeneración, si no ya lo habría cambiado por un android .....
 
Pues seguramente tengas razón, desde el primer momento, yo me planteé lo que comentas, lo único que me ha tirado para atrás es lo de la regeneración, si no ya lo habría cambiado por un android .....
Por regeneración ¿te refieres a la actualización o versiones de prueba rumanas?
 
Al filtro de partículas......cuando regenera
 
Pues que sin el Tucsy no hay manera de saber cuando regenera...
Un saludo
 
Si me equivoco lo siento,pero lo de la regeneración si ponéis un android y conectais un obd, hay programas q lo dirán ,no? No estoy seguro pero con la cantidad de cosas q se pueden ver con los obd seguramente se pueda
 
Pues en teoria con el Torque se podía, pero yo no lo he conseguido..... habrá alguno más igual, pero yo no sé...
Un saludo
 
Si ahora tudo esta cierto.
Era uno problema de ficheros , hay echo uno "format" de la SD y ya esta.

Saludos

Hola, supongo que si, pero has puesto el autoinstalador de tucsy en la sd también??
Un saludo
 
Última edición:
Pues en teoria con el Torque se podía, pero yo no lo he conseguido..... habrá alguno más igual, pero yo no sé...
Un saludo

Companero, si quieres intentar mirar la Regeneracion DPF via Torque Pro, Kia/Hyundai es en estos Parametros, yo tengo por Tucsy pero por Temperatura y consumo instantaneo via Torque tambien es possible.

En KIA es el Banco 2/Sensor 2, en Hyundai puede ser lo mismo , o una de las otras 3 opciones.

Saludos
 

Adjuntos

  • IMG_20230114_174816.jpg
    IMG_20230114_174816.jpg
    65,1 KB · Visitas: 83
Companero, si quieres intentar mirar la Regeneracion DPF via Torque Pro, Kia/Hyundai es en estos Parametros, yo tengo por Tucsy pero por Temperatura y consumo instantaneo via Torque tambien es possible.

En KIA es el Banco 2/Sensor 2, en Hyundai puede ser lo mismo , o una de las otras 3 opciones.

Saludos
Hola....he probado las 4 opciones que comentas y no marca nada.....yo lo tenía puesto en la temperatura del escape porque lo leí por ahí..... pero esa temperatura aunque aumenta cuando regenera, no llega tan alta como la del tucsy, por eso no me fio de ese dato ..
 
Última edición:
¿Algún brico o alguna manera de saber cuando regenera sin Tucsy?
 
¿Algún brico o alguna manera de saber cuando regenera sin Tucsy?
Bueno, yo diría que con el torque pro, se puede ver, con la temperatura del escape y el % de EGR se puede saber, lo único es que la temperatura de inicio de regeneración no sería 450 , sino algo menos de 400 y no llega tan alta....a unos quinientos y pico ....
Un saludo
 
Es facil, cuando notes un consumo excesivo y cuando dejas de acelerar se mantiene el consumo en 1 o 2l a los 100km. Además se nota como pesado el coche.
 
Hago trayectos de unos 30km y antes con Tucsy podía ver cuando comenzaba y terminaba la regeneración y podía decidir de vez en cuando avanzar un poco más para que hiciera un proceso completo aunque lo dejara a medio hacer la mayoría de las veces. Si que tengo entendido que es mas sano para el coche completar las regeneraciones y por eso me preocupa el no tener controlado si ha terminado de hacer la quema cuando paro el motor.
 
He descargado la versión 2.0 de Tucsy pero solo logro hacerla funcionar con un smartphone con Android 10. Sabéis si hay alguna versión mas moderna compatible con Android 12? Gracias.
 
He descargado la versión 2.0 de Tucsy pero solo logro hacerla funcionar con un smartphone con Android 10. Sabéis si hay alguna versión mas moderna compatible con Android 12? Gracias.
Yo uso la 2.0 y me funciona....incluso ahora con android 13
 
Con qué móvil? Ai con un poco fone f3 no me funciona con android 13
 
Volver
Arriba