Potencia de los altavoces?

A mi estando por ciudad se nota que el sistema de audio va justo. Pero cuando mas lo noto es cuando te pones de viaje y a velocidades no legales. Ahí es cuando subes un poco el volumen y notas mas la faltan bajos.

A parte de esto, estando de viaje, cuando paras a llenar el depósito y vuelves a conectar la música por bluetooth, parece que está como capado... Suena como a medio gas... Os ha pasado?
...y la vibración del espejo,que es bestial.
 
Yo estuve la semana pasada en Norauto y el técnico me dijo que sería mejor no tocar nada y no pensar en etapa de potencia. Que si se cambiarán los altavoces no se apreciaría nada y con respecto al espejo yo no he notado nada raro
 
dale volumen y observalo
 
Última edición:
Yo lo noto si abro el techo, o cuando no tengo la tela protectora esa del techo puesta, está atrás recogida. Con todo puesto y tapado no noto vibraciones algunas.
 
A mí el sonido no me parece nada malo en la radio, por lo tanto el equipo no es tan malo para ser un <De Serie>.
Sí es verdad que por USB es donde más penaliza la calidad, pero esto ya no es por el equipo, tiene que haber algo más.
Por Bluetooth no suena tampoco tan mal, no es como la radio pero si en el movil tienes algun programa de ecualizador (jet audio plus) puedes notar mucha mejoría.
 
A mí el equipo de sonido, sin ser de primer nivel, no me parece censurable. Creo que más que suficiente para el usuario medio.
 
Dada la cantidad de gente que por lo que veo anda buscando mejorar el rendimiento de audio del equipo de serie, voy a aportar mi granito, tras recabar bastante información al respecto en foros especializados.

En esta misma situación me encontré yo en su momento con mi anterior vehículo, hace unos años. Mejorar el rendimiento cuantitativa y cualitativamente, a ser posible sin entrar en mucha reforma, o sea sin incorporar etapa de potencia y reemplazando sencillamente sólo equipo y altavoces de serie.

Respecto al primero, no incidiré apenas. Tengo un oído privilegiado y suelo irme directamente a marcas Hi-Fi, por lo que suelo recomendar Piooner. Pero para gustos colores.

Respecto a lo segundo, sin etapa de potencia es difícil hacer nada en prácticamente todos los casos, al menos en lo que respecta a la presión sonora (dB). La mayoría de altavoces vendidos de marca blanca o baja están pensados para las potencias que proporcionan de salida los equipos de serie sin etapas. Por lo tanto, su nivel de sensibilidad suele estar en la media, ya que no necesitan responder especialmente bien, por cuestión principalmente de costes.

La única excepción a este punto, es tratar de encontrar un juego de altavoces de gama alta, el cual proporcione una respuesta especialmente buena a una potencia de entrada baja, esto es, con niveles de sensibilidad más altos que la media. Y es ahí donde una marca concreta, Coral, sobresalía. Yo monté en el mío un par de Coral DLK 165, kit de altavoz con tweeter. Era la única marca que en su momento ofrecía una sensibilidad de 90, además de que estaban expresamente pensados para reemplazar los altavoces de serie, por las medidas de profundidad principalmente. Creo que ahora mismo ese valor se ha estandarizado en muchas otras marcas, como por ejemplo con los Alpine.

Resumiendo, si no hay opción de incluir una etapa junto con el cambio de tus altavoces, para mejorar tu experiencia con respecto al sonido no hay mucha más opción que mejorarlos con unas unidades que tengan mejor sensibilidad. Y no poner mucho rato a Camela :roflmao::roflmao:
 
Dada la cantidad de gente que por lo que veo anda buscando mejorar el rendimiento de audio del equipo de serie, voy a aportar mi granito, tras recabar bastante información al respecto en foros especializados.

En esta misma situación me encontré yo en su momento con mi anterior vehículo, hace unos años. Mejorar el rendimiento cuantitativa y cualitativamente, a ser posible sin entrar en mucha reforma, o sea sin incorporar etapa de potencia y reemplazando sencillamente sólo equipo y altavoces de serie.

Respecto al primero, no incidiré apenas. Tengo un oído privilegiado y suelo irme directamente a marcas Hi-Fi, por lo que suelo recomendar Piooner. Pero para gustos colores.

Respecto a lo segundo, sin etapa de potencia es difícil hacer nada en prácticamente todos los casos, al menos en lo que respecta a la presión sonora (dB). La mayoría de altavoces vendidos de marca blanca o baja están pensados para las potencias que proporcionan de salida los equipos de serie sin etapas. Por lo tanto, su nivel de sensibilidad suele estar en la media, ya que no necesitan responder especialmente bien, por cuestión principalmente de costes.

La única excepción a este punto, es tratar de encontrar un juego de altavoces de gama alta, el cual proporcione una respuesta especialmente buena a una potencia de entrada baja, esto es, con niveles de sensibilidad más altos que la media. Y es ahí donde una marca concreta, Coral, sobresalía. Yo monté en el mío un par de Coral DLK 165, kit de altavoz con tweeter. Era la única marca que en su momento ofrecía una sensibilidad de 90, además de que estaban expresamente pensados para reemplazar los altavoces de serie, por las medidas de profundidad principalmente. Creo que ahora mismo ese valor se ha estandarizado en muchas otras marcas, como por ejemplo con los Alpine.

Resumiendo, si no hay opción de incluir una etapa junto con el cambio de tus altavoces, para mejorar tu experiencia con respecto al sonido no hay mucha más opción que mejorarlos con unas unidades que tengan mejor sensibilidad. Y no poner mucho rato a Camela :roflmao::roflmao:
Jajajajajaja que crack, me ha encantado saber que entiendes de marcas XDDD
 
Buenas a todos!
Me acaba de llegar el style el viernes, vengo de un mazda cx-5 con equipo bose...

Los coral no pecan de bajos justitos? Es q me gusta eso de sentirlos...pero tampoco a lo bestia.
Los alpine tendrian mejores bajos? Que modelo?
 
Buenas a todos!
Me acaba de llegar el style el viernes, vengo de un mazda cx-5 con equipo bose...

Los coral no pecan de bajos justitos? Es q me gusta eso de sentirlos...pero tampoco a lo bestia.
Los alpine tendrian mejores bajos? Que modelo?

Pecan algo de ello, pero como casi todas las instalaciones de audio sin subwoofer dedicado, sean para coche, para casa o industriales. Meter medios y el rango más alto de bajos (woofers) en único altavoz es lo que tiene, que no responden con la profundidad esperada. La alternativa es etapa de potencia (un amplificador al fin y al cabo) con un conjunto mayor de altavoces dedicados (subwoofer, woofer, medios, tweeter), que en algún lado hay que poner.

La ventaja de los Coral es su sobresaliente claridad ya que si no ando equivocado tienen los mejores tweeters del mercado. Y que tampoco añaden color (ecualización para que nos entendamos) al sonido. Responden bastante fielmente. Por otro lado, respecto a los Alpine tienes los SXE-1750S, pero no puedo opinar sobre ellos ya que no los he escuchado.

Mi recomendación es que vayas a una tienda de Car Audio y te los enseñen, vamos, que los escuches y decidas. Pero como digo, sin amplificación y separación de frecuencias es difícil conseguir algo.
 
Pecan algo de ello, pero como casi todas las instalaciones de audio sin subwoofer dedicado, sean para coche, para casa o industriales. Meter medios y el rango más alto de bajos (woofers) en único altavoz es lo que tiene, que no responden con la profundidad esperada. La alternativa es etapa de potencia (un amplificador al fin y al cabo) con un conjunto mayor de altavoces dedicados (subwoofer, woofer, medios, tweeter), que en algún lado hay que poner.

La ventaja de los Coral es su sobresaliente claridad ya que si no ando equivocado tienen los mejores tweeters del mercado. Y que tampoco añaden color (ecualización para que nos entendamos) al sonido. Responden bastante fielmente. Por otro lado, respecto a los Alpine tienes los SXE-1750S, pero no puedo opinar sobre ellos ya que no los he escuchado.

Mi recomendación es que vayas a una tienda de Car Audio y te los enseñen, vamos, que los escuches y decidas. Pero como digo, sin amplificación y separación de frecuencias es difícil conseguir algo.

Me decanto por los coral, el lunes me dicen en la hyundai si se podrian poner

He pensado en q si se qda justo de bajos pondre un subwoofer autoamplificado en el maletero, concretamente el pioneer TS- WX610A q cabe dnd la rueda de repuesto...crees q complementara bien a los coral? Pa mi q si...
 
Me decanto por los coral, el lunes me dicen en la hyundai si se podrian poner

He pensado en q si se qda justo de bajos pondre un subwoofer autoamplificado en el maletero, concretamente el pioneer TS- WX610A q cabe dnd la rueda de repuesto...crees q complementara bien a los coral? Pa mi q si...

Pueden complementarlos, pero combinar elementos amplificados con otros no amplificados puede descompensar la escena de sonido y hacer que los subgraves acaben siendo demasiado predominantes con respecto al resto. Vas a tener que jugar con su potencia de salida.

Aunque su montaje es interesante por ir en la rueda de repuesto, respecto a su posición, ni me lo planteo de llevar pasajeros atrás regularmente. En mi caso, de meterme a ello, optaría por intentar distribuir más uniformemente esas frecuencias por todo el habitáculo.
 
  • Me Gusta
Reacciones: JKD
El sonido del Tucson deja mucho que desear, potencia muy pobre aunque suficiente para un uso normal además le falta bastante calidad de sonido ¿donde estan los graves?. Comparando con un peugeot 308 del 2007 no hay color, al peugeot le daría una puntuación de 9, al tucson un 3 y a un Honda CRV del 2007 le pondría un 7.
 
El sonido del Tucson deja mucho que desear, potencia muy pobre aunque suficiente para un uso normal además le falta bastante calidad de sonido ¿donde estan los graves?. Comparando con un peugeot 308 del 2007 no hay color, al peugeot le daría una puntuación de 9, al tucson un 3 y a un Honda CRV del 2007 le pondría un 7.


Totalmente de acuerdo. Es más, aunque el coche me gusta mucho, estoy pensando en venderlo a un familiar.
 
Totalmente de acuerdo con la calidad del sonido, pero no esperaba nada fuera de los normal en un equipo de serie. Otra cosa es que hubiesen hecho lo de KIA, firmar un acuerdo con Infinity. Habría que estudiar ese sistema para ponerlo en el nuestro, siendo el mismo coche...
Aun así, yo llevo la música en Spoty, y este te permite ecualizar a placer. He notado cierta mejoría en los bajos. Solución a corto plazo.
 
Yo cuando iba a KKO, Pacha y Hook me preocupaba por estas cosas,....ahora con que se oiga la radio me sobra...como cambiamos con los años....jajaja.
 
Totalmente de acuerdo con la calidad del sonido, pero no esperaba nada fuera de los normal en un equipo de serie. Otra cosa es que hubiesen hecho lo de KIA, firmar un acuerdo con Infinity. Habría que estudiar ese sistema para ponerlo en el nuestro, siendo el mismo coche...
Aun así, yo llevo la música en Spoty, y este te permite ecualizar a placer. He notado cierta mejoría en los bajos. Solución a corto plazo.
Yo uso Apple Music y no es problema de ecualizador. Es un problema de potencia. La radio suena decentita.
 
Yo cuando iba a KKO, Pacha y Hook me preocupaba por estas cosas,....ahora con que se oiga la radio me sobra...como cambiamos con los años....jajaja.

Buahhh ya ves. He leído hasta vender el coche por el sistema de sonido....
 
Buahhh ya ves. He leído hasta vender el coche por el sistema de sonido....
Yo no entiendo mucho de equipos de sonido, pero si no te convence el que lleva el coche se podrá cambiar, no?
 
Volver
Arriba