Consumo real del Hyundai Tucson 2.0 CRDi 136 CV BlueDrive

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    154
En este caso la ruta de 28 kms ha sido en plena subidas/bajadas entre segunda y tercera en plena sierra de Córdoba, con lo cual ya te digo q es un logro pero q os demuestro q se puede conseguir...y de aburrida para nada estoy de acuerdo...con las ventanas abiertas, escuchando la naturaleza, escuchando el motor...y lo q más le encanta, meterme por caminos y rutas off road q no se donde me van a llevar...y algunas rutitas sin 4x4, también son un reto... jejejeje!
Y todo eso preocupado por el acelerador en lugar de disfrutar del motor y el entorno, no me convence, el motor así no se disfruta.
 
Hay veces q el "silencio" es la mejor de las respuestas...:whistling::whistling:
 
Si para ti conducir por la sierra haciendo conducion económica es disfrutar un coche me alegro por ti, permite que discrepe la gente y déjate de respuestas sin argumentos. Subir por la sierra pendiente de acariciar el acelerador sin pasarme de revoluciones y velocidad y dejar caer el coche en las bajadas para que gaste poco no es mi concepto de disfrutar.
 
Jesús únicamente he intentado demostrar a la comunidad q, si se quiere, se puede, pese a llevar un motor de gran cilindrada y potencia, sacar unos consumos contenidos. En ningún momento he mencionado, salvo error, que esa sea mi conducción habitual... se puede disfrutar el coche de mil maneras y cada uno de nosotros lo hará a la suya...no todo el mundo le gusta sacar el pie x delante del capó... aunque bueno....viendo lo visto... tampoco te parecerá un argumento convincente con lo cual lo dejo ahí y cierro este tema....:thumbsdown:
 
No vienes a demostrar nada nuevo hace una año puse yo esto por el foro.

Peñaranda - Madrid con fuertes desniveles, todo autovia a 133km/h dos personas, con clima, 4.500km. A 90-110 y carretera plana los 5l son factibles.

thump_2377790p6071418282001640x58.jpg


Te recuerdo que tus consumos parciales y los míos con chip son más falsos que judas.
 
Se pueden sacar buenos consumos si no hay regeneración. Más de 1l de diferencia. El Tucson gasta poco cuando no regenera, una media de 6,2 o menos. En cambio si lo hace se va a 7,3 en un mismo trayecto.
 
La regeneración es una cosa puntual yo no lo tengo en cuanta cuando hablo de consumos. A velocidades legales en carretera gasta lo normal, si le pisas se va un poco y en ciudad gasta bastante.
Mis medias reales en 22 depósitos siempre rondan los 7,3-7,7l, y hago 70-30 autovía ciudad.
 
¿Te fijas si las hace cada x km? El quasqais que tengo solo regenera si vas mucho por ciudad, en cambio el Tucson lo hace cada 200-300 km
 
La verdad que no soy nada fino y no me doy cuenta, solo veo que algunos trayectos me urbanos me gasta más de lo habitual cuando paro.
 
Hoy 200 km autopista, sin grandes subidas, no pasando de 120. Consumo 6.6 . Es un CRDI 2000 4X2. Para mí, está bien.
 
Hoy me he llevado un desengaño. Viajando de Galicia a Ávila 537km, todo el tiempo sin pasar estrictamente de 120km/h no he bajado de 7.8 litros. Pensé que iba a gastar menos.
 
Yo, barcelona- la coruña, ida y vuelta.. sin pasar de 110-120 , medias de 70 km. hora, llevando 5000 kilómetros, no bajo de 7.5 litros a los cien...
 
Hoy me he llevado un desengaño. Viajando de Galicia a Ávila 537km, todo el tiempo sin pasar estrictamente de 120km/h no he bajado de 7.8 litros. Pensé que iba a gastar menos.
A lo mejor ha dado la casualidad q has pillado una regeneración.... Q sabéis q ahí el consumo se dispara
 
Hoy me he llevado un desengaño. Viajando de Galicia a Ávila 537km, todo el tiempo sin pasar estrictamente de 120km/h no he bajado de 7.8 litros. Pensé que iba a gastar menos.

Que raro no debería consumir más de 6,5l-7l en autovía sin pasar de 120, yo 8l los saco si voy a 150 casi todo el tiempo.
 
Pues yo puedo asegurar que no pasé de 120 . Solo íbamos dos personas y dos maletas ligeras. Me fui fijando todo el trayecto y no bajaba , se mantenía. Ya me ha regenerado varias veces, hago mucha ciudad y me sale en ciudad un 7.3 7.5.Me parece excesivo, no quiero ver la vuelta cargado hasta los topes. Creía que sería mucho menos que en ciudad. El primer viaje en autopista fueron 200km y me hizo 6.6. me pareció excelente. Ahora esto , no sé.
Iré contando voy rumbo al sur con paradas, volveré con 3000km más menos de experiencia, ya veremos.
Lo que sí, mujer que es bajita , se va cagando en el idiota que decidió no poner regulación de altura en el asiento del copiloto, ES DE TRACA
 
Última edición:
Esto no hay quien lo entienda. Hoy 567km , autovía todo, sin bajar de 150 prácticamente en todo el camino y hace un 7.1.
 
Última edición:
Si no ha hecho regeneraciones, el consumo es muy bueno. El problema es, cuando las hace, pues inyecta gas-oil para limpiar el catalizador y los consumos suben de manera extraordinaria.
 
El viaje más aburrido de mi vida, Salamanca - Madrid a 122 autovía y nacional a 102, media 5,3l pasando por puerto de primera a 1500 metros altitud. Un mechero dirían algunos, peto no vuelvo casi me duermo, prefiero gastar 1-2l más e ir más ligero.
 
Hola yo soy nuevo en el foro, yo tengo la duda de cuanto suele gastar el coche ( 2.0 136) si solo te mueves por ciudad pequeña en la que no hay exceso de trafico. Esto lo digo porque tengo el 1.7 115cv desde hace 2 semanas pero en autovia y cargado se me queda corto incluso a velocidades normales de 133 km/h cuando va cargado sobretodo y en subidas ya ni hablamos. Lo mas seguro es que mañana lo cambie por el 2.0 136 prefiero algo mas de consumo pero tener potencia sobretodo por seguridad pero tampoco quiero que sea un disparate de consumo. Gracias de antemano.
 
Volver
Arriba