Deteccion de carril poco fiable

Os pasa también que el detector de carril es muy poco fiable? Es decir, que no detecta bien las lineas de carril? En mi caso, cuesta que aparezca el símbolo del carril en verde, y cuando lo consigue al poco tiempo se pone blanco, como que deja de detectar el carril.
Total, que no te puedes fiar de poner el modo de volante automático, porque en cualquier curva se podría salir.
A vosotros os funciona tamvién así de mal, o es un problema mío?
Agradecería respuestas con vuestras experiencias.

Un saludo
Alguien sabe cómo desconectarlo definitivamente? Es un auténtico coñazo hacerlo cada vez que arrancas el coche....
 
Me uno a la petición, es un coñazo.
 
No se puede desactivar definitivamente el porqué al arrancar se vuelve a activar de nuevo, es esa moda nueva, que hay que estar tocando botón, tras botón., pasa vez que arranques para configurar el coche a tu gusto. 35 botones vamos a tener que tocar definitivamente. Aquí menos mal que yo solo toco 2.. Start stop y el de mantenimiento de carril...
 
Pues me alegro que en la versión anterior sí que se quede desconectado. Yo lo probé al principio, no me supe acostumbrar al funcionamiento y desde entonces no lo he vuelto a conectar.
 
Alguien sabe cómo desconectarlo definitivamente? Es un auténtico coñazo hacerlo cada vez que arrancas el coche....

Yo he estado probando este fin de semana de escapada, y me han quedado claro los 3 modos de la guía de carril (al menos válido para mi Maxx) que se controlan desde el boton del volante:

1653906253356.png

Pulsando una vez se alterna entre:
1653906370457.png Mantenimiento de carril --> solo reacciona cuando nos acercamos a los bordes del carril, por supuesto solo cuando lo detecta y sin accionar el intermitente.
1653906638910.png + 1653906370457.png Seguimiendo de carril --> mantiene el coche (casi siempre) en el centro del carril, por supuesto solo cuando lo detecta y sin accionar el intermitente.

Ya os digo que el segundo modo es MUY cómodo para conducción en autovía. Aunque siempre hay que tener las manos en el volante (y te avisa si no lo haces), ayuda mucho a ir más tranquilo.

Por último, si se deja pulsado el boton por unos segundos, con el coche arrancado, se desactivan ambos modos. Probablemente es la manera más rápida de desactivarlo, aunque haya que hacerlo cada vez que se arranca el coche.
 
Última edición:
Os pasa también que el detector de carril es muy poco fiable? Es decir, que no detecta bien las lineas de carril? En mi caso, cuesta que aparezca el símbolo del carril en verde, y cuando lo consigue al poco tiempo se pone blanco, como que deja de detectar el carril.
Total, que no te puedes fiar de poner el modo de volante automático, porque en cualquier curva se podría salir.
A vosotros os funciona tamvién así de mal, o es un problema mío?
Agradecería respuestas con vuestras experiencias.

Un saludo
A ver, poco fiable ...
Yo tengo el coche desde el pasado viernes. A mí se me activa al subir de 60 Km/h y se me desactiva al bajar de 55 Km/h, independientemente del tipo de carretera. Como dicen otros compañeros, es una ayuda y punto. No sustituye al conductor. Precisa que las dos marcas del carril estén bien. En algunos puntos de la NV, las marcas de la derecha no se ven y el sistema no detecta nada. En vías urbanas con muchas bifurcaciones, giros y demás, a mí me va en blanco y no creo que sea capaz de reconocer las líneas (hay muchas y no creo que el sistema sea muy listo), eso sí, en vías urbanas es difícil ir por encima de 50 Km/h, por lo que se desactiva el solito y dependes de ti mismo. La utilidad fundamental es en vías rápidas (por encima de 60 Km/h). Ten encuenta que si cambias de carril sin poner el intermitente, el sistema "protesta". Yo tengo un modo de conducción muy tranquilo (no voy haciendo zig-zag ni nada de eso, no le piso mucho,...) y personalmente me gusta esta ayuda.
 
Última edición:
Considero que son de mucha ayuda en vías interurbanas, te pueden evitar algún susto si te vence el cansancio. En ciudad mejor desactivarlo.
 
Considero que son de mucha ayuda en vías interurbanas, te pueden evitar algún susto si te vence el cansancio. En ciudad mejor desactivarlo.
Difícilmente se va a activar en circuito urbano, porque difícilmente irás por encima de 60 Km/h (en Madrid quizás en algunos tramos de la M30 si te la dejan enterita para ti ...). La gran parte de las vías urbanas tienen limitación por debajo de 50 Km/h.
 
Difícilmente se va a activar en circuito urbano, porque difícilmente irás por encima de 60 Km/h (en Madrid quizás en algunos tramos de la M30 si te la dejan enterita para ti ...). La gran parte de las vías urbanas tienen limitación por debajo de 50 Km/h.
Por aquí todavía corremos mucho ;)
 
Mi experiencia de tres viajes es la siguiente: detección de carril absolutamente perfecta. Me ha sorprendido para muy bien.
 
Comprobado el seguimiento de carril se activa a cuarenta y pocos quilómetro siempre que existan las líneas bien definidas… y mola un huevo, lo cual me lleva a la siguiente conclusión, si el coche mantiene una velocidad, frena si el de alante se detiene y arranca si se desplaza, lleva bastante Biel lo de la trazada de la carretera y en caso de emergencia se detiene¿ para que voy yo en el coche?
Ahora en serio, me parece muy bueno el trabajo de Hyundai en el sistema de ayudas a la conducción, repito ayudas, no piloto automático.
 
Volver
Arriba