Un simple mp3 a 320 ya está muyyyyy por encima de las limitaciones del equipo
Un mp3 a 320kbs es casi indistinguible de un FLAC que tiene una frecuencia de muestreo mucho más alta. Y muy pocos oídos podrían diferenciarlo.
Para mí el problema no es un mp3 de 320, sino un mp3 que baja de los 320, como los que mucha gente descarga de youtube. Se cortan a 15.000hz y se nota en cualquier equipo de sonido de un coche, por muy malo que sea. Personalmente prefiero FLAC, porque sí tengo cadena de música en casa que se beneficia de la calidad del FLAC, y me he acostumbrado de usarlo en todo equipo de sonido.
El FLAC permite escuchar matices en frecuencias altas. Si el equipo es una mierda que no llega a todo el espectro de frecuencia, por mucho FLAC que sea, seguirás sin oír mucho más.
Es como decir que un FLAC suena mejor que un MP3 en un altavoz bluetooth.
Para terminar, si somos justos, deberíamos comparar FLAC contra el AAC que es la evolución del MP3 y creado o iniciado por los mismos ingenieros del MP3.
Comentar que he probado archivos "m4a" y no me los lee en el navegador Android, se salta los archivos como si duraran 0 segundos. Con lo que no puedo compararlos. mp3 y flac sin problemas.
Hombre, yo si modifico el equipo, por supuesto que sera para escuchar FLAC o ACC, nada de mp3. Mientras tanto, Spotify, y gratis...
Ahí las dado. Una mejora del equipo para luego escuchar mp3 de youtube es una gran

.
Resumiendo:
Muchos tildan de gran mierda el equipo de sonido, que es el mismo para el que su Tucson Nuevo le ha costado menos de 16.000€ que al que le ha costado más de 35.000€, pero nadie aporta ninguna prueba más allá de la subjetividad o del cuñadismo.
Todo es mejorable, o si no no existirían equipos de miles de euros (más de los que a algunos les ha costado su tucson).
PREGUNTA: ¿Tiene alguien las especificaciones de sonido del equipo de sonido de nuestros Tucsons?
Me refiero principalmente a datos del equipo de sonido y altavoces como:
- Impedancia
- Sensibilidad
- Potencia
- Frecuencia de muestreo
Cuando tengamos estos datos, podremos saber hasta donde llega la mierda, de qué adolece el equipo de sonido base y para qué casos o formatos de archivo y calidad de los mismo merecen la pena por ser aprovechados o no.
Admito que sin esos datos, yo no puedo confirmar qué es mejor.
Por supuesto, si te gusta la música y sigues el consejo de
@G84 te garantizas una mejora indiscutible, pero para muchos que puede parecer mucho coste la ampliación, y más cuando te acabas de gastar una pasta en un coche nuevo, qué menos que saber lo que le viene mejor a tu coche, más allá de subjetividades.