Ayuda al descenso.

  • Autor de tema Autor de tema Clash
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Nuestro coche no es un coche, es un SUV, y como tal hereda prestaciones de un 4x4. Obviamente no es un 4x4 puro, pero la realidad es que muchos de los avances que éstos incorporan, quizas incluso alguno que otro más, en el Tucson están. Y todo eso es de agradecer!!!

Yo he tenido un Terracan en casa durante una decada, y sabia como hacer actuar el control de descenso en pendientes y como controlarlo.
Si pega un tirón de primeras es porque el coche no sabe en que superfice estás hasta que aclimata su rodaje frenando progresiva y bruscamente, luego ya se deja controlar, pero es totalmente normal su actuación. Es el procedimiento estándar por llamarlo de alguna manera.
Ami me ha librado de una buena una noche de lluvia en una zona de barro. Que me caía por una zanja vamos, y tras la zanja una caida de mas de 20 metros..., puse el control en descenso, y contravolanteando todo lo posible para la limitada velocidad que se dispone, y con la actuación del control de estabilidad, que no paraba de corregir la tracción, conseguí devolver el coche a su trazada y salir.

Los cojones, de corbata! tenia el coche 2 meses....
 
A ver, yo creo que no está de más tenerlo, lo que es necesario es saber utilizarlo bien. El susto del frenazo inicial nos lo hemos llevado todos
 
Hay que activarlo antes de empezar a bajar y no después. Y lo de usarlo en punto muerto pues como se dice por todos lados, no se debería circular nunca en punto muerto.
 
Hay que activarlo antes de empezar a bajar y no después. Y lo de usarlo en punto muerto pues como se dice por todos lados, no se debería circular nunca en punto muerto.
Vale. Si no vas en punto muerto, tienes que ir con el embrague apretado a fondo porque si no se cala. Por lo tanto, sin freno motor...
 
Vale. Si no vas en punto muerto, tienes que ir con el embrague apretado a fondo porque si no se cala. Por lo tanto, sin freno motor...
Ajá! Así es. Yo insisto en que con el control de descenso activado el coche va sumamente leeento y no le veo utilidad en cuidad.
 
Ajá! Así es. Yo insisto en que con el control de descenso activado el coche va sumamente leeento y no le veo utilidad en cuidad.
Correcto. En ciudad poco. En algún camino puede ayudar. Yo veo bien que esté. Pero insisto en que en modelos manuales se baja en punto puerto, que para eso el sistema activa el freno. Freno motor no va a haber en ningún caso.
 
Vale. Si no vas en punto muerto, tienes que ir con el embrague apretado a fondo porque si no se cala. Por lo tanto, sin freno motor...
No se cala en primera, por lo menos con el GDI y es como se debería bajar una pendiente. Pero vamos, esto es para bajar por pendientes pronunciadas y por un terreno de tierra, barro, etc.
 
Gracias por decirnos a los miebros del foro la utilidad del boton,porque yo creia que era para bajar puertos de montana

Me podía a ver llevado un susto gordo
 
Última edición por un moderador:
Buenas compañeros
Quería saber si funciona el control de descenso marcha atras

Lo he probado solo marcha adelante
 
Última edición por un moderador:
Buenas compañeros
Quería saber si funciona el control de descenso marcha atras

Lo he probado solo marcha adelante
Tu mismo te puedes responder, pruebalo!!!

Bromas a parte personalmente no lo se :)

Salu2
 
Volver
Arriba