¿Cómo cuidar el turbo en el Hyundai Tucson NX4 1.6 TGDi 230 CV HEV?

  • Autor de tema Autor de tema smp
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

smp

Forero Experto
Ubicación
Badalona / NX4 fabricado: 13/11/2020
Motor NX4
1.6 TGDi 230 CV HEV 6AT 4X4
Versión NX4
Style
Color NX4
Amazon Grey
El motivo de este hilo es saber como cuidar el turbo cuando hacemos una tirada larga y llegamos a nuestro destino.
En un coche con turbo, es importante dejar reposar el motor al ralentí durante un minuto aproximadamente antes de apagarlo, especialmente si se ha conducido de manera agresiva y pegando acelerones, ya que a altas revoluciones el turbo se calienta en mayor medida. Dejarlo reposar permite que la turbina baje de revoluciones y que esta pueda enfriarse y lubricarse correctamente. Pero en nuestro sistema de propulsión, cuando el vehículo se para se apaga el motor térmico y se pone en marcha el motor eléctrico. Por tanto, ¿cómo se enfría y lubrica el turbo?.
 
Pues buena pregunta , interesante, que quiere decir que cascaran antes los turbos, o los habrán modificado para que no les afecte
 
  • Me Gusta
Reacciones: smp
¿Es posible que el motor ya prevea esa situación? O a lo mejor se puede en esos casos forzar que el motor térmico no se pare. La verdad es que es una cuestión interesante, también a tener en cuenta en el resto de motores con el stop start, que también para el motor sin tener en cuenta la refrigeración del turbo.
 
  • Me Gusta
Reacciones: smp
Yo me imagino que en estos coches tan modernos el sistema internamente hará que el aceite no deje de recircular hasta que se enfríe el turbo aunque apaguemos el motor...
En cuanto pueda subiré al taller oficial Hyundai que tengo cerca de casa, para ver si de manera informal, puedo realizarles dicha pregunta. Pero, si en el foro hay algún mecánico que pueda darnos respuesta a esta cuestión se lo agradeceríamos.
 
Yo tengo un diesel 2.0 136cv del 2016 y es una consulta que hice en una revisión.
Le dije un viaje largo pisándole continuamente y tener que parar x ejemplo echar gasoil.
Si tienes activado el s&s el coche se parara y no dará tiempo a que se refrigere el turbo.
Me comentó que lo iba a preguntar y que contestaría ,consulto y me dijo que una de las soluciones es desconectar antes de parar el s&s ( lógico) y otra de ellas es quitarte el cinturón de seguridad justo antes de parar y el coche detecta que no tienes el cinturón de seguridad abrochado y no actúa el s&s.
Lo probé un día y funcionó.
 
  • Me Gusta
Reacciones: smp
Yo tengo un diesel 2.0 136cv del 2016 y es una consulta que hice en una revisión.
Le dije un viaje largo pisándole continuamente y tener que parar x ejemplo echar gasoil.
Si tienes activado el s&s el coche se parara y no dará tiempo a que se refrigere el turbo.
Me comentó que lo iba a preguntar y que contestaría ,consulto y me dijo que una de las soluciones es desconectar antes de parar el s&s ( lógico) y otra de ellas es quitarte el cinturón de seguridad justo antes de parar y el coche detecta que no tienes el cinturón de seguridad abrochado y no actúa el s&s.
Lo probé un día y funcionó.
Es una buena solución con el sistema Start & Stop, pero en el caso de sistemas de propulsión híbridos puros (motor eléctrico + motor térmico), no puedes forzar a que se active el motor térmico. Cuando paras el vehículo, automáticamente salta el motor eléctrico.
 
Yo me imagino que en estos coches tan modernos el sistema internamente hará que el aceite no deje de recircular hasta que se enfríe el turbo aunque apaguemos el motor...
En cuanto pueda subiré al taller oficial Hyundai que tengo cerca de casa, para ver si de manera informal, puedo realizarles dicha pregunta. Pero, si en el foro hay algún mecánico que pueda darnos respuesta a esta cuestión se lo agradeceríamos.

Buenas SMP, ¿Te resolvieron la pregunta sobre el turbo, los mecanismos del concesionario Hyundai??
Saludos.
 
Aunque parezca increíble me dijeron que no disponían de información suficiente... para flipar...
Desgraciadamente no es tan raro que los comerciales no tengan una formación como toca. Y si encima el modelo es nuevo, aún peor.
 
Desgraciadamente no es tan raro que los comerciales no tengan una formación como toca. Y si encima el modelo es nuevo, aún peor.
Ya, desgracia tienes razón.
Bastante tienen de salir al paso, de nuestras preguntas, pero en los cursos que les aplican antes de sacar el vehículo debería de exponerles todos los detalles de todos los acabados y de la mecánica y no cómo me comentó el comercial, que les exponen solo un tope gama y muy escasa la información, por lo menos hasta ahora, les aportamos más información nosotros, que la misma compañía.
 
Ya, desgracia tienes razón.
Bastante tienen de salir al paso, de nuestras preguntas, pero en los cursos que les aplican antes de sacar el vehículo debería de exponerles todos los detalles de todos los acabados y de la mecánica y no cómo me comentó el comercial, que les exponen solo un tope gama y muy escasa la información, por lo menos hasta ahora, les aportamos más información nosotros, que la misma compañía.
Yo mas bien pienso que les forman pero no sobre este tipo de cuestiones.
Les forman mas sobre atencion al cliente, papeleo, poco mas,..
Al final a los jefes solo les interesa que vendan, si venden bien sino que pase el siguiente.
Yo me he encontrado con autenticos vendedores de puerta intentando vender un coche y gente profesional que lleva tiempo y tienes unas bases y conocimientos muy buenos sobre el mundo del motor.
Enseguida se ve lo que te ha tocado, es un poco loteria por desgracia.
del motor.
 
Yo mas bien pienso que les forman pero no sobre este tipo de cuestiones.
Les forman mas sobre atencion al cliente, papeleo, poco mas,..
Al final a los jefes solo les interesa que vendan, si venden bien sino que pase el siguiente.
Yo me he encontrado con autenticos vendedores de puerta intentando vender un coche y gente profesional que lleva tiempo y tienes unas bases y conocimientos muy buenos sobre el mundo del motor.
Enseguida se ve lo que te ha tocado, es un poco loteria por desgracia.
del motor.
En estos ultimos tiempos los forman de manera que el máximo esfuerzo se centre en que financies, es ahi donde tienen la ganancia y de lo que mas entienden?? Cuando les dices que no?? Te miran de otra manera (experiecia propia) jajjaja
 
En estos ultimos tiempos los forman de manera que el máximo esfuerzo se centre en que financies, es ahi donde tienen la ganancia y de lo que mas entienden?? Cuando les dices que no?? Te miran de otra manera (experiecia propia) jajjaja
Ya bueno si puedes encontrarte con una financiera directamente en el concesionario o en otros concesionarios,comerciales que hacen de banqueros, si quieres coche primero te intento colar la financiacion y asi ganamos todos segun ellos, jejej
 
En el manual está.
Al encender el vehículo esperar unos segundos al ralentí para lubricar el turbo. Verás que sube de vueltas automáticamente y luego baja.
Al llegar de un viaje o utilización intensa del motor dejar 1 minuto al ralentí antes de apagar el motor.
 
Ya bueno si puedes encontrarte con una financiera directamente en el concesionario o en otros concesionarios,comerciales que hacen de banqueros, si quieres coche primero te intento colar la financiacion y asi ganamos todos segun ellos, jejej
Totalmente de acuerdo con tu comentario!! Pero creelo, son ellos los unicos que ganan si financias!!
 
En el manual está.
Al encender el vehículo esperar unos segundos al ralentí para lubricar el turbo. Verás que sube de vueltas automáticamente y luego baja.
Al llegar de un viaje o utilización intensa del motor dejar 1 minuto al ralentí antes de apagar el motor.
Curritex imagino que eso que dices, que sube automáticamente de vueltas, es en los gasolina, en los diesel no sucede!!
A ver mi experiencia me dice como hay que actuar cuando se arranca y se inicia la marcha, con el motor en frio, indistintamente de que el vehiculo tenga turbo, o no, en caso de tenerlo hay que tener algo mas de precaucion, yo recuerdo que antes se arrancaba un motor y se dejaba unos minutos arrancado antes de iniciar la marcha....eso ya desde hace mucho tiempo ninguna marca lo recomienda, que para nada digo que sea malo para el motor, pero para la valvula EGR no es lo mejor, por el tema de recirculación de gases, y aparte es un gasto superfulo de combustible ...y es que estamos en el ahorro y la conducción ecologica, sobre todo empresas con grandes flotas, el ahorro de combustible es considerable, y yo recuerdo haber recibido cursos de formacion en esa linea por la misma empresa!!
Al arrancar un motor en frio, en todos los casos hay que evitar los acelerones bruscos, si, o si?? Hay que arrancar e iniciar la marcha suavemente y no exigirle al motor un régimen excesivo de revoluciones hasta que no llegue a su temperatura óptima, ya que el aceite al estar frio esta mas denso y la lubricacion no es la mas óptima, eso es en cuanto al arranque e inicio de marcha en frio??
En cuanto a parada motor en caliente si es aconsejable no parar bruscamente, imagino que todos sabemos que el turbo lo que se averia es el eje de la turbina aparte de otros mecanismos, que gira a una velocidad de vertigo y si se para bruscamente el eje de la turbina deja de recibir aceite y por lo tanto gira sin engrase, ya que la bomba de aceite al estar el motor parado deja de mandar presion a los componentes de motor para su lubricacion, lo mejor es dejar el motor como unos 30 segundos al ralenti y despues parar, asi nos evitamos dijustos??
En cuanto al star&stop y la parada automática del motor en caliente, con respecto al turbo, pues la verdad que no me hace mucha gracia, y seguro que bueno, no es, pero es lo que nos meten por los ojos con el tema de la contaminación, yo la llevo siempre activada, ecepto en algunas ocasiones, por motivos varios. Todos sabemos que el motor del vehiculo no se detiene hasta que el vehiculo deja de estar en movimiento, por lo tanto yo lo que hago es pasar a punto muerto y dejarlo ir hasta detenerme que es cuando se para el motor, y asi voy unos metros con el motor al ralenti, por lo menos no se para el motor bruscamente, seguramente tampoco es lo ideal, pero la opción de desactivar el star&stop la tenemos ahi, y asi evitar que el motor se pare para los que no le guste!!
Perdonad el tocho??
¡¡Saludos a todos!!
 
Este hilo se titula
Cómo cuidar el turbo en el Hyundai Tucson NX4 1.6 TGDi 230 CV HEV
 
Volver
Arriba