Primer viaje largo

Nagklio

Forero Novato
Motor NX4
1.6 TGDi 265 CV PHEV 6AT 4X4
Versión NX4
Style
Color NX4
Serenity White
Hola, con la llegada de las vacaciones me dispongo a hacer mis primeros viajes largos con el PHEV. ¿Qué recomendáis para gastar menos, empezar el viaje en EV hasta que se agote la batería o desde el principio en auto, es decir he HEV?

Muchas gracias
 
Ir en HEV y pasar en EV en las cuestas grandes
 
Sobre todo disfruta del coche y no te obsesiones con los consumos, mete el modo sport y verás como es otro coche distinto, sobre todo en autopista.
Si no tienes muy claro si podrás cargar en destino ve en Auto y que el coche vaya administrando y antes de llegar vuelve a EV hasta agotarlo.
Verás que en modo sport recargaras algo de batería, pero lo dicho, disfrútalo!!!
 
Muchísimas gracias
 
Opino igual que los compañeros. En EV solo tienes 60km. así que ves probando y disfruta del coche.
Yo no me obsesionaría con el consumo. En subidas utiliza si tienes batería el EV y en las bajadas a veces meto el modo sport para que la energía que sobra del motor pase a las baterías.
 
En autopista aprovecha el modo SPORT, el consumo se resiente poco a velocidades legales y recarga la batería con mayor velocidad. Mi experiencia, y llevo casi 30.000km, empiezo en EV hasta salir a la autopista y circulo algunos km asi, paso a modo SPORT para ir recargando y suelo volver a EV en las cuestas para evitar que se eleve el consumo. Cuesta abajo y llaneado vuelvo a SPORT. De esta forma suelo sacar consumos de unos 6,7 l/100km en viajes de unos 500km.
 
"Si se puede" y tu forma de conducir lo admite en autovía en Sport, recuerda los limites 120 máximo 150 ya sabes 50€ si te mandan una foto, yo he probado de todo y da lo mismo no baja de 9 a 10 litros a los 100 a esta velocidad, pero la media de este vehículo es de 6,5 a 7, da lo mismo el modo de conducción, yo no paso de 140 y si la vía y el trafico lo permite.
 
Es un placer formar parte de este foro. Muchas gracias a todos
 
En autopista aprovecha el modo SPORT, el consumo se resiente poco a velocidades legales y recarga la batería con mayor velocidad. Mi experiencia, y llevo casi 30.000km, empiezo en EV hasta salir a la autopista y circulo algunos km asi, paso a modo SPORT para ir recargando y suelo volver a EV en las cuestas para evitar que se eleve el consumo. Cuesta abajo y llaneado vuelvo a SPORT. De esta forma suelo sacar consumos de unos 6,7 l/100km en viajes de unos 500km.
Gracias. Tomo nota, me ha gustado tu forma de usarlo y encaja con el tipo de viajes largos que pretendemos hacer.

Duda. Buscáis puntos de recarga en vuestra ruta?

Saludos.
 
Gracias. Tomo nota, me ha gustado tu forma de usarlo y encaja con el tipo de viajes largos que pretendemos hacer.

Duda. Buscáis puntos de recarga en vuestra ruta?

Saludos.
Esta complicado hacer una parada de dos horas, si sales de viaje, este es el tiempo de una carga del máximo que permite el vehículo, sin contar que los cargadores para nuestro enchufe TYPE 2, no es fácil encontrarlos, sin contar el coste 4-5 € para 55 km. en el mejor de los casos, teniendo en cuenta estas consideraciones no es rentable en tiempo y dinero, sin contar que te puedes encontrar que esta operativo llegas o no funciona o esta ocupado a pesar de hacer la reserva, esto estando en la zona de destino de tu viaje.
 
Gracias. Tomo nota, me ha gustado tu forma de usarlo y encaja con el tipo de viajes largos que pretendemos hacer.

Duda. Buscáis puntos de recarga en vuestra ruta?

Saludos.
Yo en viajes largos sí que me he entretenido en buscar cargadores más o menos donde tenía previsto hacer paradas (30min para estirar piernas, 1h pa comer...). Es verdad que, como dice @pepemacmac, cuadrar para parar 2h y cargar la batería entera no te sale muy a cuenta, pero a mi modo de ver si puede hacer coincidir tus paradas con un cargador, pues algo de consumo sí que mejoras y a precio más bajo que la gasolina.
Por experiencia, los cargadores de Iberdrola son los que mejor funcionan, los de Endesa depende del día y del sitio, y con los Wenea casi siempre he tenido problema. Por si quieres entretenerte, Electromaps es la mejor opción pa buscar cargadores, pero después necesitarás la app de cada uno.

Eso sí, si tienes que cambiar la ruta o desviarte mucho, no vale la pena.
 
Eso no es de locos, es de ser realista.
Siendo realistas, y suponiendo que los que estamos en este foro tenemos coche en la actualidad y que vamos a cambiar de vehículo pongamos en 10 años (algunos en cuestión de semanas o meses, otros a ese plazo más largo), ¿cuál es según vosotros el coche del futuro para un comprador "medio" como supongo que somos la mayoría? (entiéndase por comprador medio los que tenemos que endeudarnos para comprar un coche de un rango de precios entre 30.000 y 50.000 euros).
 
Siendo realistas, y suponiendo que los que estamos en este foro tenemos coche en la actualidad y que vamos a cambiar de vehículo pongamos en 10 años (algunos en cuestión de semanas o meses, otros a ese plazo más largo), ¿cuál es según vosotros el coche del futuro para un comprador "medio" como supongo que somos la mayoría? (entiéndase por comprador medio los que tenemos que endeudarnos para comprar un coche de un rango de precios entre 30.000 y 50.000 euros).
Pregunta muy difícil de responder ya que depende de una inmensidad de factores.
1º ¿Qué vehículos van a fabricar las marcas? Hibrido, Eléctrico, Hidrógeno, A pedales.
2º En el supuesto de que tuviera que ser eléctrico. ¿De donde narices vamos a sacar la electricidad? La única solución para tener energía suficiente son las centrales nucleares.
3º ¿Qué políticas de circulación nos van a seguir imponiendo? Porque si me compro un vehículo que dentro de 2 años (o menos) no voy a poder circular con el porque los adoradores de la Greta no me dejan.
 
el tema de los coches electricos es como hace unos 20 o 25 años cuando salieron los videos,habia varios sistemas VHS,BETA Y 2000 al final los que compraron el sistema BETA O 2000 fue dinero tirado a la basura por que el sistema que triunfo fue video VHS,pues con los coches va a pasar lo mismo
 
el tema de los coches electricos es como hace unos 20 o 25 años cuando salieron los videos,habia varios sistemas VHS,BETA Y 2000 al final los que compraron el sistema BETA O 2000 fue dinero tirado a la basura por que el sistema que triunfo fue video VHS,pues con los coches va a pasar lo mismo
Y por que triunfo el VHS cuando Beta era técnicamente muchísimo mejor?? Porque los inventores del VHS liberaron la patente permitiendo que cualquier marca usara esa tecnología.
 
El debate es muy interesante. A día de hoy un eléctrico como coche único en una familia normal es inviable. Sencillamente, no hay una red de cargadores públicos suficiente. Si tienes una plaza de garaje propia, placas solares para cargarlo y lo usas para ir a trabajar, adelante, un eléctrico es tu elección. Pero si quieres viajar alquila uno de combustión, para disfrutar de las vacaciones y no vivir con la angustia de buscar un cargador allá donde vayas. Lo poco que he conducido un eléctrico me parece una gozada, es una tecnología que te convence al instante, pero mucho tiene que correr este país para que en diez años todos nos pasemos a la electricidad
 
El debate es muy interesante. A día de hoy un eléctrico como coche único en una familia normal es inviable. Sencillamente, no hay una red de cargadores públicos suficiente. Si tienes una plaza de garaje propia, placas solares para cargarlo y lo usas para ir a trabajar, adelante, un eléctrico es tu elección. Pero si quieres viajar alquila uno de combustión, para disfrutar de las vacaciones y no vivir con la angustia de buscar un cargador allá donde vayas. Lo poco que he conducido un eléctrico me parece una gozada, es una tecnología que te convence al instante, pero mucho tiene que correr este país para que en diez años todos nos pasemos a la electricidad
No es tema de correr o no, imagina que TODOS los vehículos en España son eléctricos. De donde sacamos esa energía si hace cuatro días no teníamos y se ha puesto el precio como esta. Por mucha energía solar o eólica que quieras montar no da para alimentar todo el parque. La prueba la tienes en los países del norte que han pasado de dar ventajas en la compra a pensar en prohibir su uso en determinadas épocas del año.
 
Hola... Y ya no es solo de donde vamos a sacar la energia el tema es también por donde la distribuyes. Si en los picos de calor ahora que estamos en verano, la red electrica ya se colapsa y hasta hay apagones, imaginaros si conectamos todos los coches que hay hoy en dia a un enchufe... Vamos, inviable del todo y os aseguro que no se va ha hacer nada por aumentar la capacidad de la red de distribución.
Asi que cada uno que compre lo que mejor se le adapte y se encomiende al santisimo para que tire para adelante pero que hacer creer que el coche electrico es la solucion como quieren hacer creer es engañar a la sociedad...
Saludos
 
Volver
Arriba