Carburante

Nadie ha probado en un diésel a cuando va a llenar el depósito hachar 5€ de 95 y el resto hasta lleno de diésel? Se supone que ayuda a limpiar los inyectores y demás. Lo venía haciendo en mi anterior coche 2.0hdi cada. 20.000km y en 200.000km no me dio ni un solo problema. Al parecer es algo que hacen algunos taxistas y demás porque alguna vez me han preguntado en la gasolinera que si era taxista porque ven que lo hacen.
Eso suena al tipico «si quieres comer bien en carretera para donde hayan muchos camiones, que los camioneros paran donde se come bien» jajajajaja
 
Pues yo siempre le pongo en las baratas, siempre y cuando no me pille viajando y entonces le echo la primera que pillo. El tema del precio es importante para ahorrarte unos laureles, pero pensar que el patrocinio de equipos de motociclismo (Repsol) y campañas publicitarias en tv no son gratis, mas un largo etcétera de gastos que tendrán las grandes suministradoras de carburantes, todo esto va repercutido en el precio por litro, no me creo yo que por ponerle un litro de aditivo "especial" por cada mil litros suponga inflar más el precio.
Lo dicho, yo habitualmente la más barata, eso si, en gasolineras que muevan el producto para evitar impurezas que se crean en los depósitos y a poder ser siempre de noche por un artículo que leí hace tiempo sobre las diferencias de repostar de día y de noche.
Perdón por el ladrillo.
 
Nadie ha probado en un diésel a cuando va a llenar el depósito hachar 5€ de 95 y el resto hasta lleno de diésel? Se supone que ayuda a limpiar los inyectores y demás. Lo venía haciendo en mi anterior coche 2.0hdi cada. 20.000km y en 200.000km no me dio ni un solo problema. Al parecer es algo que hacen algunos taxistas y demás porque alguna vez me han preguntado en la gasolinera que si era taxista porque ven que lo hacen.
Yo eso lo hacía en el 320D, pero era 1 litro de gasolina por cada lleno de gasoil en invierno y en verano le echaba un chorrito de aceite del mismo que me sobraba de los cambios por cada llenado, también me lo dijo un conocido que es taxista, lo hacia un par de veces en invierno y otro par en verano.
 
Pues yo llevo 15 años echando en el Eroski de mi pueblo y ni un solo problema.
 
Yo eso lo hacía en el 320D, pero era 1 litro de gasolina por cada lleno de gasoil en invierno y en verano le echaba un chorrito de aceite del mismo que me sobraba de los cambios por cada llenado, también me lo dijo un conocido que es taxista, lo hacia un par de veces en invierno y otro par en verano.

Tengo algún amigo mecánico, y sí que es cierto todo esto que comentais,cuando se echa al depósito un Wins Limpia Injectores, es lo mismo, pero gastando 4 € más.....

Respecto al tema de las gasolineras, es un tema muy controvertido, ya que he visto muchos reportajes donde analizan al azar distintos puntos de venta, y en algún caso hay sorpresas. A un conocido de Badalona, que echó en la gasolinera del polígono donde trabaja, le jodió motor.

Hay algún dueño que para ganar más, le echa agua y así aunmentar las ganancias de su estación de servicio, lo que pasa es que en las que son de marcas reconocidas, están auditadas por la propia marca, y si les pillan en algo así.....les quitan la marca, sanciones.....

Así que al final, es ir al sitio donde hemos echado siempre y no hemos oido cosas raras.

Sin duda, cuando más refinado es el combustible (98), rinde más y "ensucia" menos el motor ,y dónde más se nota es en los diésel.

;)
 
Pues a mi en el conce cuando saque el coche me comentaron que pusiera del diesel del baratito que en Canarias todas las marcas usan el mismo, que donde cada uno pone sus aditivos son en la de sus marcas y es cuando pueden a ver problemas, otra cosa es lo que comentáis de los piratas de los dueños eso no se puede controlar, un saludo.
 
Y la mayoria de las veces ni son aditivos propios....aquí cuando llenan cubas con aditivo es la misma maxicisterna pero abriendo el dosificador de aditivo de x ml por cada x litros.
 
Yo he trabajado en un Surtidor 7 años y de lo unico que teneis que tener cuidado es cuando entreis a repostar es fijaros si esta la cisterna.
Si está no reposteis al rellenar los depositos revuelve y saca todo el fondaje , aunque halla filtros eso perjudica mucho a los motores.
Si podeis evitarlo no reposteis .
Saludos.
 
He tenido otros coches antes del tucson y siempre reposto en Alcampo. Uno es una picasso y tiene casi 400.000km y el otro era un saxo con casi 300.000km y ningún problema.
Saludos
 
Hola alguien me podria aconsejar estoy a punto de comprarme el tucson y tengo la duda si comprame el 1.6 gasolina o el 1.7 diesel que me aconsejais.
 
Hola alguien me podria aconsejar estoy a punto de comprarme el tucson y tengo la duda si comprame el 1.6 gasolina o el 1.7 diesel que me aconsejais.
todo depende de los km que vayas hacer, si quieres motor atmosferico o con turbo.
 
El mio tiene 20.000k y siempre he reportado en una gasolinera de carrefour, y no tengo ningún problema
 
Hola chavales.
Soy mecánico y os puedo echar una mano en aclarar todas estas dudas.Voy a intentar sin ser muy técnico,informaros sobre como funciona la gasolina/diésel premium y normal.Los combustibles premium llevan en muy poco porcentaje algo de aceite.Ese aceite sirve para lubricar los inyectores en motores que trabajan bajo mucha presión.Estos motores no son los nuestros de Hyundai,son motores de las marcas que ya sabemos.Este aceite lubrica los inyectores y evitan que las impurezas de los combustibles no los taponen.Si es cierto que recomiendo repostar en gasolineras de "primera marca" ya que estas son con combustibles mas tratados.Las low cost y supermercados son combustibles poco tratados sin ningún tipo de aditivos,detergentes ni compuestos.Estos combustibles en coches medianamente nuevos no afectan ni a la bomba ni a los inyectores pero a la larga si que pueden dar muchos problemas ya metidos en kilómetros.Realmente chicos,no hay diferencia en repostar en uno premium y normal para nuestros motores.
Espero que esta información os ayude para aclarar alguna duda.
 
Yo en mi Tucson Siempre Repsol.
Hago un lleno completo al mes hasta arriba sobre 70€ +-.
Comprobado una vez puse low cost no se porque ni idea lo mismo y me duro menos y ojo al dato al menos mi sensacion el motor parecia apagado.
Mi anterior coche siempre 1 marcas y 17 años de servicio.
Porque al menos veo que como mucho la diferencia del 1 marca a low cost es como mucho 10 €.vamos no rateo ese dinero por una averia de inyeccion.
Eso es lo que te cuesta 2 almuerzos al mes en un bar.
Te lo gastas en esto y no te duele y para poner gasolina para tu maquina si duele.
Opinion personal
 
Yo en mi Tucson Siempre Repsol.
Hago un lleno completo al mes hasta arriba sobre 70€ +-.
Comprobado una vez puse low cost no se porque ni idea lo mismo y me duro menos y ojo al dato al menos mi sensacion el motor parecia apagado.
Mi anterior coche siempre 1 marcas y 17 años de servicio.
Porque al menos veo que como mucho la diferencia del 1 marca a low cost es como mucho 10 €.vamos no rateo ese dinero por una averia de inyeccion.
Eso es lo que te cuesta 2 almuerzos al mes en un bar.
Te lo gastas en esto y no te duele y para poner gasolina para tu maquina si duele.
Opinion personal
Yo hago como mi mujer cuando le pregunto a cuánto ha echado el gasoil.
Respuesta: Ahhh, no se! Yo le echo 20€ y ya está.
 
Yo siempre que puedo, Repsol e+10, y hasta ahora, tambien teniendo en cuenta que le hago un mantenimiento cuidado, ni un solo problema de nada.
 
Yo hago como mi mujer cuando le pregunto a cuánto ha echado el gasoil.
Respuesta: Ahhh, no se! Yo le echo 20€ y ya está.
En mi casa esa accion la pongo yo
Mi mujer no mira nada por mucho que lo diga
Y me dice que da igual
“Que gasolina es gasolina”;););)
Yo le digo que por esa regla de tres que es mejor en calidad unos zapatos en el C.Ing.....o en el Prim.....k
 
Buenos días,en donde vivobla Repsol tiene dos tipos de gasolina 95 y una de 98, la nueva de 95 es azul, alguien sabe si merece la pena
 

Adjuntos

  • Screenshot_2018-02-02-10-03-52-367_com.android.chrome.png
    Screenshot_2018-02-02-10-03-52-367_com.android.chrome.png
    192 KB · Visitas: 29
he hablado con un gestor de gasolineras y solo me recomienda repostar a nivel nacional en estas tres: repsol, cepsa o BP. el tema de aditivos no es demostrable pero... yo no me la juego, bastante trabajo cuesta tener un coche y mantenerlo para tirarlo todo por unas cantidades ridiculas en comparación con el daño.
Tepodria decir que trabaje mucho tiempo en shell como gestor, el carburante viene de Huelva Para todos

Pues yo siempre le pongo en las baratas, siempre y cuando no me pille viajando y entonces le echo la primera que pillo. El tema del precio es importante para ahorrarte unos laureles, pero pensar que el patrocinio de equipos de motociclismo (Repsol) y campañas publicitarias en tv no son gratis, mas un largo etcétera de gastos que tendrán las grandes suministradoras de carburantes, todo esto va repercutido en el precio por litro, no me creo yo que por ponerle un litro de aditivo "especial" por cada mil litros suponga inflar más el precio.
Lo dicho, yo habitualmente la más barata, eso si, en gasolineras que muevan el producto para evitar impurezas que se crean en los depósitos y a poder ser siempre de noche por un artículo que leí hace tiempo sobre las diferencias de repostar de día y de noche.
Perdón por el ladrillo.
Sobre todo de, madrugada, elgasoil esta mas frio y espeso
 
Última edición por un moderador:
Volver
Arriba