Ajsp
Forero Activo
O dosYo a mismo precio y consumo me hubiese comprado el Porsche 911. Jejejejeje
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
O dosYo a mismo precio y consumo me hubiese comprado el Porsche 911. Jejejejeje
Si, mejor...
Gracias por iluminarnos a todos los compradores del 1.6 gdi...
Ahora que lo dices...Ahora me siento más seguro de mi mismo, más alto, más guapo y cuando me subo a mi gdi pienso....ya sé el porque....
lleva diciendo tonterias desde el primel dia, para autoconvencerse de que su flamante diesel es el mejor. que te aproveche majete y deja a los demas en paz. ( no va por ti asjp)Es que si costara lo mismo no existiría el gdi. Eso no significa que gastarte más dinero por el tgdi sea buena idea en todos los casos...
Por cierto, lo de que si costaran el mismo dinero cuál elegiría si es una tontá
Amén!A ver, se pueden hacer suposiciones claro esta, pongamos en el hipotético caso de que existiera ya sea en un mundo paralelo esa posibilidad y el Tgdi tuviera el mismo precio que el Gdi, yo personalmente si me hubiera comprado el primero claro esta, pero dentro de la realidad, que el 2022 el Tgdi tenga el mismo precio del Gdi (del 2016) claro esta que no me vale, así que para suposiciones e hipótesis, hagamoslas con cosas posibles. Simplemente ya no entremos en equitación o diseño, hablemos de motores, hay algún Tgdi que de la misma o aproximada potencia de venta actualmente y nuevo claro esta, de otra marca aunque sea, que tenga el mismo precio que el Gdi del que hablamos? Y no digo diésel por que yo personalmente y en la actualidad como están las cosas de las restricciones no quiero diésel, que después vendrán los de gasolina, pues si, pero sera después, ya tendré tiempo de comprarme uno de pilas de esos o un Hybrido, que los mire también. Yo no necesito por ahora mas potencia, me da lo que necesito cuando lo quiero, que en lugar de apretar el acelerador y listo, tengo que bajar de 6 a 4 o incluso a 3, pues lo hago, para eso me gusta conducir. Si no, pues me compro uno automático. Ahora mismo este me va genial y es funcional al máximo que era una cosa que quería, cómodo, espacioso, para los que tengan peques los sabrán que el espacio es de lo que mas, mi idea es que me aguante 12 años que los peques ya serán medio independientes y no necesitare ese espacio, entonces me comprare el biplaza descapotable.
Ah, por cierto, que el precio me ayudo a la decisión, si claro, por eso me pille el 25A en lugar del Klass normal y no el Tecno, tenia alguna cosa mas y la diferencia valía la pena, con respecto al tecno no tenia tantas chuminadas que tampoco las necesitaba, que si hubiera costado lo mismo me hubiera pillado el tecno, si claro, pero volvemos a lo mismo miremos la realidad no casos hipotéticos no plausibles, hay menos posibilidad de que ocurra eso, que de encontrarme un boleto de la primitiva premiado con millones. Al igual que una de las cosas que me ayudo a decidirme fue la linea que tiene, me encanta, y mire muchos coches, el Peugeot 3008, el Subaru XV, el Maxda CX-5, el Seat Ateca, el Toyota Rav.4, el Nissan Qashqai, el Honda CR-V. El Tigual, Q5 y el X3 ni me acerque por que lo veo un desproposito los precios que tienen para el coche que es, antes me pillo un Jeep que les da no 10 vueltas si no muchas mas y lo digo por experiencia propia. Y por cierto, si, me lo puedo permitir, pero no necesito ahora mismo todo eso, mas adelante cuando mis hijos sean mayores o al menos independientes, que retome mis hobbits, y entonces lo mismo si necesito alguna cosa, entonces ya veré, pero entonces ya adelanto que lo que tiene Hyundai hoy en día no me sirve ninguno.
Y ya dejo de escribir que al final no sirve para nada, cada uno comprara o pillara lo que quiera y crea mejor para el.
Algunos ya conocemos a JESUS, por comentarios como el del 18 de Enero de este año:
"A mi me da que hay mucha gente que conduce como abuelos e incluso por debajo de los límites legales solo para autoconvencerse de que su coche consume poco y ha hecho buena compra."
Nada nuevo bajo el sol.
Me reafirmo, esa afirmación tiene un contexto, y es para todos los motores del tucson, hemos comprado un coche que no sobresale por su consumo aunque nos duela. Vosotros seguid dando os palmaditas en la espalda que se os da muy bien.
Joder no sé cómo lo hacéis yo tengo el mismo y está en 1200km en 10,2 y lo llevo muerto así k imagina.Tambien es verdad k de granada a JAEN me hizo 6.2 pero luego se me disparoHoy he hecho 400 kms...(ir Córdoba a Málaga y volver) y como últimamente la q coge el coche es mi mujer he aprovechado para "limpiarle la carbonilla"...no se...si me entendéis...y me ha hecho una media de 6,2 litros/100 km... recordaros q tengo 2.0 de 136 CV con chip italian speed instalado...con lo cual super contento...!! En ciudad estoy en torno 6,5-6,6 litros/100 km..
Creo q tu concepto de quitar la carbonilla con un consumo de 6,2l difiere mucho del mio, ya lo de ciudad ni idea pq en Madrid no haces menos de 8l en trayectos urbanos largos ni por asomo y si son cortos 10l.Hoy he hecho 400 kms...(ir Córdoba a Málaga y volver) y como últimamente la q coge el coche es mi mujer he aprovechado para "limpiarle la carbonilla"...no se...si me entendéis...y me ha hecho una media de 6,2 litros/100 km... recordaros q tengo 2.0 de 136 CV con chip italian speed instalado...con lo cual super contento...!! En ciudad estoy en torno 6,5-6,6 litros/100 km..
Pues en tramos de rectas largos lo he mantenido por encima de 200 durante el tiempo que ha durado la recta...y la subida de las pedrizas, entrando a Málaga (con una pendiente del 7%) me la ha coronado a 160 sin problema alguno....este tipo de conducción es muy esporádica en mi...lo q pasa q, como comenté, el coche lo coge ahora únicamente mi mujer (yo me muevo en moto)..y ella son trayectos cortos q no pasa de 60 ni de la tercera marcha...así q una alegría de éstas esporádicas le viene bien al motor muy de vez en cuando.Creo q tu concepto de quitar la carbonilla con un consumo de 6,2l difiere mucho del mio, ya lo de ciudad ni idea pq en Madrid no haces menos de 8l en trayectos urbanos largos ni por asomo y si son cortos 10l.
Pues en tramos de rectas largos lo he mantenido por encima de 200 durante el tiempo que ha durado la recta...y la subida de las pedrizas, entrando a Málaga (con una pendiente del 7%) me la ha coronado a 160 sin problema alguno....este tipo de conducción es muy esporádica en mi...lo q pasa q, como comenté, el coche lo coge ahora únicamente mi mujer (yo me muevo en moto)..y ella son trayectos cortos q no pasa de 60 ni de la tercera marcha...así q una alegría de éstas esporádicas le viene bien al motor muy de vez en cuando.