Consumo real del Hyundai Tucson 1.6 GDi 131 CV BlueDrive

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    322
Las mediciones de consumos de los coches a mi entender hay que realizarlas una vez pasados los 1000 o 1.500 primeros kilometros . Luego si empezamos a contar desde que el coche está frío hasta que coje la temperatura de servicio naturalmente gastará mas ( todo esto sin contar que el climatizador esté encendido). Yo particularmente haría mediciones a los 2000 km cuando el motor esté " hecho" y desde el momento que tiene una temperatura de servicio ( 85 grados- o 90 ) óptima . Desde ahí haría consumos exclusivos en autopistas llaneando . Luego callejearé por zonas y momentos en que no hay mucho tráfico , sólo paradas en semáforos. Un buen momento es por la noche . Finalmente comprobaré los consumos en carreteras de montaña. Pero estas tres situaciones las haría aplicando una conducción eficiente aprovechando al máximo las bajadas y anticipándome a las situaciones del trafico . Así no creo que los coches gasten a los 100 km una determinada cantidad , hay un amplio abanico de situaciones donde el gasto varía sustancialmente ( las emociones influyen en el gasto ). Y el ir de forma eficiente lleva a un ahorro según los entendidos de un 30 o 45%. Luego eso si , sin conducir como mi abuelo, siempre se puede disfrutar de las sensaciones de un gasolina sin tener que gastar tanto.

Pues no te lías tu ni na. Que el consumo baje después de 2.000km olvídate. En la prueba de motor 16 del 2.0 136cv el consumo a los 10.000km bajo algo a los 30.000km un poco más y a los 50.000km casi nada, en total no más de 0,5l. De una conducción normal a una eficiente aburrida no le sacas un 35-40% ni de cachondeo, vamos ni de conducción deportiva a eficiente, siempre a mismas velocidades claro, pq si eficiente es ir pisando huevos eso no vale, eficiente es conducir al mismo ritmo medio que otro conductor pero consumir menos.
Para comparar consumos lo más fácil es un viaje tipo que hagas de vez en cuando e ir comparando como va el gasto según pasan los km. Yo hago uno todos los meses de 350km a 132km/h y poco o nada ha cambiado la cosa en 16.000km.
 
Muchas gracias por el aporte . Todavía no tengo ni el coche pero nunca eso si he tenido gasolina . Espero sólo disfrutar de el coche todo lo que pueda .
 
el mio sigue con 6.7 despues de un año justo y la primera revision pasada.
 
Primer viaje un poco largo.

320 km. 30 por nacional y 290 por autovía. Media de 110 km/hora. Conducción tranquila (está en rodaje) pero con el coche cargado y con tres personas.

6.4 litros / 100 km

Si sigue así, con el primer depósito voy a hacer unos 800 km. (Gasolina Repsol de 98 octanos).


Siguientes 250 km: He pisado un poquito más y era una carretera con más desniveles con respecto a la que circulo habitualmente. Eso si, iba algo menos cargado que en el anterior viaje 90% autovía y 10% ciudad.

6.9 litros / 100km

Yo creo que cuando termine el rodaje y circule con normalidad por la ruta que suelo hacer me plantaré alrededor de los 7.2 litros. Como mi coche anterior, que era la mitad que este. Así que contento de momento (siempre gusta que ahorre más.. .).
 

Adjuntos

  • 20171029_202206.jpg
    20171029_202206.jpg
    51,2 KB · Visitas: 45
Última edición:
Mi consumo es de 7.1 vengo de un diesel y estoy aprendiendo a llevar el gasolina cambio a 2.400 pa que no me baje de 2000 vueltas y aprovecho las bajadas para estirar marchas veo que el coche no sufre y me está bajando el consumo.
Opinión de un inexperto en gasolina llevo 5 meses y cada dia disfruto más.
 
Mi consumo es de 6,9 y de momento,, de hay no baja pero estoy muy contento con este coche es el primero que tengo de gasolina y por supuesto lo volvería a comprar tiene 6300 km ya he echo algún viaje con el de 600 km,
y muy contento lo suave que va por carretera me encanta.
 
en invierno sin usar calefacción ha subido de 6.7 a 6.8, mismos trayectos misma gasolina etc... es poco pero me llamo la atención el total que lleva de 12000 kms
 
No sé cómo hacéis pero a mí me tiene desesperado, no bajo de 10,5-11 en madrid ciudad, con los típicos atascos de hora punta algun consejo? Solo hago 550km por depósito, y sin pisarle!!
 
No se trata de pisarle o no, en ciudad hay que adelantarse, no acelerar sin sentido cuando ves que más adelante te vas a detener por colas o semáforos. Dejar el coche ir con marchas largas aunque vayas a 50 o 60.
Son muchas cosas, pero la ciudad no ayuda. Aún así me parece excesivo.
 
No se trata de pisarle o no, en ciudad hay que adelantarse, no acelerar sin sentido cuando ves que más adelante te vas a detener por colas o semáforos. Dejar el coche ir con marchas largas aunque vayas a 50 o 60.
Son muchas cosas, pero la ciudad no ayuda. Aún así me parece excesivo.
Creo que no sabes lo que es Madrid. La gente cuando habla de consumo urbano yo me río con las medias tan bajas que dicen. En Madrid para pasar un semáforo que ves a 50 metros puedes esperar 3 semáforos y aparentemente no hay mucho trafico, en un tramo digamos de 3 km que tengo yo a mi trabajo lo normal es comerte 10 semáforos, para recorrer en hora punta 20 km de circunvalación puedes tirarte una hora con el arranca para.
Conduciendo suave en los 6 km ida y vuelta a currar yo hago 10l y es diésel, creo que nadie a estas alturas me va a enseñar a conducir eficiente, que no es llevar el coche ahogado, en el caso de mi coche gasta menos entorno a las 2.000 rpm que a menos con una marcha más larga, puede ir a 1.500 rpm en sexta en llano pero en mi caso no es lo más eficiente.
No se pueden comparar consumos en ciudades ni a diferentes horas del día etc.
 
Pues he vivido en Madrid y por suerte nunca tuve que coger coche.
El compañero lleva gasolina y a él le respondía. Siempre te das por aludido y estamos en el hilo de consumos del GDI. Yo no pretendo enseñar a conducir a nadie, solo explico porque hay personas que tienen consumos bajos y otros "sin pisarle" los tienen altos.
Si hay atascos y siempre conduce en hora punta, pues será normal el consumo.
Pero cuando me refiero a ciudad, es eso, máximo 50 con paradas en semáforos. Los atascos dependerá de cada ciudad.
 
No hace falta tener diésel o gasolina para opinar que el consumo en ciudad es imposible de comparar y menos en Madrid.
Lo que dices es un consejo de conducción, pero creo que la mayoría sabemos llevar un coche no creo que el compañero vaya a fuego y se queje del consumo, imagino que ya habrá probado a conducir eficiente.
Decir que te parece excesivo 10l en Madrid ciudad sin haber conducido nunca aquí es tan aventurado como hablar yo de conducir un tucson gasolina sin tenerlo con la diferencia que yo si he conducido varios diésel y gasolina en Madrid y algo se de consumos en esta ciudad.
 
No hace falta tener diésel o gasolina para opinar que el consumo en ciudad es imposible de comparar y menos en Madrid.
Lo que dices es un consejo de conducción, pero creo que la mayoría sabemos llevar un coche no creo que el compañero vaya a fuego y se queje del consumo, imagino que ya habrá probado a conducir eficiente.
Decir que te parece excesivo 10l en Madrid ciudad sin haber conducido nunca aquí es tan aventurado como hablar yo de conducir un tucson gasolina sin tenerlo con la diferencia que yo si he conducido varios diésel y gasolina en Madrid y algo se de consumos en esta ciudad.
Yo no vivo en Madrid y en trayectos cortos el consumo se va a 10 u 11 litros.
 
Yo no vivo en Madrid y en trayectos cortos el consumo se va a 10 u 11 litros.

En trayectos cortos urbanos con unas dimensiones similares el consumo urbano está en esos consumos que tu pones. Si eres muy cuidadoso e intentas realizar conducción económica puedes bajarlo pero en conducción normal con las prisas matutinas, atascos, semáforos... el consumo está por esos números.

En mi caso con una C4 Picasso 1.2 puretech 130 cv con unos pesos y dimensiones similares, si la lleva mi mujer que son todos los días, en ciudad no baja de 10-11 litros. Cuando la llevo yo intento ser más cuidadoso y me acerco más a los 8 litros, pero con mucho tiento. En carretera baja bastante.

Con los mismos recorridos en urbano mi mujer con un Golf tdi no bajaba de 12 litros y encima tuvimos con problemas con FAP.
 
Si tus consumos urbanos son por Huesca poco se parece a Madrid, venid unos días a conducir por Madrid ciudad y luego vemos lo que os gasta a vosotros. Lo mismo le tienes que sumar algún litro a tu consumo y al de tu mujer con la C4 Picasso. Yo también llevo una diésel 150cv en ocasiones y 10l sin tráfico a punta de gas todo el tiempo.
Aquí lo único que funcionan son los híbridos que los taxistas con conducción eficiente en los prius andan por los 5l.
 
Si tus consumos urbanos son por Huesca poco se parece a Madrid, venid unos días a conducir por Madrid ciudad y luego vemos lo que os gasta a vosotros. Lo mismo le tienes que sumar algún litro a tu consumo y al de tu mujer con la C4 Picasso. Yo también llevo una diésel 150cv en ocasiones y 10l sin tráfico a punta de gas todo el tiempo.
Aquí lo único que funcionan son los híbridos que los taxistas con conducción eficiente en los prius andan por los 5l.

Conozco Madrid, fui conductor cuando realicé hace 25 años el servicio militar y luego por temas de trabajo voy habitualmente. En Huesca no hay atascos pero los pasos de cebra y cruces los tenemos por castigo. En poco más de un kilómetro podemos contabilizar más de 20 paradas por pasos de cebras, cruces y semáforos.
 
Hola!
Saludos, desde Aragón, a todos los miembros del foro.
Soy nuevo en el foro. He intentado presentarme, pero no se si lo he conseguido. Os ruego me disculpeis si no he tenido éxito.
Tengo un Tucson 25 Aniversario, 1.6 CDI, de dos meses. Llevo 2800 km. y no he conseguido que el consumo medio me baje de 7.9 l/100. En los parciales, el mínimo que me ha marcado han sido 6 l/100. El concesionario me informó que, al principio, gastaría un poco más. A ver si es verdad y va mejorando. Por lo que leo, casi todos andais en esas cifras...
 
Hola!
Saludos, desde Aragón, a todos los miembros del foro.
Soy nuevo en el foro. He intentado presentarme, pero no se si lo he conseguido. Os ruego me disculpeis si no he tenido éxito.
Tengo un Tucson 25 Aniversario, 1.6 CDI, de dos meses. Llevo 2800 km. y no he conseguido que el consumo medio me baje de 7.9 l/100. En los parciales, el mínimo que me ha marcado han sido 6 l/100. El concesionario me informó que, al principio, gastaría un poco más. A ver si es verdad y va mejorando. Por lo que leo, casi todos andais en esas cifras...
Bienvenido JavierMar!!!
 
Volver
Arriba