Consumo real del Hyundai Tucson 1.6 GDi 131 CV BlueDrive

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    322
Amigos Tucseros
No he dado mucho crédito al ordenador de avordo. Y he medido el consumo a la vieja usanza .y os puede decir que ha salido algo alto para las espectativas que puse en este coche.
Consumo combinado a los 100 = 8'8 L .
No se lo que os parecerá pero esto es muuucho consumo. Parece ser k pasado un tiempo baja el resultado. Pero no se..no se. de hecho el anterior control dió. 9'2. ya os contaré en el siguiente control. Saludos
 
Máximo te baja 0,5l y ni eso por lo que vi en la prueba de 50.000km de revista. Gasolina y este pedazo de coche es lo que hay. Yo estoy entre 7-7.5l y eso q es diésel.
 
Un uso normal según calculo de depósito me ha dado a mi sobre 7,5 en varios depósitos (de 7.2 a 7.7). Menos ya es soñar demasiado. Medio litro si puede bajar, pero burro grande y que coma poco no hay.
 
Supongo k influrá bastante el a/c. Permanente. Y. Que las pruebas las hacen a un máximo de 100 km /h. .
La cosa es que el Orión y el Mondeo. Los dos diesel. Gastaban muuuucho menos. Incluso este último cin 17 anos .
 
Máximo te baja 0,5l y ni eso por lo que vi en la prueba de 50.000km de revista. Gasolina y este pedazo de coche es lo que hay. Yo estoy entre 7-7.5l y eso q es diésel.
pues yo en ciudad ty con bastates semaforos..7.5 l, asi que si lo sacra de continua a carretera o autovia....no se que me gastaria....
la verdad, nuestro cosa en gasolina si losacas ala carretera, no gasta casi nada. eso si, en ciudad es una bestia jajaja

los que teneis diesel y haceis bastante ciudad, ya os renta? teneis muchos problemas con el fap? que otro tipo de problemas soleis tener?
es que estoy interesado en cambiar mi gasolina por uno diesel. y quisiera saber si os dan muchos problemas o no. y tambien, si alguien sabe cuanto podria costar el 1.7 cdri essence( sin entregar coche). muchas gracias
 
Última edición por un moderador:
Es pronto para tener problemas, el 1.7 parece que gasta poco en ciudad, mi 2.0 en el tráfico de Madrid centro gasta bastante, en trayectos de 3-4km 9-10l, y en trayectos de 6-8km unos 8-9l, esto todo callejear nada de m30 o m40, si coges circunvalaciones gasta sobre 7l. Cuando la gente dice que en ciudad le gasta 6,5-7l no se a que tipo de recorridos se refieren pq en Madrid eso ni de noche.
 
Última edición:
Es pronto para tener problemas, el 1.7 parece que gasta poco en ciudad, mi 2.0 en el tráfico de Madrid centro gasta bastante, en trayectos de 3-4km 9-10l, y en trayectos de 6-8km unos 8-9l, esto todo callejear nada de m30 o m40, si coges circunvalaciones gasta sobre 7l. Cuando la gente dice que en ciudad le gasta 6,5-7l no se a que tipo de recorridos se refieren pq en Madrid eso ni de noche.

Es que para hacer mayormente trayectos en ciudad de ese tipo, un SUV Gasolina/Diesel no es lo adecuadoel, digamos que un coche "tipo" seria un Tesla Model 3 (30.000 euros) o similares...
 
Es que para hacer mayormente trayectos en ciudad de ese tipo, un SUV Gasolina/Diesel no es lo adecuadoel, digamos que un coche "tipo" seria un Tesla Model 3 (30.000 euros) o similares...
Bufff... nos falta mucho para ver que un tesla se convierte en un coche tipo.

A día de hoy un gasolina d tres cilindros atmosferico pequeño... o una moto. Yo tengo el tucson y una moto para el diario de ciudad.
 
Bufff... nos falta mucho para ver que un tesla se convierte en un coche tipo.

A día de hoy un gasolina d tres cilindros atmosferico pequeño... o una moto. Yo tengo el tucson y una moto para el diario de ciudad.

Tesla en cuanto a ser coche electrico 100%, tener autonomia, y las ventajas para ciudades como Madrid o Barcelona...a eso me referia.

Para carretera, queda un poco todavia...

Pd: No he incluido la moto por tema familia etc...
 
Tesla en cuanto a ser coche electrico 100%, tener autonomia, y las ventajas para ciudades como Madrid o Barcelona...a eso me referia.

Para carretera, queda un poco todavia...

Pd: No he incluido la moto por tema familia etc...
Si, correcto. Pero Tesla quiere fabricar 100000 en un año del model 3 y tiene 400000 pedidos en cola. Por su parte Renault /Nissan no quieren vender eléctricos porque pierden dinero con cada uno que vende y bmw no sé cómo estará.

En fin, nos falta una decada para el eléctrico de forma masiva.
 
Es que para hacer mayormente trayectos en ciudad de ese tipo, un SUV Gasolina/Diesel no es lo adecuadoel, digamos que un coche "tipo" seria un Tesla Model 3 (30.000 euros) o similares...

Mis recorridos son 70% carretera o más, pero algo de ciudad siempre se hace, solo lo digo para que sepa que este modelo en ciudad gasta, si hay tráfico y recorridos cortos más y el que le diga q 6-7l en ciudad si se refiere a Madrid miente.
 
Mis recorridos son 70% carretera o más, pero algo de ciudad siempre se hace, solo lo digo para que sepa que este modelo en ciudad gasta, si hay tráfico y recorridos cortos más y el que le diga q 6-7l en ciudad si se refiere a Madrid miente.

Totalmente, esos datos no serian reales. Mis calculos dan que el mio en ciudad esta sobre 8-8,5 y en carretera pura sobre 7

Si, correcto. Pero Tesla quiere fabricar 100000 en un año del model 3 y tiene 400000 pedidos en cola. Por su parte Renault /Nissan no quieren vender eléctricos porque pierden dinero con cada uno que vende y bmw no sé cómo estará.

En fin, nos falta una decada para el eléctrico de forma masiva.

Yo tengo claro que el proximo sera electrico, ya que el de Hidrogeno tardara mas...
 
Última edición por un moderador:
Último consumo 6,95 l/100 km, habiendo recorrido 743 kms. Y repostado 51,64 litros. (De deposito lleno a deposito lleno y pasando del ordenado de a bordo)
 
Último consumo 6,95 l/100 km, habiendo recorrido 743 kms. Y repostado 51,64 litros. (De deposito lleno a deposito lleno y pasando del ordenado de a bordo)
Yo también cuando cojo autovía o autopista también le hago consumo de 7 l/100 y lo que más me encanta es bajar a 5 y ver como suben los rpm hasta 7000  :sneaky:. No olvidéis que nuestro turbo es reducir marcha las veces que sea necesario y subir las revoluciones al máximo. El otro día hice un trayecto Santa Pola -Benidorm por autopista y no bajé de 160km/h(excepto tramo de peaje y un túnel), reduciendo marchas cuando era necesario. Pues cuando llegué a mi casa apagué el motor y me puso 9,1l de consumo.
 
Hablo del GDi. La 5 la metía cuando subía alguna cuesta para mantenerme entre 160 y 180km/h. No creo que pueda pasar de 190 y llegar a 200 sería pedir mucho :rolleyes::rolleyes:
 
Hablo del GDi. La 5 la metía cuando subía alguna cuesta para mantenerme entre 160 y 180km/h. No creo que pueda pasar de 190 y llegar a 200 sería pedir mucho :rolleyes::rolleyes:
Lo dice por lo de las 7000rpms que dijiste. Por las revoluciones y la relación de marchas se puede calcular la velocidad.
 
Creo que pocos han puesto a 7.000 rpm este motor y dudo que las alcance, la potencia máxima la da a 6.300 rpm y ya es mucho estirar.

A 180km/h de marcador iras a 5.500 rpm en 5°.

En 4° a las rpm de máxima potencia, 6.300, irías a 170km/h reales, casi 175km/h de marcador, en 5° y 6° no creo que de las revoluciones máximas.
 
Última edición:
Si no llegué a 7000 muy poco le faltaría. Lo puse a esas rpm cuando iba muy lanzado y bajé a 5 para mantenerme a 180km/h al subir una cuesta muy prolongada. Entonces el coche estaba entregando todos los caballos y en ningún momento se vino abajo. Poco le faltaría para las 7000 aunque estoy dudando. Otro día lo probaré en la misma cuesta y saldré de dudas
 
Volver
Arriba