Según tengo entendido en mis cortos conocimientos de mecánica, la altura del vaso de expansión debe ir a cierta altura teniendo en cuenta la altura del radiador, al menos en los coches viejos... No sé si en estos coches modernos les afectará. Y si así fuera... ¿Por donde lo pierde? No creo que lo queme en los cilindros, eso sería señal de junta culata mal y no va a ser eso en varios motores
Efectivamente la posición del vaso de expansion es muy importante y siempre ha de estar instalado, como minimo, ligeramente por encima del punto mas alto del circuito de refrigeracion.
Al ser un circuito cerrado, la expansion del fluido de refrigeracion incrementa la presion hasta un valor maximo, generalmente entre 1,0 y 2,0 bar, para evitar un incremento de la presion generalmente el tapon del vaso de expansion actua como regulador de la presión liberando el exceso, este exceso normalmente es aire, pero………, puede tambien dejar fugar algo de fluido en forma de vapor, para evitarlo se establecen niveles de refrigerante: maximo y minimo, en el vaso de expansion, es por ello que se recomiende mantener el nivel ligeramente por encima del minimo con el motor frio.
Si no existen fugas internas en el circuito, incluyendo el buen funcionamiento del tapon del vaso de expansion, generalmente el propio sistema “auto regula” el nivel del fluido para mantener un equilibrio entre la cantidad de refrigerante que contiene en función de la presion / temperatura de trabajo.
Hay otro factor MUY IMPORTANTE y es el punto de ebullición (temperatura) del refrigerante a la presion de trabajo del sistema, si es bajo, se corre el riesgo de perdidas de refrigerante en forma de vapor; para dar pistas sobre el tema: El punto de ebullición medio de un refrigerante de automoción ronda los 130ºC y el del agua es 100ºC, la temperatura media de un circuito de refrigeración esta en 90ºC.
Saludos,