Niveles de liquidos

  • Autor de tema Autor de tema amaca
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Que suele ser el origen de una parte importante de los incidentes de nivel de refrigerante, al no ser capaces de mantener la presion del sistema provocando que una parte del refrigerante, la fase acuosa, se pierda en forma de vapor.
No has visto fugas en ningún manguito, mira si se evapora por el tampón es otra opción, coméntales que te cambien el tapón
lo has llevado siempre a mismo cocesionario?
Otra opción es llevarlo a otro por si dan con el problema, no se si es factible
LO he revisado varias veces y NO tiene fugas , les comentare lo que me dices. de cambiarle el tapón.. Y una solucion que me dijeron es que si me pilla lejos y el nivel estaba muy bajo que le añadiera agua destilada .No me gusta nada esa opción.
 
LO he revisado varias veces y NO tiene fugas , les comentare lo que me dices. de cambiarle el tapón.. Y una solucion que me dijeron es que si me pilla lejos y el nivel estaba muy bajo que le añadiera agua destilada .No me gusta nada esa opción.
Desgraciadamente las fugas por mala estanqueidad / fugas de presión a traves del tapón NO suelen ser en fase liquida, que dejaría manchas del color del refrigerante, es vapor de agua, en pequeñas cantidades de manera continua, que no suelen dejar manchas de color evidentes.
 
Yo sin saber mucho del tema me inclino a que la altura del bote de expansión respecto al radiador tiene algo que ver... A mí me pasa igual, es el Tucson gasolina sin hibridación
 
Vagner. Hola Vagner , dices que ya sabes de donde viene el problema que tienen nuestros coches . Que a traves de un taller de confianza te lo han dicho. Explícanoslo, confirmame si es por culpa del vaso de expansión para comunicarselo al Taller Oficial que lo revisen y me lo cambien, a ver si es posible que de una puñetera vez , me hagan caso. GRACIAS
Se le hizo una prueba de presión y estaba sido correcto,mantuvo la presión un día y una noche casi ,es problema del tapón o el vaso de expansión no es el correcto (sé que a partir de 2022 los han cambiado de fábrica ) y se lo he dicho por activa y por pasiva y nada,que si baja otra vez que ya lo miran más en detalle…
 
Se le hizo una prueba de presión y estaba sido correcto,mantuvo la presión un día y una noche casi ,es problema del tapón o el vaso de expansión no es el correcto (sé que a partir de 2022 los han cambiado de fábrica ) y se lo he dicho por activa y por pasiva y nada,que si baja otra vez que ya lo miran más en detalle…
Pues esto no puede quedar así, o me lo cambian o les formulo de momento una queja contra el Concesionario asi contra Hyundai España... Por cierto Sabeis que TIPO DE ANTICONGELANTE SE USA , marca , referencia o graduación .. G12 ... G13 . Es por llevar una botellita al lado NO me hace gracia añadir agua destilada cuando baje su nivel , le bajaría su graduación y vivo en sitio frio de montaña .. Gracias
 
Pues esto no puede quedar así, o me lo cambian o les formulo de momento una queja contra el Concesionario asi contra Hyundai España... Por cierto Sabeis que TIPO DE ANTICONGELANTE SE USA , marca , referencia o graduación .. G12 ... G13 . Es por llevar una botellita al lado NO me hace gracia añadir agua destilada cuando baje su nivel , le bajaría su graduación y vivo en sitio frio de montaña .. Gracias
Cualquiera con base orgánica color rosa de -30 en adelante… no es nomenclatura G!!
 
Buenas tardes gente! Hoy fui a mi taller de confianza a cambiar el anticongelante y el líquido de frenos. El hombre me dijo directamente que no es una cosa muy común que le pidan, pero si es algo que debería de hacerse a menudo. Total unos 100€. Que penséis vosotros hace falta y merece la pena cambiarlos? Mi coche tiene ahora dos años y medio y casi 50.000 km.

El anticongelante que le ha puesto y me ha recomendado es este porque por lo visto Volkswagen tuvo un problema con los G13.

yo también soy de los que nota que el líquido anticongelante baja muy muy poquito cada vez que me da por mirarlo. La teoría es y lo que me dice este hombre que ese circuito debería de ser estanco y no debería de perder por ningún sitio… ya no sé si pensar que a veces al estar tan subido de nivel pierda por algún sitio.

Gracias,
 

Adjuntos

  • IMG_7924.jpeg
    IMG_7924.jpeg
    88,2 KB · Visitas: 27
Buenas tardes gente! Hoy fui a mi taller de confianza a cambiar el anticongelante y el líquido de frenos. El hombre me dijo directamente que no es una cosa muy común que le pidan, pero si es algo que debería de hacerse a menudo. Total unos 100€. Que penséis vosotros hace falta y merece la pena cambiarlos? Mi coche tiene ahora dos años y medio y casi 50.000 km.

El anticongelante que le ha puesto y me ha recomendado es este porque por lo visto Volkswagen tuvo un problema con los G13.

yo también soy de los que nota que el líquido anticongelante baja muy muy poquito cada vez que me da por mirarlo. La teoría es y lo que me dice este hombre que ese circuito debería de ser estanco y no debería de perder por ningún sitio… ya no sé si pensar que a veces al estar tan subido de nivel pierda por algún sitio.

Gracias,
Los coches los hacen ahora para romperse,pero
 
Los coches los hacen ahora para romperse,pero no era habitual ese cambio antiguamente líquido de frenos y anticongelante
El líquido de frenos ahora le sacan humedad y te hacen cambiarlo
Y el anticongelante de toda la vida se ha cambiado con el cambio de la bomba de agua,ahora un saca cuartos con los mantenimientos por la poca fiabilidad de los automóviles actuales
 
Hola a todos
Cuando me entregaron el coche revise todos los niveles y todos estaban bien.
Ahora con 6.500km el nivel del refrigerante a bajado aprox 2cm., he preguntado en el concesionario y me dicen que es normal y que cuando lleve mas km ya no bajara el nivel.
Alguien ha mirado los niveles o le ha pasado algo parecido
 
Ayer pregunte en el concesionario por el refrigerante del HEV, el mio es 2025 y color rosa y me enseñaron este:

¿Alguien sabe cual es su equivalente? para buscarlo en otra marca y no depender del de Hyundai.
Creo que es el mismo para los 2 depósitos del coche, (térmico y sistema hibrido).
 
Ayer pregunte en el concesionario por el refrigerante del HEV, el mio es 2025 y color rosa y me enseñaron este:

¿Alguien sabe cual es su equivalente? para buscarlo en otra marca y no depender del de Hyundai.
Creo que es el mismo para los 2 depósitos del coche, (térmico y sistema hibrido).
 
  • Me Gusta
Reacciones: JCS
Ayer pregunte en el concesionario por el refrigerante del HEV, el mio es 2025 y color rosa y me enseñaron este:

¿Alguien sabe cual es su equivalente? para buscarlo en otra marca y no depender del de Hyundai.
Creo que es el mismo para los 2 depósitos del coche, (térmico y sistema hibrido).
A mí en el concesionario me echaron de marca LADA,creo que es este
 

Adjuntos

  • IMG_6101.jpeg
    IMG_6101.jpeg
    40 KB · Visitas: 8
  • Me Gusta
Reacciones: JCS
El sello de “Hyundai” vale 20€ y luego el resto…
En la pagina de norauto puedes consultar la compatibilídad del anticongelante con tu marca/modelo de coche, y dice que lo es para el 230CV y no para el 215CV, manda huevos.
 
En la pagina de norauto puedes consultar la compatibilídad del anticongelante con tu marca/modelo de coche, y dice que lo es para el 230CV y no para el 215CV, manda huevos.
Yo me fiaría mas de la pagina de algún fabricante de anticongelante / refrigerante y tomaría como referencia que hay una relevante diferencia entre el refrigerante de las baterías ( Hyundai 00232-19091 / 07100J2A20EU) y el utilizado para el motor termico.
 
  • Me Gusta
Reacciones: JCS
Volver
Arriba