Consumo real del Hyundai Tucson 1.7 CRDi 115 CV BlueDrive

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    358
Intento promediar los consumos con la misma ruta, suelo hacer, Madrid-Vitoria y viceversa. Dias previos a la revisión he quitado el chip y ver el consumo. último deposito, sin chip y a velocidades de 120km/h se me ha disparado a 7,5l/100km (las medias eran de 6,6). ZAS!!
Pero claro, no valoramos el factor climatológico. Y es que esta ultima ruta me ha pillado con temporal de viento y ahí tenemos un handicap importante, la aerodinámica.
 
Intento promediar los consumos con la misma ruta, suelo hacer, Madrid-Vitoria y viceversa. Dias previos a la revisión he quitado el chip y ver el consumo. último deposito, sin chip y a velocidades de 120km/h se me ha disparado a 7,5l/100km (las medias eran de 6,6). ZAS!!
Pero claro, no valoramos el factor climatológico. Y es que esta ultima ruta me ha pillado con temporal de viento y ahí tenemos un handicap importante, la aerodinámica.
Entiendo consumos reales no?
 
A mi despues de 4555, me ha bajado a 6.5, tengo 1.7 115cv, diesel
Primera pregunta:
Eso marca en pantalla o es tu media calculada??....
Segunda pregunta:
Lo has puesto alguna vez en “0” o está tal como salió del concesionario y te a ido bajando??....

Yo es que tengo mismo motor (poco más de 2000km) y actualmente me marca 7,3.

No comprendo como lo hacéis la verdad:whistling:
 
1 me lo marca en la pantalla, justo antes de apagarlo. Lo apagar y marca la media, ya apagado.
2 nunca lo he puesto a 0.
3 me he dado cuenta hoy. Cuando he apagado el motor me ha aparecido el consumo, no lo había visto nunca hasta hoy.
 
1 me lo marca en la pantalla, justo antes de apagarlo. Lo apagar y marca la media, ya apagado.
2 nunca lo he puesto a 0.
3 me he dado cuenta hoy. Cuando he apagado el motor me ha aparecido el consumo, no lo había visto nunca hasta hoy.
Jamarro perdona que te diga pero si te refieres a lo que te aparece justo “cuando apagas el coche”, ESE NO es el consumo medio real de tu coche hasta ahora sino la media de la última distancia que has recorrido desde que arrancaste hasta que lo volviste apagar.
El “consumo medio” que calcula tu coche desde que salió del concesionario (que yo sepa vamos) lo marca el ordenador de a bordo, justo antes del Trip A, donde se indica también la “supuesta” distancia que podrías hacer con la gasolina que tienes en ese momento.
Creo por lo que indicas, que es un error el dato que has dado, a no ser que el dato que te aparecezca donde te estoy diciendo coincida con lo que has dicho que has visto cuando apagaste el coche cuando lo viste.
Que yo sepa, por lo menos en el mío, ese dato que aparece cuando apagas el coche es variable, y si te fijas bien verás que aparece también la última distancia recorrida desde que arrancaste hasta que lo apagaste y por eso te dice lo que has consumido de “media” pero en ESE RECORRIDO no en todos los que llevas hasta ahora.
 
Jamarro perdona que te diga pero si te refieres a lo que te aparece justo “cuando apagas el coche”, ESE NO es el consumo medio real de tu coche hasta ahora sino la media de la última distancia que has recorrido desde que arrancaste hasta que lo volviste apagar.
El “consumo medio” que calcula tu coche desde que salió del concesionario (que yo sepa vamos) lo marca el ordenador de a bordo, justo antes del Trip A, donde se indica también la “supuesta” distancia que podrías hacer con la gasolina que tienes en ese momento.
Creo por lo que indicas, que es un error el dato que has dado, a no ser que el dato que te aparecezca donde te estoy diciendo coincida con lo que has dicho que has visto cuando apagaste el coche cuando lo viste.
Que yo sepa, por lo menos en el mío, ese dato que aparece cuando apagas el coche es variable, y si te fijas bien verás que aparece también la última distancia recorrida desde que arrancaste hasta que lo apagaste y por eso te dice lo que has consumido de “media” pero en ESE RECORRIDO no en todos los que llevas hasta ahora.

Totalmente correcto lo que indica el compañero JaviGG. Por cierto, esa información que da al apagar el coche sobre ese último recorrido no se puede recuperar de ninguna manera una vez has desaparece esa info? Entiendo que no pero lo pregunto no vaya a ser que exista alguna forma para volverla a ver ... a veces te gustaría tener ese dato como curiosidad pero si al apagar el coche no te acuerdas de mirarlo, no tienes esa info a menos que hayas reseteado el trip A o B previamente antes de iniciar el viaje.
 
7.16 l/100 me ha consumido en el último repostaje (en 350 km recorridos). Casi todo ciudad y algo de carretera general.
 
Totalmente correcto lo que indica el compañero JaviGG. Por cierto, esa información que da al apagar el coche sobre ese último recorrido no se puede recuperar de ninguna manera una vez has desaparece esa info? Entiendo que no pero lo pregunto no vaya a ser que exista alguna forma para volverla a ver ... a veces te gustaría tener ese dato como curiosidad pero si al apagar el coche no te acuerdas de mirarlo, no tienes esa info a menos que hayas reseteado el trip A o B previamente antes de iniciar el viaje.
Vuelves a poner el contacto y apagas.
 
IMG_20180325_145759.jpg
Consumo a un ritmo muyyyy relajado por las afueras de la ciudad
 
Ver el archivo adjunto 7932
Consumo a un ritmo muyyyy relajado por las afueras de la ciudad
Eso es trampa!!! ....:rolleyes:
Si ya de por sí el consumo del ordenador de a bordo no es “muy real”, ni te digo el de la pantallita esa que has puesto con la información última “del último trayecto”...
Esa información como sabes, en cada arranque cambia, por lo cual no es el consumo del coche. ( vamos que no vale para nada )
Saludos
 
Hoy me ha salido una media de 9 litros estirando una caravana de 1000kgs en vacio mas equipaje y mesas,sillas, avance y demás. Eso con el 1.7 de 115cv, me parece buen consumo.
 
Despues del repostaje,802 km una media de consumo de 5'9,con ritmos de conducción tranquilos.
En mi anterior coche,un altea ,tenia una media de,5'2 .
Siempre me he guiado por km recorridos por repostaje
 
Sí leeis los papeles del coche pone claramente," nunca llenes más el deposito una vez salte la manguera, se pueden producir daños en el fap y el motor......
 
Hola @Jos , que es el "fap" y porqué dañaría el motor también...? Un saludo.
 
Hola @Jos , que es el "fap" y porqué dañaría el motor también...? Un saludo.
El fap es el filtro de partículas que a ciertos km no se cuantos ,hace el ciclo o limpieza de partículas del gasoil, para hacerlo necesita inyectar gasoil por eso consume algo más, si tu le llenas asta arriba puedes causar que entre más gasoil de lo necesario y se te pueda mezclar con el aceite motor, por eso no te aconsejan llenarlo a tope
 
El fap es el filtro de partículas que a ciertos km no se cuantos ,hace el ciclo o limpieza de partículas del gasoil, para hacerlo necesita inyectar gasoil por eso consume algo más, si tu le llenas asta arriba puedes causar que entre más gasoil de lo necesario y se te pueda mezclar con el aceite motor, por eso no te aconsejan llenarlo a tope
Eso que dices del FAP y llenar a tope el depósito, ¿es verdad o una de tantas leyendas urbanas?
¿Hay algún mecánico en el foro que pueda aclarar este hecho?
 
Eso que dices del FAP y llenar a tope el depósito, ¿es verdad o una de tantas leyendas urbanas?
¿Hay algún mecánico en el foro que pueda aclarar este hecho?
Yo te digo lo que te pone el libro de instrucciones ,además te dice que nunca llenes a tope el deposito, si es una leyenda o no ,pues no creo que hyundai lo ponga para vacilar a la gente, pero bueno puede ser.....jajaj
 
Yo te digo lo que te pone el libro de instrucciones ,además te dice que nunca llenes a tope el deposito, si es una leyenda o no ,pues no creo que hyundai lo ponga para vacilar a la gente, pero bueno puede ser.....jajaj
Hyundai vacilando a la gente.....no creo! Jajajajaja
 
Volver
Arriba